Está en la página 1de 2

CONTENIDOS DEL EXAMEN DE LA 3ª EVALUACIÓN

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

ANÁLISIS SINTÁCTICO DE LA ORACIÓN SIMPLE

Páginas 106- 107: Análisis de grupos sintácticos o sintagmas

- Identifica el tipo de grupo o sintagma y analiza su estructura:

. Grupo nominal . Grupo adverbial


. Grupo adjetival . Grupo verbal
. Grupo preposicional

Páginas 108- 109; 126-128; 147-148: Análisis sintáctico de la Oración simple

. GN/ Sujeto
. GV/ Predicado ( Predicado nominal y verbal)
. NV
. ATRIBUTO, CD, CI, CC Y C. Agente
. Oraciones Impersonales

LITERATURA RENACENTISTA(Los contenidos subrayados y comentados en


clase)

- Páginas 132- 135

- Características generales

- Primera etapa: Garcilaso de la Vega


- Segunda etapa: Literatura religiosa:
. Cita los nombres y una obra de los principales autores
. Beatus ille
. Conceptos de literatura ascética y mística ( tres vías)

- Novela picaresca. Lazarillo de Tormes: páginas 152-154

. Características de la novela picaresca:

- Narración en 1ª persona (autobiografía desde su nacimiento)


- El protagonista es un pícaro ¿Qué es un pícaro?
- Su vida al servicio de varios amos

- Resumen de los temas y tópicos de la Lírica renacentista:

A- Amor (Con todos los matices que hemos visto en Garcilaso de la Vega)

B- Mitología

C- CARPE DIEM
D- LOCUS AMOENUS

E- CANON/ IDEAL DE BELLEZA FEMENINA RENACENTISTA (Descriptio


puellae) : Es un tópico de origen latino que significa "descripción de la joven, de la muchacha".
Consiste en la descripción de la amada como ideal de mujer apuntando ciertas características que en
aquella época serían: cabello rubio como el oro, tez blanca, mejillas sonrosadas, dientes blancos,
cuello erguido, etc.

F- BEATUS ILLE

- Repasa las principales figuras literarias, las características del soneto y el significado
de los tópicos literarios renacentistas en las páginas 316-319.

COMENTARIO DE TEXTO (Practicado en clase)

- Análisis métrico
- Análisis de las principales figuras literarias
- Análisis del contenido. Preguntas de comprensión
- Identificación de las características de la lírica renacentista en el texto

También podría gustarte