Está en la página 1de 36

PARROQUIA SAN LUIS GONZAGA

Toledo, Norte De Santander

CATEQUESIS, SAGRADO
SACRAMENTO DEL
BAUTISTO
SAGRADO
SACRAMENTO
DEL
BAUTISMO
EL SANTO BAUTISMO
• Es el fundamento de toda la vida
cristiana.
• Es el pórtico de la vida en el Espíritu.
• La puerta que abre el acceso a los
otros Sacramentos.
• Se nos libera del pecado.
• Se nos regenera como hijos de Dios.
• Llegamos a ser miembros de Cristo.
• Somos incorporados a la Iglesia.
• Nos hacemos participes de la Misión
de la Iglesia.
EL SANTO BAUTISMO
• Es el Sacramento del nuevo
nacimiento por el agua y la Palabra.
• Jn 3, 3 “En verdad te digo: «Nadie
puede ver el Reino de Dios sino
nace de nuevo, de arriba»”.
• Jn 3, 5 “En Verdad te digo: «El que
no renace del agua y del Espíritu no
puede entrar en el Reino de Dios.
Lo que nace de la carne es carne, y
lo que nace del espíritu es
espíritu»”.
NOMBRE DE ESTE
SACRAMENTO
• Bautizar = Baptizein en griego
• Significa “sumergir”,
“introducir dentro del agua”

• Se sumerge al catecúmeno en
la muerte de Cristo de donde
sale por la resurrección de Él.
Rm 6, 3-4 como nueva
criatura.
• “Baño de regeneración y de renovación del
Espíritu Santo”.
• Significa y realiza ese nacimiento del agua y
del Espíritu sin el cual “nadie puede entrar en
el Reino de Dios”. Jn 3, 5
• Este baño es llamado “Iluminación”, porque
quienes reciben esta enseñanza su espíritu es
iluminado.
• Habiendo recibido en el Bautismo al “Verbo”,
la ”Luz verdadera que ilumina a todo hombre”
Jn 1, 9, el bautizado, tras haber sido iluminado
Hb 10, 32, se convierte en “hijo de la luz” 1Tes
5, 5, y en “luz” él mismo. Efe 5, 8
El Bautismo es el más bello de los dones
de Dios, y es llamado:

• Don: porque es conferido a los que no aportan nada.


• Gracia: porque, es dado incluso a los culpables.
• Bautismo: porque el pecado es sepultado en el agua.
• Unción: porque es sagrado y real.
• Iluminación: porque es luz resplandeciente.
• Vestidura: porque cubre nuestra vergüenza.
• Baño: porque lava y nos limpia el PECADO
ORIGINAL.
• Sello: porque nos guarda y es el signo de la
soberanía de Dios.
BAUTISMO: SELLO, MARCA
• Antiguo Testamento • Nuevo Testamento

• La salvación del Diluvio de • “Todas las prefiguraciones


ocho personas. (Arca de de la Antigua Alianza
Noé) culminan en Cristo Jesús”
(CCE 1223). (Sangre y Agua de
• El paso del Mar Rojo. El
Jordán su Costado traspasado en la
Cruz)
• Gn 17, 9-12 Todo varón será
• Lc 2,21 Al octavo día
circuncidado a los ocho días
de nacidos. circuncidaron al Niño según
la Ley.
EL BAUTISMO
1. Regenera a la vida nueva, por la cual el hombre es hecho
hijo de Dios: confiere la gracia santificante, a la que
acompañan las virtudes infusas y los dones del Espíritu
Santo.
2. Perdona todos los pecados: original y actuales
(arrepentirse).
Permanece la inclinación al pecado (concupiscencia).
3. Perdona toda pena debida por los pecados: también
temporal.
4. Imprime el carácter, que nos asemeja a Cristo y da la
capacidad de recibir los otros sacramentos. Imborrable.
5. Da la gracia sacramental: derecho a especiales ayudas
para ejercitar la fe, llevar una vida cristiana y recibir bien los
demás sacramentos.
6. Incorpora a la Iglesia (Cuerpo de Cristo), constituye un
vínculo sacramental de unidad de los cristianos.
SUJETOS DEL
BAUTISMO
Niño

Padrinos
Sacramento
Padres

del
Bautismo

Sacerdote
NIÑO PARVULO CIC 867: los padres católicos “tienen obligación de hacer que sus
hijos sean bautizados en las primeras semanas”.

