Está en la página 1de 6

EL ALCOHOL Y SU RELACIÓN CON

EL SISTEMA NERVIOSO

Nora Aderghal 3D
• El alcohol es una sustancia psicoactiva que
afecta al sistema nervioso central (SNC) de
manera significativa. Cuando se consume, el
alcohol ingresa al torrente sanguíneo y llega al
cerebro, donde ejerce múltiples efectos.
• Como resultado, el consumo de alcohol
produce una serie de efectos en el sistema
nervioso, que van desde el alivio del estrés y la
relajación inicial hasta la alteración del juicio,
la disminución de la coordinación motora y la
inhibición de las funciones cognitivas
superiores. Además, el alcohol puede afectar
el equilibrio y la memoria, así como reducir los
reflejos y la capacidad de respuesta.
• A largo plazo, el consumo excesivo y crónico
de alcohol puede tener efectos perjudiciales
en el sistema nervioso. Puede provocar la
muerte de células cerebrales, alterar la
estructura y función del cerebro, y aumentar
el riesgo de desarrollar trastornos
neurológicos, como la demencia o el síndrome
de Wernicke-Korsakoff.
• Es importante tener en cuenta que los efectos
del alcohol en el sistema nervioso varían
según la cantidad consumida, la frecuencia de
consumo y la tolerancia individual. Consumir
alcohol de manera responsable y moderada es
fundamental para minimizar los riesgos
asociados con su impacto en el sistema
nervioso y la salud en general.

También podría gustarte