Está en la página 1de 9

LOS DISTINTOS TIPOS

DE CONDUCTORES POR
FABRICANTE
JORGE EDUARDO SAENZ MORENO
IRD-302
TENSIÓN DE LOS CABLES
ELÉCTRICOS
La tensión de un cable eléctrico se mide en voltios y, dependiendo de estos, se categorizan en un grupo u
otro:

 BAJA TENSIÓN HASTA 750 V: en diversidad de aplicaciones, y con recubrimientos termoplásticos y termoestables.
Están diseñados y construidos según normas armonizadas.
 BAJA TENSIÓN HASTA 1.000 V: Los cables de este apartado son utilizados para instalaciones industriales de potencia
en diversos ámbitos (industria general, instalaciones públicas, infraestructuras, etc.). Están diseñados según normas
internacionales (UNE, IEC, BS, UL).
 MEDIA TENSIÓN: de 1 kV hasta 36 kV. Se utiliza para distribuir la electricidad desde las subestaciones eléctricas hasta
las centrales transformadoras.
 ALTA TENSIÓN: desde 36 kV. Se utiliza para transportar la electricidad desde las centrales generadoras hasta las
subestaciones eléctricas.
COMPONENTES DE UN CABLE
ELÉCTRICO
Un cable eléctrico está compuesto por:

 Conductor eléctrico: que canaliza el flujo eléctrico


 Aislamiento: que recubre y contiene el flujo eléctrico
en el conductor.
 Elementos auxiliares: que protegen al cable y
garantizan su longevidad.
 Cubierta: cubre a todos los materiales mencionados
protegiéndolos del exterior.
TIPOS DE CONDUCTORES
ELÉCTRICOS
• CONDUCTOR DE ALAMBRE DESNUDO: se trata de un solo
alambre en estado sólido, no flexible y sin recubrimiento.
• CONDUCTOR DE ALAMBRE AISLADO: es igual que el
conductor de alambre desnudo con la diferencia de que
va recubierto por un material aislante.
• CONDUCTOR DE CABLE FLEXIBLE: es un conjunto de finos
alambres recubiertos por un material aislante. Son
flexibles y maleables.
• CONDUCTOR DE CORDÓN: es un conjunto de cables que
tienen doble aislamiento, el propio de cada cable más
uno adicional que los engloba a todos.
• CABLE UNIPOLAR: es un cable que cuenta con un único
conductor.
TIPOS DE CONDUCTORES
ELÉCTRICOS
 CABLE MULTIPOLAR: es un cable que cuenta con
varios conductores.
 CABLE COAXIAL: cuenta con un conductor de
alambre en su interior protegido por una capa
aislante y con una malla blindada de cobre y
finalmente con una cubierta exterior.
 CABLE TRENZADO: se trata de pares de cables
entrelazados.
 CABLE DUPLEX: se trata de dos cables paralelos.
 CABLE BLINDADO: se trata de un conjunto de
cables recubierto por un revestimiento metálico.
TIPOS DE CONDUCTORES
ELÉCTRICOS
 CABLE DE CINTA: son una serie de cables
colocados de forma paralela.
 CABLE RÍGIDO: es un cable difícil de deformar.
 CABLE FLEXIBLE: es un cable fácil de deformar.
 CONDUCTORES ELÉCTRICOS DE COBRE: es el
material más utilizado generalmente.
 CONDUCTORES ELÉCTRICOS DE ALUMINIO: en
algunos casos, también se usan conductores de
aluminio, pese a que este metal sea un 60%
peor conductor que el cobre.
TIPOS DE AISLAMIENTO PARA CABLE ELÉCTRICO

El aislamiento consiste en colocar un


recubrimiento aislante sobre el conductor
para evitar fugas de corriente. Se clasifican en
dos grandes grupos: termoplásticos y
termoestables.
AISLAMIENTOS TERMOPLÁSTICOS
Son más usuales en la fabricación de cables
eléctricos son:
• PVC: Policloruro de vinilo es una combinación química de carbono,
hidrógeno y cloro. Proviene del petróleo bruto (43%) y de la sal
(57%). Es con diferencia el plástico con menos dependencia del
petróleo. Su principal propiedad: un material NO conductor eléctrico
y térmico, es decir, un aislante natural.

• Z1: Poliolefinas El PVC y el Polietileno se utilizan como aislamiento y


como cubierta protectora de los cables eléctricos, por su alta
Resistencia a los impactos y a la abrasión.

• PE: El polietileno lineal de baja densidad (LLDPE) es un polímero


sustancialmente lineal (polietileno), con un número significativo de
ramificaciones cortas, comúnmente hecho por copolimerización de
etileno con olefinas de cadena más larga.

• PU: Los cables de poliuretano, abreviados como cables PUR, son libres de
halógenos, resistentes al fuego y ofrecen una mayor resistencia mecánica
y química, por lo que estos cables son adecuados para entornos hostiles.
AISLAMIENTOS TERMOESTABLES
• EPR: Etileno Propilenoson cauchos de características similares. El
EPR es reticulable sólo por peróxidos y el EPDM es una
modificación del EPR para que se pueda reticular además con los
sistemas tradicionales de azufre.
• XLPE: Polietileno Reticulado El polietileno reticulado, conocido
por sus abreviaturas como PEX o XLPE, es una forma de
polietileno con reticulaciones.
• EVA: Acetato de Etil Vinil El etilvinilacetato es un polímero
termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno y
acetato de vinilo.
• SI: Silicona se utilizan como aislamiento y como cubierta
protectora de los cables eléctricos, por su alta Resistencia a los
impactos y a la abrasión.
• PCP: Neopreno es un material de la familia de los cauchos
sintéticos que sirve para las altas temperaturas, ya que posee una
buena estabilidad y flexibilidad por su composición.
• SBR: Caucho Natural frecuentemente abreviado SBR es un
elastómero sintético obtenido mediante la polimerización de una
mezcla de monómeros: estireno y butadieno.​

También podría gustarte