Está en la página 1de 223

Camión 830E 1

El camión Komatsu
modelo 830E
tiene propulsión eléctrica, fuera de carretera,
descarga trasera, cuyo peso bruto es de 830.000
libras (385.553 kilos peso bruto)
(carga nominal es de 240 -255 toneladas cortas)

2
Familiarización del Equipo
Familiarización del Equipo
1.- Contenido del Manual de Operación del Camión
830E

2.- Familiarización
. (componentes principales).

3.- Seguridad
4.- Especificaciones (componentes principales).

5.- Sistema de Propulsión y Retardo dinámico.


Módulo de Potencia
Gabinete de Control
Motores de tracción
Controles de propulsión y retardo dinámico.
Parrillas de retardo dinámico
Procedimiento uso retardo dinámico
5
6.- Suspensiones.

7.- Sistemas hidráulicos


Alimentación
Dirección
Levante tolva
Frenos
Lubricación

8.- Cabina
Panel de instrumentos y controles
Luces de advertencia
Consola central controles
Pedales
Asiento

9.- Procedimientos de Operación


6
Vista lado derecho del camión 830E
Vista lado izquierdo del Camión 830E
UBICACIÓN COMPONENTES PRINCIPALES
Camión 830E 10
Familiarización del Camión 830E
MOTOR DIESEL

MTU/DDEC 16V 4000

Nº Cilindros……………………………….…………..….16

Ciclos de Operación………………………………….…...4

Potencia al freno ……..2500 hp (1864 KW) a 1900 RPM

Potencia al Volante…...2360 hp (1759 KW) a 1900 RPM

Peso(Húmedo)………….………11.670 libras (5717 kgs.)

Camión 830E
Familiarización del Camión 830E
Familiarización del Camión 830E
Sistema de Propulsión
Eléctrica

STATEX III con ahorro de combustible Corriente Alterna/Contínua


Alternador Principal……………………. General Electric GTA-26
Motores de tracción……………………. General Electric 787
Relación de engranajes estándar……. 32.825:1

NOTA: La aplicación de los motores de


tracción depende sobre todo del peso bruto,
pendientes, largo del camino, resistencia al
rodado y otros parámetros. Komatsu y
General Electric deben analizar cada
condición de trabajo para asegurar la
aplicación correcta

Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 13 / nnnnnn


RETARDO DINÁMICO

Retardo Dinámico Eléctrico

Máxima Retardación……… …..3700 hp (2759 KW)

Con relación continua……. …………….18 Parrillas

2 sobre Velocidades y…. Retardo Rango Extendido Estándar

Retardo en reversa

Camión 830E 14
Familiarización del Equipo
Sistema Eléctrico de Baterías

- Baterías…………. Alojadas en la plataforma en cajas


polietileno
4 baterías de 12 voltios en serie/paralelo 220 amperes
hora de capacidad con interruptor de desconexión.

- Alternador……….…..24 voltios, 220 amperes de salida

- Alumbrado……………………………………….24 Voltios

- Motores de arranque (2)……………………….24 Voltios.


.

Camión 830E 15
Capacidades de Servicio
Galones Litros
Cárter Motor
MTU/DDEC ……………………………. 74 280

Sistema de Refrigeración……….. 150 568

Combustible………………………… .1200 4543

Sistema Hidráulico……………………. 250 946

Motor de tracción…… ……………10.5 c/u 40

Camión 830E 16
Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 16 / nnnnnn
Frenos de Servicio

Actuación Todos de actuación Hidráulica Calibrador/disco


(Delanteros) (Traseros)
Tipo Disco Simple Discos doble
Velocidad Rueda Velocidad Armadura

Frenos de Estacionamiento
Actuación:…...........................Aplicados por resortes en ruedas traseras
Liberados……………..……………….…………… por presión hidráulica

Camión 830E 17
Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 17 / nnnnnn
Dirección

- Círculo de Giro (SAE)…………………93.7 (28.4 metros)

- Cilindros Hidráulicos Doble con asistencia de acumuladores


para proveer una dirección constante.