No administrarlo a los hijos de


padres que no den su consentimiento
o si no hay esperanza de educación
en la fe.

En peligro de muerte, bautizar, a


pesar de la oposición de sus
padres.
SUJETO

Fetos abortivos y no nacidos que se prevé que no van a


nacer vivos:
deben ser bautizados, y si duda de vida, hacerlo
condicionalmente.
Los jóvenes mayores de 14 años que no hayan recibido el sacramento
del bautismo ni la primera comunión, deben ser preparados para ello en
SUJETO JOVEN O ADULTO
la catequesis del sacramento de la Confirmación, para que los tres
sacramentos de iniciación cristiana les sean administrados el mismo día
(canon 866).
El bautismo de los adultos exige: proceso de catecumenado (canon 865).
Debe ofrecerse al Obispo el bautismo de los mayores de 14 años, para que
lo administre, si lo estima conveniente (canon 863). Ser confirmado
inmediatamente y participar en la celebración eucarística, recibiendo la
comunión, (canon 866).
La persona facultada para lo anterior es el presbítero que, por razón de su
oficio o por mandato del Obispo bautiza a un joven que ha cumplido 14
años (canon 883, 2; ver: Confirmación 5.3).

VALIDEZ: intención de recibirlo que puede ser implícita.


LICITUD: 1. Conocer las principales verdades de la fe (existencia de Dios,
remunerador, que se ha encarnado, Trinidad);
2. Conocer las principales obligaciones cristianas;
3. Tener dolor de sus pecados;
4. Catecumenado.

Caso de los bautizados fuera de la Iglesia católica: - No volver a bautizarlos;


- Si duda seria de la validez de su bautismo, bautizar Condicionalmente.
LOS PADRES

Los padres presentarán al niño junto con los padrinos.


Es responsabilidad de los padres la elección de los padrinos.
Los padres del bautizando no pueden ser a la vez padrinos.
Deben participar en las catequesis de preparación al
sacramento.
Debe procurarse también que conozca el significado de los
símbolos y rito del bautismo, con el fin de que participe de
modo activo en la celebración.
Corresponde a los padres comunicar al Párroco cuando un
niño es bautizado de emergencia.
 Es responsabilidad de los padres, mantener y hacer crecer
la fe en los neófitos.
Un hombre, o una mujer o un hombre y una mujer.
Por tanto, no pueden ser padrinos dos varones o dos mujeres.
La función de los padrinos: presentar al niño junto con sus padres.
El padrino no debe convertirse en una institución de mero trámite o de
LOS PADRINOS

beneficencia.
Representan a la comunidad cristiana y son los que asumen la tarea de
educar cristianamente al Ahijado.
La elección de los padrinos corresponde a los padres del niño.
Es necesario el cuidado en la elección de los padrinos.
Han de tener cumplidos los 16 años. Debe ser católicos.
Deben estar confirmados.
Debe llevar una vida de testimonio de fe y con la misión a asumirla.
Deben participar en las catequesis de preparación al Sacramento.
Debe procurarse también que conozca el significado de los símbolos y rito
del Bautismo, con el fin de que participe de modo activo en la celebración.
El ideal es elegir un único y mismo padrino para toda la iniciación cristiana
y que, por tanto, el padrino de la confirmación sea el mismo que el del bautizo
(c. 893, 2).
Ministros ordinarios del bautismo son el Obispo, el presbítero y el
diácono (canon 861)
EL MINISTRO O SACERDOTE

