Está en la página 1de 21

Reporte de Resultados

El cartel
científico
Descripción

1. Es una síntesis del proceso


2. Utiliza principalmente
investigativo realizado, con
recursos visuales (figuras,
contenido atractivo y sin
tablas, imágenes) atractivos.
descripciones amplias

3. Presenta la información de
4. Emplea los mismos
manera ordenada: de
apartados que un reporte de
izquierda a derecha, de arriba
investigación.
hacia abajo.
Partes integrantes del cartel científico

Título Autores
 Son aquellas personas que participan
 Identifica con exactitud el
activamente en el desarrollo de la
tema de la investigación. investigación y que se hacen responsables
del contenido presentado.
 Es específico y conciso.  Si participaron otras personas, se incluyen en
 No emplea abreviaturas ni una sección denominada Agradecimientos.
 Se incluye la filiación académica y los datos
acrónimos. de localización (se recomienda solamente el
correo electrónico).
Partes integrantes del cartel científico

Introducción Material y métodos


Breve descripción de los métodos utilizados, por lo
Informa acerca del propósito del regular consiste en tres a siete bloques de información.
estudio, sus elementos Se recomienda el uso de tablas simples, gráficas, etc.

principales, temas tratados, aquí Muestra si el tipo de estudio es congruente con el


problema y/o hipótesis planteadas, si las variables están
se expone de manera clara el identificadas y describe las características de la
población.
problema e incluye antecedentes,
Se señalan los instrumentos utilizados, su validez y/o
así como los objetivos que confiabilidad. Describe el análisis estadístico o
cualitativo congruente con la pregunta de investigación.
describen lo que se realizó.
Partes integrantes del cartel científico

Resultados Discusión y conclusiones


Se explican los criterios para Se analiza la congruencia con los
valorar la evidencia, expresados antecedentes señalados, los
en valores y/o en forma resultados y objetivos de la
descriptiva y su correspondencia investigación, contrastándolos con
con la pregunta de investigación y otros estudios semejantes. Se
los objetivos. fundamenta los alcances y límites
de la investigación y se interpretan
los resultados principales.
Sugerencias para la elaboración del cartel
• Demostrar creatividad en el diseño y presentación de resultados.
• Considerar el nivel de conocimiento de la audiencia acerca del tema
• Cumplir con las recomendaciones de las convocatorias de los Organismos Científicos, en
cuanto a tamaño específico, evitar el uso de distractores visuales
• Evitar letras mayúsculas en los títulos
• Utilizar a lo sumo dos tipos de letras diferentes
• Revisar cuidadosamente que el texto sea breve y que no tenga faltas de ortografía,
utilizar de preferencia viñetas, o listas enumeradas en lugar de párrafos
• Incluir información de contacto.
• Utilizar imágenes –fotografías o gráficos- que sean atractivas e informativas
El cartel debe tener las siguientes medidas standard: 90x120 cm
Para la impresión se sugiere una resolución entre 150 dpi y 300 dpi
Las ilustraciones deben verse bien con la resolución del formato de
impresión citado arriba
Estándares de presentación para artículos de
publicaciones periódicas
Titulo y portadilla Resumen
Identificar variables y cuestiones Problemas que se investigan
teóricas que se investigan, así Participantes o sujetos
Tamaño de la muestra
como la relación entre ellas
Equipo utilizado
Resultado de las mediciones
Procedimiento de recopilación de datos
Diseño de investigación ´(por ejemplo
experimento, estudio observacional…)
Descubrimientos
Conclusiones e implicaciones o aplicaciones
Estándares de presentación para artículos de
publicaciones periódicas
Introducción Método
La importancia del problema • Características de los participantes
Revisión de conocimientos • Procedimientos de muestreo
relevantes: relación con trabajos • Tamaño de la muestra
previos • Mediciones y covariables, métodos
Hipótesis y objetivos específicos para recolección de información,
información sobre instrumentos
Cómo la hipótesis y los diseños de utilizados
investigación se relacionan entre • Diseño de investigación, tipo de
sí diseño de investigación
Estándares de presentación para artículos de
publicaciones periódicas
Resultados Comentarios
• Flujo de participantes • Aceptación o rechazo de
• Reclutamiento hipótesis
• Análisis estadístico y de datos • Similitudes y diferencias entre la
investigación y las de otros
• Análisis complementarios investigadores
• Interpretación de resultados
• Generalización de resultados
• Implicaciones de la investigación
Reporte de investigación
Índice o tabla de
Portada contenido
• Nombre de la institución • Muestra los capítulos, subcapítulos,
temas, subtemas, incisos y subincisos.
• Título del trabajo de • Se coloca antes de la introducción
investigación o tesis
1 Capítulo
• Subtítulo (en caso de haberlo) 1.1 Subcapítulo
• Nombre del autor o autores 1.1.1 Tema
• Lugar y fecha en que se presenta 1.1.1.1 Subtema
el reporte 1.1.1.1.1 Inciso
1.1.1.1.1.1 Subinciso
Reporte de investigación
Exposición o desarrollo
Introducción (capitulado)
Provee información referente al contenido de Debe contener:
la investigación:
a. El análisis del problema planteado
a. Exposición general del tema
b. Planteamiento del problema b. La exposición del abordaje del problema
c. Justificación de la investigación c. La argumentación mediante la cual se
d. Objetivos pretende comprobar la hipótesis
e. Hipótesis formuladas d. La exposición de los argumentos propios, así
f. Metodología y técnicas de investigación como los de otros autores, bien para
g. Logros y limitaciones refutarlos o para apoyar los del propio
h. Fuentes de información investigador
Reporte de investigación

Conclusiones Bibliografía
Recopilación de los resultados obtenidos, es Se refieren todas las fuentes consultadas.
decir, las soluciones encontradas al problema a. Bibliográficas
abordado, incluyendo las explicaciones y los b. Publicaciones periódicas
argumentos correspondientes c. Legislación consultada
Se debe abordar la comprobación o no de la d. Fuentes electrónicas
hipótesis e. Otras fuentes
Se cita alfabéticamente
Se refiere, en caso necesario, las sugerencias
para investigaciones posteriores
Los libros de la bibliografía no se numeran
Reporte de investigación

Anexos y apéndices Otros índices


Los anexos son materiales no 1. Índice de nombres u
elaborados por el autor de la onomástico
investigación y que apoyan a la misma 2. Índice analítico o de materias
Los apéndices son estudios o
documentos elaborados por el propio
investigador que se adicionan al
reporte
Se colocan al final del trabajo

También podría gustarte