- Potencia Hidráulica de Dirección de Emergencia provista


por Acumuladores

Camión 830E 18
Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 18 / nnnnnn
Tolva Estándar

Capacidad:
Rasa……………………………………101 yardas3……….77 m3
Coronada @ 2:1 (SAE) ………………145 yardas3…… 111 m3

Ancho (interior)…………………….22 pies 6 pulgadas (6.85 m)


Profundidad…………………………6 pies 10 pulgadas (2.08 m)
Altura de carga………………….….18 pies 5 pulgadas (5.61 m)
Angulo de Descarga………….…….……..……………………..45º

Tolvas de capacidades opcionales están disponibles

Camión 830E 19
Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 19 / nnnnnn
Distribución de Peso
Vacío
Eje delantero
Eje Trasero
Total
Cargado 162 tons.
Eje delantero
Eje Trasero
Total:
385 tons.
No exceda las kilos incluyendo las Opciones, combustible y pesómetro.
Peso en exceso de esta cantidades requiere la aprobación KOMATSU /GE

Camión 830E 20
Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 20 / nnnnnn
Neumáticos
Neumáticos radiales (estándar)……….40.00R57

Servicio Roca, Sin cámara

Llantas (patentada Nueva II Generación)

Neumáticos y llantas …………….intercambiables

Camión 830E 21
Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 21 / nnnnnn
Dimensiones
30’2” 9.19 m 11’5” 3.48 m

44’0”
13.41 m 22’7”
10’6” 6.88 m
1.14 m EMPTY

21’8” 9’9”
6.6 m 2.97 m
EMPTY

45°
6’0”
1.84 m
4’2” 1.28 m

13’0” 3.96 m 20’10” 6.35 m 11’3” 3.43 m


44’4” 13.51 m

Largo – Alto – Alto tolva levantada


Camión 830E 22
Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 22 / nnnnnn
Dimensiones ancho ancho del camión
24’0” 7.32 m 23’9” 7.25 m
23’9” 7.24 m
11’9” 3.58 m 12’0” 3.66 m 22’6” 6.85 m

8’1”
2.46 m
15’3” 4.65 m
16’0” 4.88 m
18’11” 5.77 m
23’11” 7.29 m
22’6” 6.85 m

Vista delantera Vista trasera


Camión 830E 23
Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 23 / nnnnnn
Neumáticos

Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 24 / nnnnnn


Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 25 / nnnnnn
Seguridad

Elementos de seguridad
Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 26 / nnnnnn
Seguridad

Accesos a la plataforma de la Cabina


Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 27 / nnnnnn
Seguridad

Condiciones de posibles Accidentes

Seguridad Mayo 2006 Page 28 / nnnnnn


Seguridad

Condiciones de posibles Accidentes


Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 29 / nnnnnn
Seguridad

Condiciones de posibles Accidentes

Cuidados al llenar estanque combustible


Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 30 / nnnnnn
Seguridad

Lea y entienda el manual de


operaciones y todas las placas de
Advertencia Instaladas en el
Camión 830E

Familiarización del Equipo


Estructura y Funcionamiento

Rail sidesheets
16mm to 19mm Front & Rear
Plate
From 19mm
to 25mm

762mm a
1900mm

Larger Knee
Radius 762mm a
3050mm
19mm
a
Diseño 32mm
modificado

Strengthened Lower
Horsecollar Loop

CHASIS
Enfriador de aire Radiador

Soplador

Motor diesel

Subchasis
Estructura y Funcionamiento

Estanque Expansión
Conjunto radiador Ventilador
Motor de tracción MTU/DDEC
Enfriador de aire
Subchasis
Alternador principal
Soplador

Radiador , Motor diesel , Alternador Principal , Soplador


Estanque Expansión Radiador Enfriador de aire

Subchasis Alternador Principal Soplador


Alternador 24 volts
Filtros de aceite
Lubricación

Bomba de
Combustible

Filtro de combustible
Compresor de aire Módulo de control
Estructura y Funcionamiento
Filtros lubricación

Bomba de
Combustible

Lado izquierdo motor diesel MTU16V4000


Estructura y Funcionamiento

Varilla nivel aceitede lubricación


Estructura y Funcionamiento
Estructura y Funcionamiento
Estructura y Funcionamiento

Los 4 tiempos (carreras) de un motor diesel

1.- Admisión

2.- Compresión

3.- Explosión

4.- Escape
Estructura y Funcionamiento
•Diferencias entre un motor de explosión y uno
diesel.

• El motor diesel funciona con Diesel.

