Está en la página 1de 15

SUBESTACIONES ELECTRICAS

UNISINU
Contenido
• CONDICIONES Y ASPECTOS GENERALES DE LAS S/E
• CONFIGURACIONES

• GENERALIDADES DE LAS SUBESTACIONES


• EQUIPOS DE UNA SUBESTACION

• DISEÑO DE BARRAS

• DISEÑO DE REDES D ETIERRA

• SUBESTACIONES TELECONTROLADAS

• DISPOSICION FISICA DE LA SUBESTACION

• PROYECTO FISICO DE UNA SUBESTACION

• SERVICIOS AUXILIARES DE UNA SUBESTACION

Se desarrollarán ejercicios y una validación del aprendizaje


SUBESTACIONES
ELECTRICAS
CONDICIONES Y ASPECTOS
GENERALES
CONDICIONES Y ASPECTOS
GENERALES
• DEFINICION: Una subestación eléctrica es un
conjunto de dispositivos eléctricos, que forman
parte de un sistema eléctrico de potencia; sus
funciones principales son: transformar tensiones
y derivar circuitos
• CLASIFICACION DE LAS
SUBESTACIONES.Si queremos clasificar las
subestaciones la podemos clasificar de acuerdo a:
CLASIFICACION DE LAS
SUBESTACIONES
• Medio en que se han dispuesto sus equipos:
– Tipo Intemperie. Son las convencionales, cuyos
equipos están en los patios.
– Tipo Metalclad. Son aquellas en las que los
equipos se encuentran en celdas
metálicas,ocupando espacios mas reducidos, sin
Seccionadores y con Disyuntores o Interruptores
desplazables.
CLASIFICACION DE LAS
SUBESTACIONES
• Medio en que se han dispuesto sus
equipos:
– Tipo Blindada: Son las que tiene todos sus
equipos encapsulados en campos aislados con
Exafluoruro de azufre ( SF6), con espacios
mucho mas reducidos. Son confiables y
prácticamente libre de mantenimiento
CLASIFICACION DE LAS
SUBESTACIONES
• Tipo de función que desarrollan.
– Transformadoras. Destinada a recibir la energía de una
central eléctrica o una línea de transmisión y
transformar el voltaje para distribuirlo a un voltaje
diferente
– De maniobras o seccionadoras de circuitos. Su función
es interconectar sistemas eléctricos o dentro de un
sistema eléctrico distribuir energía a diferentes
circuitos.
– Mixtas: es una combinación de las dos anteriores.
CLASIFICACION DE LAS
SUBESTACIONES
• De acuerdo a la potencia y tensión que
manejan:
– S/E de Distribución: son las que manejan
tensiones entre 13.8 - 34.5 -66 -110 Kv.
– S/E de Transmisión: Son las que manejan
tensiones entre 220-500 Kv
Tipos de subestaciones
TIPO INTEMPERIE

EL RIO- 34,5 kV
Tipos de subestaciones

TIPO METALCLAD
Tipos de subestaciones
TIPO BLINDADA
CONDICIONES Y ASPECTOS
GENERALES
• CAPACIDAD. La capacidad de una
subestación se fija, considerando la
demanda actual de la zona en KVA. Más el
incremento en el crecimiento, obtenido por
extrapolación, durante los siguientes 10
años, previendo el espacio necesario para
las futuras ampliaciones.
CONDICIONES Y ASPECTOS
GENERALES
• Tensiones. Dentro de la gama existente de
tensiones normalizadas, la tensión de una
subestación se puede fijar de los siguientes
factores:
• Si es alimentada radialmente.
• Se es alimentada por un anillo
• Si se toma de una línea de transmisión cercana
CONDICIONES Y ASPECTOS
GENERALES
• Niveles de tensión: Los niveles de tensión
manejados en la costa Norte de colombiana
son:
– DISTRIBUCION (13,8-34,5 kV.)
– TRANSMISION (66 - 110 - 220 kV)

– ALTA TENSION (HV) = 69 - 110 -220 kV


– EXTRA ALTA TENSION (EHV) = 500 - 765 kV
– ULTRA ALTA TENSION (UHV) = 1.100 - 1.500 kV
TAREA
• INVESTIGAR:

• Normas y simbología americanas ANSI de


los diagramas y equipos que hacen parte de
una subestación.
• Normas Internacionales CEI ( Comisión
Electrotecnica Internacional)

También podría gustarte