Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD DE AGRONOMIA

EDAFOLOGIA
INVIERNO 2023
TEMA 9
ROCAS IGNEAS
SEDIMENTARIAS Y
METAMORFICAS
Docente: Ing. Msc. Omar Vargas M.
(Experto en Suelos)
ROCAS IGNEAS
También denominadas Rocas Magmaticas, Eruptivas
o Endógenas.
 
Formadas por enfriamiento y solidificación del magma
volcánico. El Magma constituye el líquido caliente
proveniente de los volcanes, que da lugar a las Rocas
Igneas.
El Magma es una masa fundida constituido por:
 Silicatos
 Alumina
 Oxidos de Mg, Ca, k y Na
ROCAS IGNEAS
También contiene
 11% de vapor de otros gases
 Cristales suspendidos no muy bien formados
 
Las Rocas ígneas constituyen alrededor del 95%
de la Corteza Terrestre
 
Estas Rocas se clasifican según su:
 Composición Química
 Modo de Ocurrencia
ROCAS IGNEAS SEGÚN SU
COMPOSICION QUIMICA
En las rocas ígneas de este grupo el principal
elemento que se toma en consideración es el Silicio
empezando como anhídrido de Silicio o Sílice SiO2.

De acuerdo a la proporción de Sílice en las rocas


Igneas se establecen 3 Grupos
 Rocas Igneas Acidas (mayor a 50% de Sílice)
 Rocas Igneas Básica (menor a 50% de Sílice)
 Rocas Igneas Neutras (Entre 45 a 65% de Sílice)
 
ROCAS IGNEAS ACIDAS
Tienen el 65% o más de
Sílice que está compuesto
por:
 Silicatos
 Cuarzo
 Feldespatos
 

Estas rocas son de


colores claros, peso
especifico bajo.
Ejemplo: Granito,
Riolita y Obsidiana.
ROCAS IGNEAS BASICA Y
ROCAS IGNEAS NEUTRAS
Contienen 50% o menos de
Sílice, y también Grandes
Cantidades de Fe y Mg,
como minerales
ferromagnesianos de colores
obscuros. Ejemplo: Gabro,
Basalto y Dolerita.

Contienen entre 45 a
65% de Silice. Se
tiene la Sienita.
ROCAS IGNEAS SEGÚN EL
MODO DE OCURRENCIA
Específicamente se refiere a la localización de las Rocas
Igneas durante el tiempo de su formación, entre estas
tenemos:
 Intrusivas o Plutonicas (Feldespato, Horblenda)
 Extrusivas, Efusivas o Volcanicas (Ortoclasa, Labradorita)
 
Rocas Igneas Intrusivas (Muy profundas)
 El enfriamiento es lento.
 Son de textura de grano grueso
 
Rocas Igneas Extrusivas (Superficiales)
 Textura de grano fino
 De enfriamiento rápido
 Su característica es vitrea
ROCAS IGNEAS
Granito
 Tiene cuarzo y Feldespatos de Ortoclasa (K)
 Es Acido es su composición química
 Intrusiva de grano grueso
 Ligeramente coloreada
 
En Climas húmedos y cálidos
 La Edafizacion es rápida
 Los Suelos son ácidos y pobres
 Dan origen a textura arenosas
 
En Climas áridos y subhumedos
Dan origen a Suelos de Fertilidad Mediana
ROCAS IGNEAS
Sienita
Contiene grano de feldespato (K) y
Horblenda (Mg). Es Intrusiva y
neutra.
Los Suelos derivados son de
Textura arcillosa y ricos en K.

 
Riolita
La composición química y
mineralógica es similar al granito.
La textura es de grano fino. Es
extrusiva y acida
ROCAS IGNEAS

