Está en la página 1de 24

Procesos metabólicos

para la obtención de energía


https://www.youtube.com/watch?v=nl5Vw4MBWRg
METABOLISMO
 El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se producen en el
interior de las células de un organismo. Mediante esas reacciones se transforman
las moléculas nutritivas que, digeridas y transportadas por la sangre, llegan a ellas.
FINALIDADES DEL METABOLISMO

Obtener energía química utilizable por la célula, que se almacena

en forma de ATP (adenosín trifostato). Esta energía se obtiene por

degradación de los nutrientes. Moneda de cambio de energía.

Fabricar sus propios compuestos a partir de los nutrientes, que

serán utilizados para crear  sus estructuras o para almacenarlos como

reserva.
Puntos clave

 Cada reacción NO tiene lugar de manera aislada


sino que proporciona un sustrato para la
siguiente. (Proceso continuo).
 Oxidar significa entregar oxígeno a una molécula o quitarle átomos
de hidrógeno o electrones para degradarla…
 Reducir implica quitar oxígeno entregar átomos de hidrógeno o
electrones para sintetizar una molécula…
ATP

Moneda de cambio de energía en


célula.
RUTAS METABÓLICAS
 Una ruta metabólica es una secuencia de reacciones
bioquímicas que relacionan entre sí dos tipos de compuestos
importantes, el compuesto inicial de la ruta y el producto o
productos finales.
 Aunque el metabolismo comprende centenares de reacciones
diferentes, las rutas metabólicas centrales son pocas e
idénticas en la mayor parte de los organismos.
TIPOS DE RUTAS
METABÓLICAS
Las rutas metabólicas pueden ser:
 Lineales. Cuando el sustrato de la primera reacción (sustrato
inicial de la ruta) es diferente al producto final de la última
reacción.
 Cíclicas. Cuando el producto de la última reacción es el
sustrato de la reacción inicial, en estos casos el sustrato
inicial de la ruta es un compuesto que se incorpora en la
primera reacción y el producto final de la ruta es algún
compuesto que se forma en alguna etapa intermedia y que sale
de la ruta.
FASES DEL METABOLISMO
 Existen dos fases en el metabolismo:

 Una de degradación de materia orgánica o catabolismo.


 Otra de construcción de materia orgánica o anabolismo.
CATABOLISMO
CATABOLISMO

 Es el conjunto de reacciones metabólicas que tienen por objeto


obtener energía a partir de compuestos orgánicos complejos
(carbohidratos, grasas, proteínas) que se transforman en otros más
sencillos.

 Ejemplos de vías catabólicas:


 Glucólisis: Degradación de la glucosa
 Glucogenólisis: Degradación del glucógeno
 Proteólisis: Degradación de las proteínas
 Lipólisis: Degradación de los ácidos grasos
CARACTERISTICAS
CATABÓLICAS
 Son reacciones degradativas, mediante ellas compuestos
complejos se transforman en otros más sencillos.
 Son reacciones exotérmicas en las que se libera energía que se
almacena en forma de ATP.
 Son procesos convergentes mediante los cuales a partir de
compuestos muy diferentes se obtienen siempre los mismos
compuestos (CO2, ácido pirúvico, etanol, etcétera).
Glucólisis

 https://www.youtube.com/watch?v=-rez59zZZIQ
Glucólisis

 Localización: En todas las células del organismo


 Zona: Citosol celular
 Definición: Secuencia de 10 reacciones que
rompen una molécula de glucosa (6 carbonos) en
dos moléculas de piruvato (3 carbonos).
 Generación neta de 2 moléculas de ATP y 1 de
NADH.
Importancia glucólisis

 Se lo encuentra en los cinco reinos. Muchos organismos obtienen


su energía únicamente por la utilización de este ciclo.

 Es una vía de producción de energía de urgencia.

 Hematíes (no tienen mitocondria), única vía de producción de


energía.
 Encéfalo: de suma importancia por alto consumo de glucosa.
 2 fases:
 Primera fase de
inversión de
energía

 Segunda fase de
cosecha de
energía.
Oxidación Piruvato

El piruvato es modificado al retirarle un grupo carboxilo,


posteriormente es oxidado, y luego se une a la coenzima A.
Ocurre en matriz mitocondrial.
Ciclo de Krebs

 https://www.youtube.com/watch?v=SLvG3ZGmDi8
Ciclo de Krebs

 También Llamado ciclo del ácido cítrico

 Zona: Matriz Mitocondrial

 Proceso clave en la respiración celular

 El ciclo del ácido cítrico es un circuito cerrado de ocho etapas


principales en el que la última parte de la vía regenera la
molécula utilizada en el primer paso.
 En general, una vuelta del ciclo del ácido cítrico libera dos
moléculas de dióxido de carbono y produce tres NADH,
un FADH y un ATP o GTP. El ciclo del ácido cítrico ocurre
dos veces por cada molécula de glucosa que entra en la
respiración celular, porque se obtienen dos piruvatos (y, por
lo tanto, dos acetil-CoA) por glucosa
FUNCIONES DEL
ANABOLISMO
El anabolismo es el responsable de:
 La fabricación de los componentes celulares y tejidos corporales y por
tanto del crecimiento.
 El almacenamiento de energía mediante enlaces químicos en moléculas
orgánicas (almidón, glucógeno, triglicéridos).
CARACTERISTICAS
ANABÓLICAS
Las reacciones anabólicas se caracterizan por:
 Son reacciones de síntesis, mediante ellas a partir de
compuestos sencillos se sintetizan otros más complejos.
 Son reacciones endotérmicas que requieren un aporte de
energía que procede de la hidrólisis del ATP.
 Son procesos divergentes debido a que, a partir de unos pocos
compuestos se puede obtener una gran variedad de productos.

 Ejemplos: Gluconeogénesis
 Lipogénesis
 Fotosíntesis

También podría gustarte