Está en la página 1de 60

DENSIDAD DE LOS

SUELOS

Dr. JUAN CARLOS TEJADA VIZCARRA


DENSIDAD APARENTE
DENSIDAD REAL
DETERMINACION DE LA DENSIDAD REAL
La densidad real también puede ser determinada usándose una
bureta, un matraz volumétrico y alcohol etílico.
1. Pesar 20 gramos de tierra fina, colocarla en lata de aluminio de
peso conocido, colocarla en el horno, dejarla por 6 a 12 horas,
desecar y pesar, a fin de obtener el peso de la muestra seca a 105ºC.
2. Transferir la muestra para un matraz volumétrico de 50ml.usando
un embudo y un pincel.
3. Adicionar alcohol etílico de una bureta de 50 ml. agitándose bien el
balón para eliminar las burbujas de aire que se forman.
4. Proseguir con la operación lentamente hasta la ausencia de
burbujas y completar el volumen de matraz hasta la marca.
5. Anotar el volumen gastado mediante lectura en la bureta.
MATRAZ
BURETA
DENSIDAD APARENTE
El concepto de densidad aparente se define como el
peso seco de suelo por unidad de volumen y se
expresa en gramos por centímetro cubico .La densidad
aparente es un indicador de la compactación de suelo y
por consecuencia de la salud del suelo .La densidad
del suelo afecta la infiltración de agua, el desarrollo
radicular, la disponibilidad de agua, la porosidad macro
y micro poros, la disponibilidad de nutrientes e incluso
la actividad de microorganismos en el suelo todos los
procesos mencionados son clave en el buen
funcionamiento de suelos .
IMPOTANCIA
La importancia de la Densidad aparente del suelo
tiene que ver con la acción de que encima de él es
donde la vida tiene lugar, debido a los diversos
procedimientos naturales como es el caso de la
permeabilidad del agua, se puede hablar de los
seres vivos como las plantas los vegetales, animales
y seres humanos. Se basa más que todo en el
estimador del suelo compactado, la muestra del
grado de daño del suelo, y el desarrollo de las
plantas.
VALORES
Si los valores son elevados esto quiere decir
que si el suelo es compacto poco permeables,
que mantiene mala aireación en donde la
infiltración del agua es lenta, ocasiona una
inundación ya que las raíces tienen
inconvenientes para alargarse penetrando
hasta donde tengan agua y nutrientes, en esas
situaciones el crecimiento de los árboles
es  impedido o retardado de forma habitual.
CLASIFICACION DE LOS POROS
• Micro-poros: estos son los poros que
mantienen menor tamaño capaces de
retener agua.
• Macro-poros: estos mantienen un tamaño
mayor por los que el agua pasa pero no es
retenida, en su normalidad los macro-poros
están llenos de aire menos cuando el agua
se encuentra circulando por los mismos.
DETERMINACIÓN DE LA POROSIDAD DEL SUELO
De los resultados la Densidad Aparente y Densidad
Real
tenemos:
CONTENIDO DE HUMEDAD DEL SUELO
Es el agua que puede ser retirada del suelo por secado a la
estufa a 105 grados

También podría gustarte