Está en la página 1de 6

El Átomo

TEORÍA ATÓMICA DE DALTON, THOMPSON Y RUTHERFORD


El Átomo y sus partes.
El átomo es la unidad
constituyente más pequeña de la
materia.
Se compone de tres partículas
que son:
1. El protón
2. El electrón
3. Y el neutrón
Teoría Atómica de Dalton
En 1803 John Dalton presenta una teoría que
postulaba lo siguiente:
La materia está formada por partículas
pequeñas llamadas átomos. Son rígidos,
indivisibles e indestructibles.
Los átomos de un mismo elemento son iguales
entre si y tienen la misma masa, pero son
diferentes de los de otro elemento.
Los átomos no se crean ni se destruyen, aun
cuando se combinen en reacciones químicas.
Teoría Atómica de Thompson
En 1897 Joseph Thompson encontró que los
átomos de los elementos químicos existe
una partícula con carga eléctrica negativa
que se llama electrón.
Según Thompson el átomo era una esfera en
la cual las cargas negativas se encontraban
dispuestas entre un número igual de cargas
positivas que formaban una masa sólida,
este modelo se conoce como PUDIN DE
PASAS.
Descubrimiento del protón
En 1918 el científico Ernest Rutherford
descubrió el protón, una partícula que
tiene la misma carga que el electrón, pero
positiva.
Descubrimiento del Neutrón
El neutrón fue descubierto en
1931 por James Chadwick, este
definió los neutrones como
partículas subatómicas y sin
carga eléctrica que componen,
junto a los protones y
electrones, el núcleo de un
átomo. 

También podría gustarte