Está en la página 1de 22

Leasing

Definición Financiera

► Boletín Técnico N ° 22
“Contrato mediante el cual una persona natural o jurídica,
traspasa a otra, el derecho a usar un bien físico a cambio de
alguna compensación, generalmente un pago periódico y por
un tiempo determinado, al término del cual el arrendatario tiene
la opción de comprar el bien, renovar el contrato o devolver el
bien”.
Definición legal

► Según el S.I.I.

“El leasing es jurídicamente un contrato de


arrendamiento de bienes, pues concurren en él las
condiciones estipuladas en el artículo 1.915 del
Código Civil, vale decir, la obligación de una de las
partes a conceder el goce de una cosa y la
consiguiente obligación de la otra de pagar por dicho
goce un precio determinado.”
Tipos de contratos de leasing
► Leasing Financiero
Estamos en presencia de un leasing financiero cuando se cumplen
con las siguientes condiciones:

a) Se transfiere la propiedad del bien al arrendatario al término del


contrato.
b) El monto de la opción de compra al final del contrato es
significativamente inferior al valor de mercado del bien que tendría
en ese momento.
c) El valor actual de las cuotas de arrendamiento corresponde a una
proporción significativa del valor de mercado del bien al inicio del
contrato.
d) El contrato cubre una parte significativa de la vida útil del bien.

► Si ninguna de las condiciones señaladas anteriormente están


presentes en la operación, se trata de un "Leasing" operativo.
Tipos de contratos de leasing

1.- Leasing Financiero

Dueño Cliente

|--------------x---------------| |---------------x--------------|
Deudores por Leasing Activo en leasing
Interés dif. Leasing Interés dif. Leasing
Activo para Leasing Obligación por leasing

2.- Leasing Operativo


|----------x-----------|
Gasto por arrendamiento
Caja
Tratamiento tributario tipos de leasing

1.- Leasing Financiero

Propietario Bien mueble o Cliente


inmueble

Arrendador Arrendatario
Leasing Financiero
► Arrendador

Operación Asiento Contable Efecto Tributario

Compra de activo para Activo para leasing Activo para leasing


entregar en leasing Banco Banco

Contabilización del Deudores por leasing Sin efecto en RLI


contrato Activo para leasing
Interés diferido
Corrección monetaria Deudores por leasing Anula el efecto en RLI
deudores por leasing CM Deudor
Leasing Financiero
► Arrendador

Operación Asiento Contable Efecto Tributario

Cobro de la cuota del Banco Banco


leasing Deudores por Ingreso tributario
Intereses ganados leasing
Interés diferido Anula el efecto en RLI
durante el periodo Intereses ganados ®

Corrección monetaria No hay contabilización Activo Fijo


activo fijo Corrección monetaria
Depreciación del No hay contabilización Depreciación del Ej°
activo fijo Depreciación Acum.
Leasing Financiero (Impuestos diferidos)
► Arrendador

Cuenta de balance Efecto en Capital Efecto en impuestos


propio tributario diferidos

Deudores por leasing Activo financiero Pasivo por impuesto


diferido
Interés diferido Pasivo financiero Activo por impuesto
diferido
Activo fijo tributario Activo tributario Activo por impuesto
diferido
Depreciación Pasivo tributario Pasivo por impuestos
acumulada bienes en diferidos
leasing
Leasing Financiero
► Arrendatario

Operación Asiento Contable Efecto Tributario

Constitución del nuevo Activo en leasing Sin efecto en RLI


contrato Interés diferido
Obligación leasing
Reajuste de la Corrección monetaria Anula el efecto en RLI
obligación Obligación leasing

Pago de la cuota del Deudores por leasing Gasto tributario


leasing Banco Banco
Leasing Financiero
► Arrendatario

Operación Asiento Contable Efecto Tributario

Intereses devengados Gastos financieros Anula el efecto en RLI


por la primera cuota Interés diferido
leasing
Corrección monetaria Activo en leasing Anula el efecto en RLI
activo en leasing Corrección monetaria

Depreciación del Depreciación del Ej° Anula el efecto en RLI


ejercicio Depreciación acumul.
Leasing Financiero (Impuestos diferidos)
► Arrendatario

