Está en la página 1de 12

EL SISTEMA

ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINO
Son glándulas y órganos que elaboran hormonas y las
liberan directamente en la sangre de manera que llegan a los
tejidos y órganos de todo el cuerpo. Estas hormonas
controlan muchas funciones importantes en el cuerpo, como
el crecimiento y el desarrollo, el metabolismo y la
reproducción. El sistema endocrino incluye el hipotálamo, la
glándula pineal, la hipófisis, la glándula tiroidea, las
glándulas paratiroideas, el timo, las glándulas suprarrenales
y el páncreas. En los hombres, también incluye los testículos;
en las mujeres, incluye los ovarios y la placenta (durante el
embarazo). También se llama sistema endocrinológico y
sistema hormonal.
EL HIPOTÁLAMO
• El hipotálamo regulan la producción de hormonas de la pituitaria. Estas hormonas(controladoras) regulan procesos
corporales tales como el metabolismo que controlan la liberación de hormonas de glándulas como la tiroides, las
suprarrenales y las gónadas (testículos u ovarios).
• El hipotálamo: se encuentra en la parte central inferior del cerebro. Une el sistema endocrino con el sistema nervioso.
Las células nerviosas del hipotálamo fabrican sustancias químicas que controlan la liberación de hormonas por parte de
la hipófisis.

TALAMO
• El tálamo es la porción más interna del cerebro que se encarga de recibir, procesar, integrar y enviar todas las
informaciones sensoriales, motoras y límbicas. Pero en forma más específica esta estructura posee núcleos destinados a
intervenir en las siguientes funciones:
• Recibe las vías sensoriales que provienen de la médula espinal y el tronco encefálico.
• Trabaja en la visión.
• Sirve de zona intermedia para los estímulos auditivos.
• Interviene en la información que proviene de los ganglios basales, el cerebelo y el sistema límbico.
• Así mismo, colabora con los impulsos instintivos, las emociones, memoria y el comportamiento.
• Y tiene funciones relativas a los mecanismos dolorosos.
•  Finalmente, trabaja junto al hipotálamo, amígdala, sistema olfativo, corteza prefrontal, motora y la corteza
orbitofrontal.
LA HIPOFISIS
• La hipófisis (glándula pituitaria) es una glándula del tamaño de un guisante que se aloja en el interior de
una estructura ósea denominada silla turca, en la base del cerebro. La silla turca protege la hipófisis, pero
deja muy poco espacio para su expansión.
• La hipófisis regula la actividad de la mayor parte de las demás glándulas endocrinas y, por tanto, en
ocasiones recibe el nombre de glándula maestra. A su vez, el hipotálamo, una región del cerebro situada
justo encima de la hipófisis, controla gran parte de la actividad de esta última. El hipotálamo o la
hipófisis determinan la cantidad de estimulación que necesitan las glándulas sobre las que actúan
mediante las concentraciones de las hormonas producidas por las glándulas que están bajo el control de la
hipófisis (glándulas de actuación).
• No todas las hormonas de la hipófisis se producen de forma continua. La mayoría se liberan en ciclos de
entre 1 y 3 horas, con periodos alternos de actividad e inactividad. Algunas de las hormonas, como la
hormona adrenocorticotrópica (ACTH), la hormona del crecimiento (somatotropina) y la prolactina
siguen un ritmo circadiano: sus concentraciones suben y bajan de manera predecible durante el día,
suelen alcanzar el nivel máximo justo antes de despertar y descienden a los valores más bajos antes de
dormir. Las concentraciones de otras hormonas varían en función de otros factores. Por ejemplo, en las
mujeres, las concentraciones de las hormonas luteinizante y foliculoestimulante, que controlan la
funcionalidad reproductora, varían durante el ciclo menstrual.
GLÁNDULA PINEAL
• La glándula pineal, también conocida como cuerpo pineal, conarium o epífisis cerebral, es
una pequeña glándula endocrina que se encuentra en el cerebro de los vertebrados. Produce 
melatonina, una hormona derivada de la serotonina que afecta a la modulación de los patrones
del sueño, tanto a los ritmos circadianos como estacionales. Su forma se asemeja a un pequeño 
cono de pino (de ahí su nombre), y está ubicada en el epitálamo cerca del centro del cerebro,
entre los dos hemisferios, metida en un surco donde las dos mitades del tálamo se unen.
• La glándula pineal tuvo un papel importante en la filosofía de René Descartes, al considerarla,
desde una perspectiva dualista, como el asiento principal del alma y el lugar en el que se
forman todos nuestros pensamientos. En ese mismo sentido, Descartes especuló que su
fisiología estaba involucrada en la sensación, la imaginación, la memoria y que era la causa de
los movimientos corporales. Sin embargo, algunos de sus supuestos anatómicos y fisiológicos
básicos estaban totalmente equivocados, no solo de acuerdo a estándares actuales, sino también
a la luz de lo que ya se conocía en su tiempo.1
LA GLANDULA TIROIDEA
• La tiroides es una glándula endocrina, que tiene forma de mariposa, y está ubicada en la base del
cuello, debajo de la nuez de Adán (cartílago tiroides).

