Está en la página 1de 19

Sistema endocrino

 Actúa mediante hormonas.

 2 tipos de glándulas de tejido epitelial: endocrinas y exocrinas.

 Glándulas endocrinas: secreción al torrente sanguíneo.

 Glándulas exocrinas: secreción a cavidades o conductos


¿Qué es una hormona?

 Son los mensajero químicos del cuerpo. Su


función es llevar una señal a otros tejidos u
órganos y así controlar la mayoría de los
principales sistemas/ procesos de nuestro
organismo.

 Pueden ser proteicas, derivadas del colesterol


o amínicas.
Polipeptídicas o proteicas

 Se sintetizan en el retículo endoplásmico rugoso, de


ahí se transfieren al aparato de Golgi donde se
encapsulan en vesículas secretoras.

 Señal ------ liberación por exocitosis

 Hidrosolubles
 Derivadas del colesterol:
1. Tras estímulo se movilizan depósitos de colesterol.
2. No se almacenan.
3. Difusión transmembranal.
4. Son liposolubles (unen a proteínas).

 Amínicas:
1. Derivadas de tirosina.
2. Hormonas tiroideas y de la glándula suprarrenal.
¿Actúan en cualquier sitio?

 Unión hormona- receptor

 Órgano diana

 No todas tienen un solo órgano diana. Hay


hormonas como la del crecimiento y la
tiroidea que actúan a múltiples niveles
corporales pero hay otras como la
corticotropina que solo actúan en células de
corteza suprarrenal.
Feedback negativo (retroalimentación)

 Al liberarse una hormona , los


estados o productos derivados de la
acción de esta tienden a detener
dicha liberación.

 Finalidad: impedir secreción


excesiva o hiperactividad de tejido
efector.
Feedback positivo

 Da lugar a incremento de las


concentraciones hormonales.
Hipotálamo
 Ubicado en diencéfalo, conexión principal entre el SN y endocrino, pues recibe
señales desde distintas zonas.
 Produce hormonas que regula la función de otra glándula, la hipófisis, además
regula la sed, el hambre, comportamiento sexual, la temperatura,etc.
HIPÓFISIS

 Situada debajo del


hipotálamo, al cual
se encuentra unida
mediante un
infundíbulo.
 Para poder producir
hormonas requiere
del estímulo del
hipotálamo.
 ADENOHIPÓFISIS:
1. • Hormona de crecimiento (somatotropina): estimula el crecimiento de órganos y
tejidos.
2. • Hormona estimulante de la tiroides (tirotropina): regula la función de la glándula
tiroides.
3. • Hormonas gonadotropinas: folículo estimulante y luteinizante.
4. • Hormona prolactina: producción de leche en las glándulas mamarias.
5. • Hormona corticotropina: estimula la producción de hormonas de la glándula
suprarrenal.

 NEUROHIPÓFSIS: No produce hormonas como tal, solo almacena 2 hormonas que se


sintetizan en el hipotálamo:
1. • Hormona antidiurética (vasopresina): actúa en los riñones produciendo retención de
agua.
2. • Oxitocina: actúa durante en el parte estimulando las contracciones del útero, y en las
glándulas mamarias con el descenso de la leche.
Glándula pineal

 Produce melatonina,
 Regula el llamado “reloj biológico” o
ciclo circadiano.
Tiroideas
 Tiroides: ubicada en la parte
anterior del cuello, por
delante de la tráquea, tiene 2
lóbulos unidos mediante un
istmo.
 Produce las hormonas
triyodotironina y tiroxina, las
cuales regulan el
metabolismo de las células,
también produce calcitonina
que reduce la concentración
del calcio en la sangre.
Paratiroides

 4 pequeñas glándulas ubicadas en la parte posterior de la


tiroides.
 Producen la hormona paratiroidea, la cual se encarga de
aumentar las concentraciones de calcio en sangre, además
de producir calcitriol, la forma activa de la vitamina D, que
ayuda a absorber calcio desde el tubo digestivo.
Glándulas suprarrenales
 Ubicadas en la parte superior de los
riñones, y formadas por 2 partes,
corteza y médula:
 • Corteza suprarrenal: produce
cortisol (actúan en el metabolismo
de los carbohidratos, proteínas y
lípidos, y actúa en la inflamación) y
aldosterona (participa en el balance
de líquidos y electrolitos).
Andrógenos.
 • Médula suprarrenal: produce
adrenalina, principal
neurotransmisor de SNS, que
prepara al cuerpo para situaciones
de emergencia.
Hormonas pancreáticas
 Secreta las hormonas insulina y glucagón. La insulina ayuda a la
glucosa a entrar en las células, y así disminuye el azúcar en sangre,
el glucagón hace lo contrario, aumenta la glucosa en la sangre.
Gónadas/ Sexuales

 En el hombre son los testículos y en la mujer los ovarios.


 • Ovarios: secretan estrógenos y progesterona que regulan el ciclo sexual femenino.
 • Testículos: secretan testosterona, la hormona sexual masculina.
Gracias por su atención

También podría gustarte