Gabro
Predominancia de Feldespato,
Plagioclasa, Anfiboles y Piroxeno.
Rica en Ca y Na. Es de grano
grueso. Básica. Intrusiva.
 Basalto
En su composición química y
mineralógica similar a gabro. Es
de grano fino y Extrusiva. En
zonas tropicales dan origen a
suelos ricos en Fe y Al (Oxisoles).
 Obsidiana
Es un vidrio volcánico, de color
obscuro, acido y extrusivo.
ROCAS SEDIMENTARIAS
Estas rocas se originan como Resultado de 4
procesos Principales.
 Meteorización (Desintegración), Física y Química
de rocas preexistentes.
 Transporte de los Productos de meteorización por
el agua, viento, hielo y gravedad.
 Deposición por suspensión o cristalización
(sufusión) del material, en la superficie de la tierra,
en el fondo del mar, de lagos o en una cuenca
sedimentaria.
 Compactación y Cementación de los Sedimentos
hasta formar una roca dura y maciza.
ORIGEN DE LAS ROCAS
SEDIMENTARIAS
Las Rocas sedimentarias pueden originarse de varias
maneras.
Sedimentos Clásticos
Son fragmentos formados por deposición de material
derivados de erosión, meterorizacion de otras rocas.
Ej: Areniscas, Limolitas, Lutitas.
Sedimentos Químicos
Formados por precipitación de soluciones. Ej Calizas,
Evaporita.
Sedimentos Orgánicos
Formados por material orgánico. Ej: Carbonosas,
Silíceas.
ORIGEN DE LAS ROCAS
SEDIMENTARIAS
Sedimentos Clásticos
Areniscas, Limolitas, Lutitas.

Sedimentos Químicos
Calizas, Evaporita.

Sedimentos Orgánicos
Carbonosas, Silíceas.
ORIGEN DE LAS ROCAS
SEDIMENTARIAS
Se conocen rocas compactas que se forman por el
proceso de Diagenesis, siguiendo las fases
mencionadas.
 Compactación
 Cementación
 Recristianización
 Alteración Química
 
Los sedimentos se transforman en rocas compactas con
una estratificación que indica el plano de sedimentación
en capas paralelas o estratos paralelos.
ORIGEN DE LAS ROCAS
SEDIMENTARIAS
Entre las partículas generalmente hay un material
cementante que le da a la roca mayor dureza.

El material cementante o agregante puede ser:

 Sílice
 Oxidos de fe
 Carbonatos Calcáreos (CO3Ca)
 Minerales Arcillosos
CLASIFICACION DE LAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
Rocas Sedimentarias formadas por Fragmentos
de otros tipos de rocas, arrastradas y depositados
(Sedimentos Clásticos)

Son llamadas clásticas y detríticas.


Entre estas se tienen a:

 Rocas Sueltas
 Rocas Coherentes
R. SUELTAS Y R. COHERENTES
Rocas Sueltas
Son formadas por acumulación de trazos pequeños
o grandes. Ej: Escombros, grava, Ripio, Arena, Limo
y Arcilla.
 
 

Rocas Coherentes
En estas los clastos o fragmentos cementantes se
hallan unidos unos a otros. A estas rocas
pertenecen los Conglomerados (Brechas). Otro
grupo de rocas coherentes son las Pelitas
(Limolitas, Arcillitas y lutitas). 
ROCAS SEDIMENTARIAS DE
ORIGEN ORGANICO Y QUIMICO
La subdivisión responde a la naturaleza química
predominantes de las mismas. Ejemplo: Rocas Calcáreas
(Caliza, Dolomita, Marga), Carbonosas (Turba, Lignita,
Carbon) y Silíceas (Diatomitas, ftanitas).
 
También de acuerdo a los procesos de precipitación
como ser: La Evaporita (yeso), cuando se precipitan a
partir de soluciones acuosas.
DESCRIPCION DE ROCAS
SEDIMENTARIAS
Escombros
Acumulación de clastos o
fragmentos mayor a 4 mm de
Diámetro. Los clastos también se
llaman Cantos (4 a 200mm de Ǿ).
Si es mayor a 200 mm se tienen los
bloques y se caracterizan por tener
ángulos definidos y aristas
angulares.
Los escombros se encuentran cerca
de las rocas de origen. Son
acumulaciones por acción de la
gravedad.
DESCRIPCION DE ROCAS
SEDIMENTARIAS
Gravas
Son acumulaciones de clastos mayores de 4 mm llamadas
cantos rodados o bloques rodados. Se caracterizan por el
desgaste de partículas debido al choque entre ellos. No son
angulosas, no presentan aristas y tienen formas esféricas y
cilíndricas (por sometidas al rodamiento, por acción del agua).
Las gravas se encuentran alejadas de su lugar de origen
Los escombros, gravas y ripio no constituyen rocas madres
(Material Parental), que originan suelos agrícolas sin importancia
agronómica.
DESCRIPCION DE ROCAS
SEDIMENTARIAS
Arenas
Sedimentos formados por acumulación de material pétreo
desagregado. De grano de 0.15 a 2mm que se encuentran en las
orillas de los ríos, lagos, costas marinas, desiertos y arenales.
Limos y Arcillas
Son acumulaciones coherentes de elementos finos y muy finos,
cuyas características están relacionadas con las particularidades
que acompañan su sedimentación.
Se denominan Loess o Rocas Sedimentarias
predominantemente de limo y arcillitas. Formada por transporte y
sedimentación eólica (viento).
Se denominan depósitos aluviales a los limos y las arcillas muy
parecidos al anterior granulométricamente pero con referencia a
su intervención el agua acarrea y deposita en su formación,
constituyendo depósitos aluviales.
DESCRIPCION DE ROCAS SEDIMENTARIAS
Rocas Coherentes
Brechas
Son rocas coherentes formados por clastos del tipo que integran los
escombros pero cementados por diversas substancias como CO3Ca,
SO4Ca, Sílice, Fe (OH)3.
 