• No hay bujías. La explosión se produce porque los


gases están sometidos a alta presión y temperatura.

• La mezcla de aire y diesel se produce dentro del


cilindro. Primero entra el aire y en el cilindro se
inyecta el diesel a través de inyectores.

• Son motores menos revolucionados, capaces de


hacer más fuerza y su consumo es menor.

• En general, son motores de mayor tamaño, más


ruidosos y con más vibraciones.
Estructura y Funcionamiento

Admisión

1er tiempo: Aire puro en


el cilindro por el movimiento
descendente del pistón desde
El punto superior al punto
muerto Inferior.
(Válvula de admisión abierta
y Válvula de escape cerrada)
Estructura y Funcionamiento

2° tiempo (compresión)
El pistón comprime el aire y
Este alcaza una temperatura
muy elevada. (válvulas de
admisión y escapes cerradas).
Estructura y Funcionamiento

3er. Tiempo : explosión carrera


de trabajo, se inyecta el diesel
inyectado y éste se enciende
inmediatamente por causa de la
alta temperatura del aire
comprimido). (válvulas de
admisión y escape cerradas)
Estructura y Funcionamiento

4°tiempo (carrera de escape):


El pistón empuja los gases
producto de la combustión
hacia el tubo de escape
Estructura y Funcionamiento

Flujo aire comprimido Enfriador de Aire

Cilindro Motor
Diesel

Admisión aire ambiente filtrado

Rueda compresora
Turbina

Funcionamiento de un turbo alimentador


Motor diesel
Antes de arrancar el Durante la operación
motor diesel con motor diesel
funcionando

Aire Filtros ductos Manómetros de


restricción de filtros
de aire

Combustible Nivel despiche Nivel en el manómetro


de Combustible,
rellenar cuando aguja
indica 1/4
Lubricación Nivel en varilla fugas Presión de aceite en
manómetro análogo,
antes detener dejar
motor diesel en ralentí
de 3 a 5 minutos
Refrigeración Nivel correa ventilador Temperatura en
radiador manómetro análogo
Estructura y Funcionamiento

Conjunto Purificador de Aire


Estructura y Funcionamiento

Estanque de Combustible Capacidad de 4542 litros


Estructura y Funcionamiento

Nivel del refrigerante


Importante: antes sacar la tapa despresurizar
Estructura y Funcionamiento

Varilla Nivel de Aceite lubricación Motor diesel


Funcionando en ralentí, temperatura normal operación
SISTEMA
DE
PROPULSIÓN
En Propulsión - Retardo dinámico
Estructura y Funcionamiento
Gabinete Banco de Panel Rectificador
de control parrillas principal

Alternador
principal

Sistema de propulsión Motores de


tracción
Alternador General Electric
GTA 26
Soplador Doble
255 m3
MOTOR DE TRACCIÓN GE 787
AFSE

Entrada Aire
Excitadores de Campos
Al Soplador
Alternador Principal y
Motores de tracción

Contactores
Control Statex III
MFSE
Frenando Retardando
Circuito de potencia eléctrica en Propulsión
Energía mecánica Energía Eléctrica Energía mecánica
Motor Alternador Ruedas de tracción

Contactor P1

T1
T2

T3

Corriente alterna Corriente continua


Circuito de potencia eléctrica en Retardo
Energía calórica Energía Eléctrica Energía mecánica
Resistencias (Parillas) Transformación en el motor Ruedas Motrices

Contactor
RP1

Ruedas
Entrada Tracción
Salida Aire
Aire Frío
Caliente

Soplador
Resistencias
(Parrillas)
Circuito de Potencia Eléctrica (Propulsión)
RUEDAS MOTORIZADAS
(MT’s)

MT1

T1

T2

T3

MT2

MOTOR DIESEL QSK-60 ALTERNADOR PRINCIPAL RECTIFICADOR PRINCIPAL

CORRIENTE ALTERNA CORRIENTE CONTINUA


Circuito de Potencia Eléctrica (Retardo)

Para controlar eléctricamente, utilizando el Retardo Dinámico

necesitamos que el Camión a través de la inercia se esté desplazando

libremente, en esta nueva condición de trabajo, las Ruedas Motorizadas

se convertirán en Generadores de Corriente continua, a partir de este

momento generan su propia energía la que ahora deberá ser disipada

en un banco resistivo denominado Conjunto de Parrillas


Circuito de Potencia Eléctrica (Retardo dinámico )

Al comenzar el Frenado Eléctrico o Retardo Dinámico, el primer contactor en cerrarse


será RP1 el que activara el Soplador o blower para enfriar las resistencias.