¿Cuál es su función?

Produce, almacena y libera las hormonas tiroideas (T3 y T4) en el torrente sanguíneo. Estas hormonas
influyen en la actividad de casi todas las células del cuerpo y controlan el metabolismo. Si los niveles
de las hormonas tiroideas en la sangre son bajos, su cuerpo funciona más lentamente. A esta condición
se le llama hipotiroidismo. Si tiene demasiada hormona tiroidea en la sangre, su cuerpo trabaja más
rápidamente. A esta condición se le llama hipertiroidismo. La función de la glándula tiroides es
controlada por otra glándula, la hipófisis, y ésta, a su vez, es controlada por el hipotálamo, que se
sitúa a nivel cerebral. Normalmente, si la cantidad de hormonas tiroideas no es suficiente, el
hipotálamo y la hipófisis ponen en marcha los mecanismos para aumentar la síntesis y liberación de
T3 Y T4 en el torrente sanguíneo. Y, de forma opuesta, si notan exceso de estas hormonas, disminuyen
la liberación de las mismas. Estos mecanismos se alteran en caso de enfermedad.
EL TIMO
• El timo es un órgano pequeño ubicado en la parte superior del pecho, bajo el esternón.
Elabora glóbulos blancos, que se llaman linfocitos; estos protegen el cuerpo contra las
infecciones.
• El timo es un órgano pequeño ubicado en la parte superior del pecho, bajo el esternón.
Elabora glóbulos blancos, que se llaman linfocitos; estos protegen el cuerpo contra las
infecciones.
LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
•  Las glándulas suprarrenales son dos pequeños órganos que se ubican encima de cada
riñón. Las glándulas suprarrenales producen diferentes tipos de hormonas necesarias para
mantenerse con vida y saludable.
• Las glándulas suprarrenales producen hormonas tales como cortisol y aldosterona. También
hace que los precursores que se pueden convertir a los esteroides sexuales (andrógenos,
estrógenos). Una parte diferente de la glándula adrenal hace adrenalina (epinefrina).
PANCREAS
• El páncreas es una glándula larga
y plana que se encuentra de manera
horizontal detrás del estómago.
Tiene una función en la digestión y
en la regulación de los niveles de
azúcar en sangre.

• El páncreas: fabrica y segrega
insulina y glucagón, unas
hormonas que controlan la
concentración de glucosa, o
azúcar, en sangre. La insulina
ayuda a mantener al cuerpo con
reservas de energía.
TESTÍCULOS EN LOS VARONES OVARIOS EN LA MUJER
• Estos órganos además de producir • Estos órganos además de producir el óvulos
espermatozoides también tienen función también tienen función glandular endocrina,
glandular endocrina, puesto que producen la puesto que producen las hormonas
hormona testosterona que regula los denominadas estrógenos que regulan los
caracteres sexuales masculinos secundarios caracteres sexuales femeninos secundarios
(voz grave, mayor masa muscular, piel con (voz aguda, glándulas mamarias, caderas
abundante pilosidad, etc.). anchas, piel con escasa pilosidad, etc.).

También podría gustarte

  • Trabajo de Ofimatica
    Trabajo de Ofimatica
    Documento3 páginas
    Trabajo de Ofimatica
    Katyuska Karen Vásquez castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Topografia Edson Flores
    Topografia Edson Flores
    Documento4 páginas
    Topografia Edson Flores
    Katyuska Karen Vásquez castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Triaje y Categorias
    Triaje y Categorias
    Documento14 páginas
    Triaje y Categorias
    Katyuska Karen Vásquez castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Vasquez
    Vasquez
    Documento9 páginas
    Vasquez
    Katyuska Karen Vásquez castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Vivero Ii B
    Vivero Ii B
    Documento4 páginas
    Vivero Ii B
    Katyuska Karen Vásquez castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Horticultura
    Horticultura
    Documento2 páginas
    Horticultura
    Katyuska Karen Vásquez castillo
    Aún no hay calificaciones