En caso de necesidad cualquier persona administra lícitamente el


bautismo, solo con el agua, diciendo correctamente las palabras y
teniendo la debida intención (canon 861).
Del Lugar del Bautismo, como norma general, debe ser la pila
bautismal de la iglesia parroquial. (canon 857).
 Se prohíbe bautizar en casas particulares, colegios u hospitales
salvo en casos de enfermedad grave o peligro de muerte (canon
860).
Procúrese que la celebración sea siempre comunitaria con
participación de fieles.
Es nulo el bautismo que se repita por motivo de cambio de
padrinos u otros.
El bautismo imprime un carácter indeleble o “sello del Señor”, de
manera que el sacramento no puede ser repetido (canon 845 )
RECEPCIÓN AL BAUTISMO
• Sacerdote: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo.
• La Paz esté con vosotros.
• Hermanos: Con gozo habéis vivido en el seno de vuestra
familia el nacimiento de un niño (a). Con gozo venís ahora a
este templo, _______ a dar gracias a Dios y celebrar el
bautismo. 
Todos los aquí presentes nos alegramos en este momento,
porque se va a incrementar el numero de los bautizados en
Cristo.
• Dispongámonos a participar activamente en esta
celebración. 
V/ ¿Qué nombre habéis elegido para este niño?
R/ N. N.
V/ ¿Qué pedís a la iglesia para este niño?
R/ El Bautismo
V/ Al pedir el Bautismo para vuestros hijos, ¿sabéis
que os obligáis a educarlos en la fe, para que este
niño, guardando los mandamientos de Dios, amen al
Señor y al prójimo, como Jesucristo nos enseña en el
Evangelio?
R/ Sí, lo sabemos.
V/ Y vosotros, padrinos, ¿estáis dispuestos a
ayudar a sus padres en esta tarea?
R/ Sí, estamos dispuestos.
V/ NN. la comunidad cristiana os recibe con gran
alegría. Yo, en su nombre os signo con la señal
de Cristo Salvador. Y vosotros padres y
padrinos, haced también sobre ellos la señal de
la cruz.
LITURGIA DE LA PALABRA
• Del santo Evangelio según san Mateo  (28, 18-20)
En aquel tiempo, Jesús acercándose a los once
discípulos, les dijo: 
“Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra.
Id, y haced discípulos de todos los pueblos
bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del
Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que
os he mandado. 
Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta
el fin del mundo.
• Homilía
• Oración de los fieles.
EXORCISMO
INVOCACIÓN DE LOS SANTOS:
Santa María, Madre de Dios, ruega por
nosotros San José, ruega por nosotros. 
San Juan Bautista, ruega por nosotros. 
Santos Apóstoles Pedro y Pablo, rogad por
nosotros. 
San Luis Gonzaga, rogad por nosotros. 
Santa Teresita del niño Jesús, rogad por
nosotros
Todos los santos y santas de Dios, rogad por
nosotros.
ORACIÓN DE EXORCISMO
V/ Dios todopoderoso y Eterno, que has
enviado tu Hijo al mundo, para librarnos del
dominio de Satanás, espíritu del mal, y
llevarnos así, arrancados de las tinieblas, al
Reino de tu luz admirable; te pedimos que
estos niños, lavados del pecado original, sean
templo tuyo y que el Espíritu Santo habite en
ellos. Por Cristo nuestro Señor.
R/ Amén
UNCIÓN PREBAUTISMAL

V/ Para que el poder de Cristo salvador


os fortalezca, os ungimos con este
óleo de salvación en el nombre del
mismo Jesucristo, Señor nuestro, que
vive y reina por los siglos de los
siglos.
R/ Amén
RENUNCIAS

V/ ¿Renunciáis a Satanás?
R/ Sí, renuncio.
V/ ¿Y a todas sus obras?
R/ Sí, renuncio.
V/ ¿Y a todas sus seducciones?
R/ Sí, renuncio.
PROFESIÓN DE FE

• V/ ¿Creéis en Dios Padre Todo Poderoso,


creador del cielo y de la tierra?
• R/ Sí, creo.
• V/ ¿Creéis en Jesucristo, su único Hijo
nuestro Señor, que nació de Santa María
Virgen, murió, fue sepultado, resucitó de
entre los muertos y esta sentado a la
derecha del Padre?
• R/ Sí, creo.
V/ ¿Creéis en el Espíritu Santo, en la Santa
Iglesia Católica, en la comunión de los
Santos, en el perdón de los pecados, en la
resurrección de los muertos y en la vida
eterna?
R/ Si, creo.
Ésta es nuestra fe.
Ésta es la fe de la Iglesia, que nos
gloriamos de profesar en Cristo Jesús,
Señor nuestro.
RITUAL DEL BAUTISMO

Sacerdote: Hermanos:

Oremos ahora por estos niños que van a ser bautizados; por sus padres y

padrinos, por toda su familia y el pueblo santo de Dios. Lector: Para que

estos niños, al participar en el misterio de la muerte y resurrección de Cristo,

alcancen nueva vida y, por el Bautismo, se incorporen a su santa Iglesia,

roguemos al Señor. 