Conglomerados
Son similares a las brechas, con la diferencia de que los clastos son
cantos rodados que están unidos por cemento de naturaleza
calcárea, silícea o férrea.
Si los clastos son de origen volcánico (piroclastos) se hablan de
conglomerados volcánicos.
Tanto las Brechas como los Conglomerados dan origen a Suelos sin
importancia Agronómica, gravosa y pedregosa.
DESCRIPCION DE ROCAS SEDIMENTARIAS
Areniscas
Son formadas por arenas cementadas. Los materiales cementantes
pueden ser: Calcita, Sílice (areniscas claras), Limonita (Amarilla a parda),
Hematita (Rojas) y arcillas recristalizadas como la Clorita y Muscovita
(verdes y negras).
 
Pelitas
Formadas por consolidación de Sedimentos de tamaño fino o muy fino
(limo y arcilla). Pueden tener o no estructura con características laminar.
 Dentro de las pelitas tenemos a Las Limolitas (formadas por consolidación
del Limo) y a las Arcillitas (formadas por consolidación de las arcillas).
ROCAS SEDIMENTARIAS DE ORIGEN
QUIMICO U ORGANICO
Calizas
Usualmente son precipitaciones químicas puras y también químicas
biológicas.
Son de grano fino, siendo los principales minerales la Calcita (CO3Ca) y la
Dolomita (Carbonato doble de Ca y Mg). La caliza dolomítica es más dura
que la Calcitica.
Al intemperizarse los minerales carbonatados se disuelven y se lixivian
(lavan). Por lo tanto se quedan las impurezas remanentes que determinan
la naturaleza del Suelo que se desarrolla. 
Rocas Salinas
Además del Yeso pueden encontrarse
en climas áridos las Sales Solubles
como: ClNa, So4Na2, etc.
Su importancia como roca madre
formadora de Suelo está vinculada a
la posibilidad de su influencia masiva
sobre los Suelos a Excepción del
Yeso (SO4Ca 2 H2O), útil como
TURBA Y ROCAS enmienda o corrector alcalino (Suelos
SILICEAS Sódicos).
ROCAS METAMORFICAS
Estas Rocas provienen de las Rocas Igneas y las Rocas Sedimentarias
que por haber sufrido transformación han adquirido nuevas
características que las distinguen netamente de los materiales que las
han originado.
Metamorfismos
Es la transformación ocurrida en un mineral o roca después de su
consolidación primitiva.
 Esta transformación en las rocas obedece a:
 Altas temperaturas
 Grandes Presiones
 Reacciones Químicas
 
Todo esto correspondiente a las capas profundas.
Son producidas por
 Movimientos orogénicos (terremotos, movimientos sísmicos)
 Contacto o aproximación de magma pastosa y gases que
desprenden substancias químicamente activas y radioactivas.
CLASIFICACION DE LAS ROCAS METAMORFICAS
Te tiene clasificación de rocas por el tipo general de proceso que
les dieron origen.
 Metamorfismo Regional
 Metamorfismo de Contacto

Rocas con Metamorfismo Regional


Se conforman cuando grandes masas de material llegan a
enterrarse profundamente (10 a 20 Km).
 
Quedando sujetas a presiones de capas superiores y a altas
temperaturas y a la acción de vapor de agua y varios gases.
 
Estas rocas son densas, estructura esquistosa (excepto el
mármol y cuarcita). Son rocas compactas por capas que difieren
en su composición mineralógica de color claro obscuro
alternados.
CLASIFICACION DE LAS ROCAS METAMORFICAS
Rocas Metamórficas de Contacto
Se forman debido a que un material fundido (Magma) irrumpe a
través de una roca solida relativamente fría.
 
