Está en la página 1de 10

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria


Universidad Nacional Experimental se la Gran Caracas Núcleo
Altagracia
Asignatura: Electiva II
Sección: Oferta especial

Organización, Flujograma y Organigrama

Caracas, junio de 2023


ESTRUCTURA DE BBVA

La estructura organizativa que utiliza la empresa


agiliza la gestión y acelerar su transformación. Las
geografías pasan a reportar al consejero delegado,
mientras que el área de customer solutions agrupa
funciones clave relacionadas con la oferta de
productos y servicios. está compuesta por las
siguientes áreas
ESTRUCTURA DE BANESCO

La estructura que maneja esta empresa se basa


cuando los controles internos son verificados por
auditoría interna quien reporta al Comité de Auditoría
de Banesco, quién a su vez reporta a la Junta
Supervisora.
DIFERENCIAS EN LAS ESTRUCTURAS DE LA BANCA

La banca financiera establece una estructura básica atreves de la cual


ejerce la dirección y administración del banco. Cabe mencionar que la
estructura que se implementan es estas dos empresas es la estructura
funcional y la estructura por división ya que esta se dedica a la venta de
productos, los tipos de clientes que necesitan y la ubicación geográfica.

Estas empresas al tener el mismo objetivo su


estructura no abarcan muchas diferencias ya que su
finalidad es Garantizar que los recursos financieros
sea totalmente eficaz. Contribuir al desarrollo
monetaria del país. Fomentar el ahorro y la inversión.
ORGANIGRAMA DE BBVA
Organigrama vertical:
Sus áreas usan un
modelo organizativo
agil con equipos
multidisciplinarios y
empoderados.
ORGANIGRAMA DE BANESCO

Organigrama vertical:
Establece claras líneas de autoridad y
responsabilidad en cuanto a las políticas
y procedimiento
FLUJOGRAMA DE BBVA

 flujograma de operación y
descripción de cada punto con el fin de
acompañar el desarrollo de los
comercios.
FLUJOGRAMA DE BANESCO

Esta banca usa un Flujograma de


Operaciones de Asistencia de los
Requerimientos del Cliente
DIFERENCIAS ENTRE FLUJOGRAMA Y ORGANIGRAMA

FLUJOGRAMA ORGANIGRAMA

• Presentan las jerarquías de manera


• Se proyecta un flujograma de casos de uso
ramificadas de arriba a bajo de manera
esta mas relacionado a la interacción de
que en la parte o inferior se despliegan las
un cliente con una empresa. Se tienen en
jerarquías.
cuenta las decisiones y objetivos que los
clientes tienen, así como también las
• Tienen información representativa con un
posibles acciones y/o posibles
nivel jerárquico según su magnitud y
consecuencias.
características.
• Atender los requerimientos del cliente y
• Representan las unidades administrativas
satisfacer sus
y la relación de una jerarquía o
necesidades es la función principal del
dependencia.
departamento. El
cliente da inicio a la mayoría de las
operaciones.
La estructura, el organigrama y el flujograma están conectados el
uno con el otro dependiendo del objetivo de la empresa estos
tendrán relación, como anterior mente se pudo observar la
estructura de la banca siempre será en posición jerárquica igual que
su organigrama ya que estos deben evaluar el sistema de control
interno, procedimientos adecuados. Su flujograma esta mas
centrado en el objetivo que tiene la empresa y como es su función
ya que estas se basan hacia sus clientes por que estos inician la
mayoría de sus operaciones.
Mi comentario

GRACIAS

También podría gustarte