Está en la página 1de 22

UNIDAD III

HERENCIA MENDELIANA

Angélica Alejandra Morales Flores


Herencia

Factores

Herencia Ambiente
La HERENCIA de un individuo es el conjunto de
instrucciones codificadas en el ADN que recibe a través de las
células sexuales de sus progenitores.
GENÉTICA GREGOR MENDEL

VOCABULARIO

GEN
ALELOS o ALELOMORFOS ALELO DOMINANTE y RECESIVO
LOCUS
HOMOCIGOTA

HETEROCIGOTA
 FENOTIPO GENOTIPO
 La descripción de todos
La descripción del
los caracteres de un
conjunto de genes que
individuo respecto a su
hereda un individuo de sus
morfología, fisiología,
progenitores
relaciones ecológicas y
comportamiento
 Dominante
 Es el alelo que se expresa a
expensas del alelo alternativo. El
fenotipo dominante es el que se
expresa en la F1 de un
cruzamiento entre dos líneas
puras.

Recesivo
 Es un alelo cuya expresión se suprime en
presencia de un alelo dominante. El fenotipo
recesivo es el que “desaparece” en la primera
generación de un cruzamiento entre dos líneas
puras y “reaparece” en la segunda
generación.
EJEMPLOS:
La resistencia de ciertas variedades de trigo a la roya
& otras susceptibles al acame
HIBRIDO

 aquel que procede del cruce entre progenitores de subespecies


distintas o variedades de una especie.
Primera ley de Mendel

Ley de la uniformidad de los híbridos


de la primera generación, o
simplemente Ley de la Uniformidad.

Esta ley dicta que, al cruzar dos variedades de una


especie de raza pura, cada uno de los híbridos de
la primera generación tendrá caracteres
determinados similares en su fenotipo. 
1) Planteo del cruzamiento
2)  Gametos
3) Unión de gametos y obtención de los descendientes: Filial
1 (F1)
4) Resultados del cruzamiento

¿Qué ocurriría si se cruzan dos individuos de la F1?

1) Planteo de cruzamiento
2) Gametos
4) Resultados del cruzamiento

25% AA; 50% Aa; 25% aa


Proporción genotípica: ¼ AA; ½ Aa; ¼ aa
1 AA; 2Aa; 1 aa
75% amarillo; 25% verdes
Proporción fenotípica ¾ amarillos; ¼ verdes
3 amarillos; 1 verde

3) Unión de gametos y obtención de los descendientes: Filial


2 (F2)

A a
A AA Aa
a Aa aa
CRUZA MONOHÍBRIDA

Cruzamiento prueba:

homocigota dominante heterocigota

RETROCRUZA
Segunda Ley De Mendel
también conocida como la Ley de la Segregación, Ley de la
Separación Equitativa, o hasta Ley de Disyunción de los Alelos.

Esta dictamina que para que exista la


reproducción de dos individuos de una especie,
primero debe existir la separación del alelo de
cada uno de los pares para que de esta manera
se transfiera la información genética al hijo.

Un alelo es, la variante genética que permite


determinar un rasgo o carácter.

Existen entonces, alelos dominantes y alelos recesivos.


significado de la ley examinando la herencia simultánea de los
caracteres color y textura
1) Planteo del cruzamiento

2) Gametos 3) Unión de gametos: F1

4) Resultado de la cruza: F1
Cruzamiento entre dos individuos de la F1

1)  Planteo del cruzamiento

2) Gametos
4) Resultado de la cruza
3) Unión de gametos: F2

1/16 AA.BB 9/16 amarillas lisas


  AB Ab aB ab
1/16 AA.bb 3/16 amarillas rugosas
AB AA.BB* AA.Bb Aa.BB Aa.Bb* 1/16 aa.BB 3/16 verdes lisas
1/16 aa.bb 1/16 verdes rugosas
Ab AA.Bb AA.bb* Aa.Bb* Aa.bb 2/16 AA.Bb
aB AaBB Aa.Bb* aa.BB* aa.Bb 2/16 Aa.BB
2/16 Aa.bb
ab Aa.Bb* Aa.bb aa.Bb aa.bb* 2/16 aa.Bb
4/16 Aa.Bb
LIGAMIENTO
  Ab aB

Ab AAbb AaBb

AB AaBb aaBB
ENTRECRUZAMIENTO GENÉTICO o CROSSING-OVER

HERENCIA NO MENDELIANA

 Dominancia incompleta
 Alelos múltiples
 Codominancia
 Herencia ligada al sexo 
DOMINANCIA INCOMPLETA
CODOMINANCIA

ALELOS MÚLTIPLES
HERENCIA LIGADA AL SEXO
FENOTIPO GENOTIPO
Grupo A AA ó AO Cromosomas del par sexual sexo
Grupo B BB ó BO Dos cromosomas X = XX Femenino
Grupo AB AB Un cromosoma X y un cromosoma Y
Masculino
Grupo O OO = XY
Tercera Ley De Mendel
también llamada Ley de la Herencia Independiente de
Caracteres o Ley de la Asociación Independiente.

Según Mendel, hay rasgos heredados que se obtienen de forma


independiente, sin relación con el fenotipo, lo cual no afecta al
patrón de herencia de otros rasgos. Esta ley se cumple en los
genes que no están ligados, es decir que se encuentran en
diferentes cromosomas o que están en zonas muy separadas del
mismo cromosoma.

También podría gustarte