Está en la página 1de 6

6.

5 Normas de uso de las


preposiciones: dequeísmo y queísmo
Páginas 185-187
Actividades

Introducción al nuevo tema


Definir qué es queísmo y dequeísmo
Leer, subrayar completar páginas 185-187ndel libro de texto, marcar ideas principales
Copiar y pegar resumen en el cuaderno virtual
Resolver evaluación
Resumen

Dequeismo y queísmo:

Son dos fenómenos extendidos en el español, que involucran la


presencia de una preposición innecesaria o la ausencia de una
preposición cuando la frase la necesita. Está más extendido el queísmo,
incluso en el habla de las personas cultas, mientras que el dequeísmo se
considera más vulgar.
Ejemplo:
Dequeísmo
Consiste en añadir innecesariamente la preposición
de ante la conjunción que, cuando la preposición no
está exigida ni por el verbo ni por ninguna otra
palabra del enunciado.
Ejemplos
Queísmo
Consiste en la supresión indebida de la preposición –generalmente de–, delante de la conjunción
que, cuando la preposición viene exigida por el verbo de la oración o por alguna otra palabra del
enunciado.

Ejemplos:
Evaluación

¿Qué es queísmo?
¿Qué es dequeísmo?
Escribe dos ejemplos de queísmo
Escribe dos ejemplos de dequeismo

También podría gustarte