Todos: Te rogamos, óyenos.


 

 
Lector: Para que el bautismo y la confirmación le hagan fiel discípulo/a de Cristo, que
dé testimonio del Evangelio en el mundo, roguemos al Señor. 
Todos: Te rogamos, óyenos

Lector: Para que a través de una vida honrada y justa llegue al Reino de los Cielos,
roguemos al Señor. 
Todos: Te rogamos, óyenos

Lector: Para que los padres y padrinos sean ejemplo de fe viva y cercana para este/a
niño/a, roguemos al Señor. 
Todos: Te rogamos, óyenos
.
Lector: Para que esta familia permanezca siempre en el amor y se abra a las
necesidades de los demás, roguemos al Señor. 
Todos: Te rogamos, óyenos.

Lector: Para que renueve en todos nosotros la gracia del bautismo, la justicia, la


libertad, la verdad, la sabiduría y la paz, roguemos al Señor. 
Todos: Te rogamos, óyenos.
 
Sacerdote: Todos: Te rogamos, óyenos.
Santa María, madre de Dios,
Todos: Te rogamos, óyenos.
LA BENDICIÓN DEL AGUA

Sacerdote: Dios Padre, que te sirves del agua para


significar la vida nueva y la limpieza de quienes quieren
seguir los pasos de Jesús, te pedimos, ahora, que el poder
del Espíritu Santo descienda sobre el agua de esta concha.
Que esta agua realice en este Bautismo lo que significa:
Sumergirse en los lazos de la muerte y salir de ellos para
una vida nueva, como la de Jesús, limpia y verdadera. Por
Jesucristo nuestro Señor.
Todos: Amén
Sacerdote:
Yo te bautizo en el nombre 
del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
CRISMACIÓN

Sacerdote: Dios Padre, que te ha dado el


Espíritu de la libertad, te incorpore a su
pueblo de creyentes, y te sientas siempre un
miembro más en igualdad y dignidad,
participando en sus tareas. 

Todos: Amén.
LA VESTIDURA BLANCA

Sacerdote: Sois ya nuevas creaturas y


habéis sido revestidos de Cristo. Esta
vestidura blanca sea signo de vuestra
dignidad de cristianos. Ayudados por la
palabra y el ejemplo de los vuestros,
vístela sin mancha hasta la vida eterna. 
Todos: Amén.
EL CIRIO DEL BAUTISMO

Sacerdote: Recibid la luz de Cristo. 


A vosotros, padres y padrinos, se os invita a
haceros luz y a iluminar el camino de
vuestros hijos y ahijados. A toda la
comunidad cristiana se le pide comportarse
como hijos del día, desterrando todos los
comportamientos oscuros. ¿Estáis dispuestos
a ello? 
Todos: Sí, estamos dispuestos.
LA ORACIÓN DEL PADRENUESTRO
Sacerdote: Estos niños, nacidos de nuevo por el bautismo, se
llaman y son hijos de Dios y, cuando sea mayores, ellos mismos
podrán invocarle como Padre en medio de su Iglesia. Ahora
nosotros, en nombre de estos niños, oremos juntos, como Cristo
nos enseñó. 

Todos: Padre nuestro que estás en el Cielo.


Santificado sea tu nombre venga a nosotros tu reino hágase tu
voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas
como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no
nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén
BENDICIÓN FINAL

Sacerdote: El Señor bendiga a estas madres, para que sigan


haciendo posible la vida de sus hijos.
El Señor bendiga a estos padres, para que junto a sus esposas,
transformen su hogar en una comunidad de amor.
El Señor bendiga a estos padrinos, para que allí donde vivan sean
ejemplo de vida cristiana para estos ahijados que hoy apadrinan.
El Señor bendiga a esta comunidad con la abundancia de su gracia.
Y la bendición de Dios misericordioso: Padre, Hijo y Espíritu
Santo descienda sobre vosotros.
Podéis ir en paz y cumplid vuestros compromisos aceptados en el
Bautismo.

También podría gustarte