Está en la página 1de 12

Identificamos

oportunidades para
seguir construyendo
futuro
Semana 23- Tutoría
2
Historia de Luis Javier

Quiero contarles acerca de mis sueños, yo vivo con mi mamá, mi hermana mayor, mi cuñado, mi sobrino de 12 años,
nosotros nos dedicamos al cultivo de cebolla y ajos y cuando hay cosechas todos nos vemos en la necesidad de ir a
trabajar al campo para apoyar, esto ha hecho que pierda algunos días de clase y me atrasé en algunas actividades y
aunque mi madre y mi hermana me dicen que sólo vaya dos veces a la semana al campo, me apena dejar que ellas
solas se encarguen de todo, afortunadamente mi tutor se conecta conmigo a través de la red y me orienta en los temas
cuando tengo alguna dificultad, mi hermana no terminó de estudiar y me duele mucho, pues con su hijo se le hace
más difícil, la veo atareada siempre y mi cuñado no siempre es consciente de eso, por eso decidí terminar y poder
administrar mejor nuestras tierras, pero sobre todo seguirnos mis sueños y en adelante ser el dueño de mi vida, a
veces veo que algunos de mis compañeros se quejan por las tareas que nos dejan o que están aburridos porque no
pueden salir, pues les digo que en estos tiempos necesitamos estar más preparados que nunca, por eso yo decidí
seguir estudiando algo relacionado a la agroindustria para darle mayor valor a nuestros productos, pero aún no sé
dónde estudiar, algunos me dicen que lo puedo hacer en la universidad, otros en un instituto. Bueno averiguaré cuál
me conviene y lo importante es que estoy decidiendo a seguir estudiando.

3
Preguntas previas

1. ¿Cómo logró Luis Javier superar sus


dificultades?
2. ¿Qué estrategias o herramientas
utilizó para superar dichos desafíos?
3. El uso de estos nuevos recursos
tecnológicos como la radio, las redes,
youtube, etc., nos generan nuevos
retos ¿Qué desafíos son estos?
Menciónalos.

4
La educación es un derecho y una decisión importante
para toda la vida
La educación debe de ser:
Derecho básico Calidad Intercultural
El derecho a Recibir una educación de La educación intercultural
la educación es calidad, representa adquirir es un enfoque educativo
un derecho humano básic las competencias y los que tiene un carácter
o que permite el desarrollo conocimientos necesarios inclusivo, donde se parte
y la formación de las para asegurar el del respeto y la valoración
personas para que puedan reconocimiento y el respeto de la diversidad cultural
tener un futuro laboral permanente a todos los
derechos humanos

5
Beneficios del estudio

- Adquieres mayor conocimiento


- Transforma nuestro estilo de vida
- Ayuda a superar las dificultades de
la vida

- Desafia al conformismo
- Tener un sentido crítico
- Somos más creativos
- Puedes debatir de formar consciente
sin manipulaciones
7
Diferencias entre carrera técnica y carrera universitaria
Carrera Técnica Carrera Universitaria
- Duración: 3 a 4 años - Duración: 5 a 6 años
- Te preparan para realizar tareas más - Te ofrece una formación más
específicas profunda en un área de estudio
- Un técnico suele estar más orientado - A un profesional, en cambio, puede
a lo práctico, hacia lo que interesarle más un trabajo de carácter
directamente va a resolver, un intelectual o de investigación
problema o una necesidad. 

Las carreras profesionales son más costosas que las carreras técnicas. En ciertos oficios y profesiones,
puedes empezar por una carrera técnica y luego profesionalizarte, si eso es lo que deseas.

8
¿Cómo elegir una
carrera
profesional?

9
¿QUÉ ES UN PLAN DE CARRERA?
Es el proceso mediante el cual se seleccionan los objetivos y se determina el
futuro del historial profesional

1. Evaluación personal 3. Comparación


La persona debe examinarse, analizarse. Pensar en sus En esta fase, debe decidir qué carrera es la mejor
intereses, aptitudes, personalidad, situación actual, para él/ella en base a su evaluación personal y la
necesidades de desarrollo, ambientes o lugares preferidos exploración de carreras. Debe tener en cuenta las
para trabajar. posibles barreras económicas o físicas que se
2. Exploración de carreras presenten.
Debe averiguar y conocer todas las carreras o perfiles 4. Acción
que se ajusten a su perfil e identificando el mercado Aquí debe identificar y establecer sus objetivos y
laboral actual. Es recomendable realizarse un test de aplicar a una institución de educación superior,
orientación vocacional realizado por especialistas en el como primeros pasos.
área

10
MI RETO: YO SI PUEDO LOGRAR MIS METAS
1. Primero: identifica cuáles son tus metas a largo y mediano plazo
2. Segundo: entre las metas que has identificado, reconoce la que se relaciona
con la continuidad de estudios superiores
3. Tercero: Analiza qué personas de tu entorno familiar, escolar y otros pueden
apoyarte para cumplir estas metas
4. Cuarto: Investiga qué instituciones de tu localidad o región brindan apoyo a
los adolescentes y jóvenes para lograr su Proyecto de Vida
5. Quinto: Realiza en el centro de una hoja de papel, un dibujo que represente
tu meta y alrededor escribe los nombres de las personas e instituciones que
te pueden ayudar o apoyar a lograr esa meta. Coloca el dibujo en una parte
visible de tu casa para que siempre tengas presente tu meta o metas

11
Metacognición
1. ¿Qué has hecho o aprendido?
2. ¿En qué otras ocasiones podrás utilizar lo
que has hecho/ aprendido?
3. ¿Qué piensas de lo que has dicho?
4. ¿Qué pasos te han sido necesarios para
realizar la tarea? 
5. Si lo hubieras hecho de otra manera,
¿hubieras ido más o menos rápido? 

12

También podría gustarte