Cuenta de balance Efecto en Capital Efecto en impuestos


propio tributario diferidos

Activo en leasing Activo financiero Pasivo por impuesto


diferido
Interés diferido Activo financiero Pasivo por impuesto
diferido
Obligación por leasing Pasivo financiero Activo por impuesto
diferido
Depreciación Pasivo financiero Activo por impuesto
acumulada activos en diferido
leasing
Tratamiento tributario tipos de leasing

2.- Leasing Operativo


Es considerado un contrato de arrendamiento
(financiero y tributario)

|------------------x-------------------|
Gasto por arriendo
Banco
Ejercicio practico leasing (arrendador)

Utilidad según balance 950.000.000


+ CM Interés diferido leasing 579.763
+ CM Activo fijo 2.157.102
+ Cuotas pagadas 4.120.524 Diferencias
- CM deudores por leasing (2.190.031) temporales
- Amortización interés diferido (1.574.068)
- CM depreciación ( 759.755)
-Depreciación del ejercicio (1.414.828)
Base Imponible 949.164.935
Ejercicio practico leasing (arrendador)

Pasivo por Impuesto Diferido Activo por Impuesto Diferido

Activo por Impuesto Diferido Pasivo por Impuesto Diferido


Ejercicio practico leasing (arrendatario)

Utilidad según balance 950.000.000


+ CM depreciación acumulada 107.539
+ Depreciación del ejercicio 226.557
+ Amortización interés diferido 598.187 Diferencias
+ CM obligación por leasing 767.536 temporales
- CM Activos en leasing (849.102)
- CM Interés diferido (195.686)
- Cuota del ejercicio (1.386.000)
Base Imponible 948.501.495
Ejercicio practico leasing (arrendatario)

Pasivo por Impuesto Diferido Activo por Impuesto Diferido

Activo por Impuesto Diferido Pasivo por Impuesto Diferido


Leaseback

► Tratamiento financiero:
► Venta del bien mueble e inmueble, reconociendo un resultado diferido
en la venta.
► Boletín técnico Nº 49 del Colegio de Contadores

► Tratamiento tributario:
► Venta del bien mueble e inmueble reconociendo un resultado al
momento de la venta.
Impuesto al valor agregado

► Contratos de leasing
Contrato de arrendamiento:
Art. 8 g) DL 825 de 1974
“Arrendamiento, subarrendamiento, usufructo o
cualquiera otra forma de cesión del uso o goce temporal
de bienes corporales muebles, inmuebles amoblados,
inmuebles con instalaciones o maquinarias que permitan
el ejercicio de alguna actividad comercial o industrial y de
todo tipo de establecimientos de comercio
Procedimiento de auditoria tributaria

Bienes entregados

1. Verificar que la compañía entrega bienes en leasing, ver los contratos de


leasing

2. Verificar si la compañía controla estos bienes tributariamente.

3. Verificar las opciones de compra que se ejercieron.

4. Verificar la corrección monetaria de los bienes entregados en leasing y de la


depreciación acumulada.

5. Verificar la depreciación del ejercicio.

6. Verificar la existencia de nuevos contratos.


Procedimiento de auditoria tributaria

Bienes recibidos en leasing

1. Solicitar el listado de activo fijo y/o análisis extracontables que posea la sociedad.

2. Verificar el saldo inicial y final de los activos recibidos en leasing y su depreciación


acumulada en el balance y determinación del capital propio tributario.

3. Verificar los traspasos de activos recibidos (y por tanto la salida de bienes de listado) en
leasing al activo fijo propio por motivo del ejercicio de opciones de compra.

4. Verificar el monto por las ventas o bajas de activos recibidos en leasing y su depreciación
acumulada.

5. Verificar el monto por los nuevos contratos y cotejar su consistencia con las incorporaciones
a las obligaciones de leasing.

6. Verificar la corrección monetaria del valor bruto, de la depreciación acumulada y la


depreciación del ejercicio; y cotejar si es posible los referidos montos en el resultado
financiero.
Gracias!!!

También podría gustarte