Los cambios son producidos por:
El calor de enfriamiento del magma y la acción de los gases,
vapores y líquidos, llamados mineralizadores que se expanden
durante ese enfriamiento.
Este tipo de metamorfismo afecta muy poco a rocas tales como
las Igneas (granito, brecha, sienita, esquistos y cuarcita).
En cambio las lutitas y las calizas son influenciadas por
metamorfismo de contacto. Ejemplo, las Hematitas se
transforman en Magnetita.
 
Las metamorfosis de contacto más importantes son:
 Metamorfismo de Contacto de Lutitas
 Metamorfismo de Contacto de Calizas
Estas rocas metamórficas son de importancia limitada en la pedogenesis
por su extensión reducida.
COHERENCIA ENTRE ROCAS
SEDIMENTARIAS Y ROCAS
METAMORFICAS
Las Rocas metamórficas se presentan en capas no
necesariamente paralelas a la horizontal, sino forman
ángulos que pueden llegar a los ángulos rectos.
 
Estas rocas se han formado debido a las grandes
presiones que han sufrido.
 
Las Rocas Sedimentarias forman planos paralelos a la
horizontal.
DESCRIPCION DE ROCAS METAMORFICAS
Gneis
Es una Roca metamórfica Foliada, regional.
Está compuesta por Feldespatos,
Ortoclasas, Cuarzo. Es una roca laminada
de grano grueso. Una característica de esta
roca es
 
Una característica es la alternancia de
capas, claras (cuarzo y feldespatos) o
obscuros (Material ferromagnesiano,
anfíboles y piroxenos).
 
Esquistos
Son rocas estratificadas sometidas a
metamorfismo. A estas rocas se las nombra
calificándolos de acuerdo al mineral que en
ellos predominan. Ejemplo: Esquistos
Micáceos, Esquistos Anfibolicos, Esquistos
Talcosos, Esquistos Arcillosos.
DESCRIPCION DE ROCAS METAMORFICAS
Pizarra
Es una roca menos densa, sus granos son individuales. Se desgaja en hojuelas
(laminas delgadas) son de colores obscuros hasta negros. Dan origen a suelos
arcillosos fértiles.

 
Cuarcita
Es una Roca metamórfica no foliada.
No es estratificada. Se fractura a través de los granos de arena y cemento (que
principalmente es el cuarzo).
Es muy dura y densa y se intemperiza muy lentamente. Y por edafización dan
origen a Suelos que no tienen Importancia agronómica.
 
Mármol
Es una Roca Metamorfica no estratificada. De granos distribuidos al azar de
CO3Ca.
Proviene de la cristalización de calizas. Son granulares. Se intemperizan más
lentamente que las calizas.
Es una Roca Madre, pobre en elementos nutritivos.
ACLARACIONES Y
PREGUNTAS SOBRE EL
TEMA 9

GRACIAS

También podría gustarte

  • Documento
    Documento
    Documento4 páginas
    Documento
    Giovana Barbara Aguilar Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Memoria Investigación 2021
    Memoria Investigación 2021
    Documento14 páginas
    Memoria Investigación 2021
    Giovana Barbara Aguilar Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Repaso General Tema 1
    Repaso General Tema 1
    Documento31 páginas
    Repaso General Tema 1
    Giovana Barbara Aguilar Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Apuntes Nomenclatura
    Apuntes Nomenclatura
    Documento5 páginas
    Apuntes Nomenclatura
    Giovana Barbara Aguilar Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Soluciones Tema3
    Soluciones Tema3
    Documento32 páginas
    Soluciones Tema3
    Giovana Barbara Aguilar Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Orden Rosales
    Orden Rosales
    Documento7 páginas
    Orden Rosales
    Giovana Barbara Aguilar Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Aguilar Giovana
    Aguilar Giovana
    Documento3 páginas
    Aguilar Giovana
    Giovana Barbara Aguilar Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Alcon Armando
    Alcon Armando
    Documento3 páginas
    Alcon Armando
    Giovana Barbara Aguilar Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Documento
    Documento
    Documento3 páginas
    Documento
    Giovana Barbara Aguilar Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Suelos Tema 01 - Edafologia Invierno 2023
    Suelos Tema 01 - Edafologia Invierno 2023
    Documento18 páginas
    Suelos Tema 01 - Edafologia Invierno 2023
    Giovana Barbara Aguilar Mamani
    100% (1)
  • Suelos Tema 11-Procesos de Intemperizacion-2
    Suelos Tema 11-Procesos de Intemperizacion-2
    Documento19 páginas
    Suelos Tema 11-Procesos de Intemperizacion-2
    Giovana Barbara Aguilar Mamani
    Aún no hay calificaciones