Está en la página 1de 9

DA19-EB-7-LECTURA Y ESCRITURA DE

TEXTOS ACADEMICOS II

PARALELO 03

ALDAZ CANGO SANDRA ELIZABETH


 
CATEDRA
LIC. FRANKLIN ROLANDO ALVAREZ, MG

TEMA
Informe de un Lugar Turístico
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE
RESULTADOS. 

Una vez aplicado los instrumentos de recolección de la


información, se procedió a realizar el tratamiento
correspondiente para el análisis de los mismos, por cuanto la
información que arrojará será la indique las conclusiones a las
cuales llega la investigación, por cuanto mostrará la
percepción que posee con la propuesta de implementación
de la metodología ABP en distintas asignaturas del
bachillerato, para así contar con alumnos que serán capaces
de ser protagonista de su propio aprendizaje y por ende
mejorar sus calificaciones.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE
RESULTADOS. 

Analizar cualitativamente se entiende como un proceso


intuitivo, flexible y orientado a encontrar sentido a la los
datos sin ser seguido por un parámetro rígido, permitiendo de
esta manera al analista encontrar sus propias pautas de
acuerdo a su criterio e imaginación; por tal motivo se
considera un análisis cualitativo una de las labores con mayor
complejidad (Rodríguez y Cols. 1996).
En este capítulo se presentarán los resultados obtenidos de la
investigación. De acuerdo a lo planteado en el capítulo
anterior, el método elegido fue cualitativo, utilizando como
herramienta una entrevista con la cual se realizaron 10
entrevistas con la colaboración de 7 estudiantes del primero
de bachillerato y 3 docentes, alcanzando una taza de
respuesta del 100%.
Resultados e interpretación de las entrevistas a
 
profesores y estudiantes

Para las respectivas respuestas de cada usuario se tiene las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la metodología que los docentes trabajan


actualmente

Siete de los entrevistados si conocen la metodologia con la que


trabajan los docentes mientras que 3 no conocen.

2. ¿Conoce usted sobre el Método Aprendizaje Basado en


Problemas?

En esta pregunta respondieron esta basada en una necesidad tres


si la conocen y siete no la conocen.
Basada en una necesidad con el fin de resolver problemas
Análisis de la entrevista

3. Usted cree que los maestros llevaran a cabo el Método


Aprendizaje Basado en Problemas?
En esta respondieron todos los entrevistados que los docentes no llevan a cabo
este método y solo trabajan con contenidos

Los docentes se encuentran trabajando en problemas sociales y también que si


trabajan en problemas sociales.
Análisis de la entrevista

4. ¿Cuál cree que es la importancia del ABP?


El 70% respondieron que si es importante este método mientras que el 30% no es
tan interesante.
Que desde la practica llega a conocerse mejor el aprendizaje que en la teoría,
porque seria algo practico con mayor resultados que en el conocimiento teórico.

5.¿Esta de acuerdo que se implemente este nuevo metodo


de aprendizaje (ABP)?
En esta respondieron el 100% que si están de acuerdo que se lleve a cabo este
método basado en Problemas.
Análisis de los resultados

 Con la pregunta numero uno se identifico cual es la metodología que actualmente


trabajan los docentes que imparten clases a los estudiantes del primer año de
bachillerato.

 En la segunda pregunta se identifico si los docentes y estudiantes conocen el método


de Aprendizaje Basado en Problemas los cuales solo tres conocían sobre este
método.

 En la tercera pregunta sirvió para saber si los docentes trabajan con el Aprendizaje
Basado en Problemas, el cual no es impartido en esta institución.

 La cuarta pregunta es para saber cuanto importante es este método en el cual


dijeron que es muy importante porque se trabajaría mas con practica.

 La quinta pregunta sirvió para saber si los entrevistados están de acuerdo con
implementar este método ABP en la institución en el cual la mayoría esta de acuerdo.
ANEXOS
ANEXOS

También podría gustarte