Cerrado RP1,
lo hará también RP2

Si RP1 y RP2, no son


Capaces de detener el
Equipo, se activara el rango
Extendido que son los
Contactores RP3-RP9.

El retardo dinámico también se activara en forma automática al estar activo los sensores de sobre velocidad
Se activara también al estar aplicado el interruptor RSC controlado a través del potenciómetro (Tortuga /Conejo)
De donde controlamos la propulsión y el retardo dinámico
Statex III
Reversor

Armadura

MFSE
Campos

Campo
Armadura
AFSE

Motor diesel

Rectificador
Principal
Motor de tracción GE 787
Relación 31.875 : 1
Velocidad máxima 56.9
km/h
con neumáticos 40.00-57
Cables eléctricos

Cárter aceite lubricación Porta carbones y carbones


Soplador de aire enfriamiento en camiones CC

Rectificador AFSE Motores de tracción


Principal
MFSE

Soplador
Soplador

Motor diesel
Alternador
Conjunto de Parrillas de Retardo dinámico
Sopladores de Parrillas de retardo
Recomendaciones uso retardo dinámico

1.- Mantener conectado todo el turno el interruptor del RSC.

2.- Regular reóstato de acuerdo a carga / pendiente.

3.- Al usar el pedal de retardo dinámico o el pedal acelerador


se desconecta El RSC.

4.- El uso del pedal debería ser principalmente para disminuir.

5.- La velocidad como una curva, entrada al botadero o carguío.

6.- Si se pierde el control con el retardo dinámico usar el freno


de servicio de una vez para que vuelva a la curva de retardo dinámico.

7.- Usar el máximo posible el retardo dinámico antes de usar


el freno de servicio (bajo 4.8 km/hr.).
Suspensiones
Delanteras
Extensión 9”
Funcionamiento suspensiones Hydrair II
Procedimiento de llenado de aceite y nitrógeno
de suspensiones

1.- Nivel de aceite debe estar correcto

2.- Extensión vástago pistón de la suspensión


para carga de nitrógeno debe estar correcto

3.- Presión de carga de nitrógeno debe estar


correcta
Verificación de Suspensiones

Extensión Vástago
8” a 9”.

Parte sucia aprx. 4”


Suspensiones Traseras
Extensión 9.5”
Válvula de Llenado

Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 94 / nnnnnn


Instalación Suspensión Delantera
Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 95 / nnnnnn
Suspensiones Traseras

Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 96 / nnnnnn


Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 97 / nnnnnn
Suspensiones Traseras
Antes de mover el camión.

1.- Verificar altura y parte sucia en las suspensiones


delanteras.

2.- Posición Chaveta que indica pernos apretados.

3.- Verificar altura suspensiones traseras.

4.- Engrase de rótulas.

5.- Cargar lugar plano en lo posible.

6.- Evitar sobre carga y cargas desplazadas.

7.- Evitar frenadas bruscas.

7.- Evitar curvas cerradas a alta velocidad


Sistema Hidráulico
Componentes Hidráulicos
Circuito Hidráulico
de
Dirección
Estanque Hidráulico
Aceite : Tipo C4 SAE 10W
Cantidad: 901 litros (estanque) 946 lts. Sistema
Pistones Axiales
Compensada
246 l/min. A 1900 rpm
3200-3500 lbs/pulg2

Bomba Dirección / Frenos


Desde
Estanque

Funcionamiento de una bomba de pistones axiales


Filtros de aceite alta presión
Múltiple de Sangrado Válvula amplificadora de flujo

A Frenos

A cilindros de
Dirección

Desde bomba
Dirección / Frenos
Motor diesel Motor diesel
Detenido funcionando

Acumuladores de Dirección y Frenos


Presión nitrógeno: 1400 lbs/pulg2 (precarga acums.)
1400
Lbs/pulg2 Nitrógeno comprimido x
Luz de advertencia 1100 lbs/pulg2
Presión hidráulica
Acumulador
Bomba de dirección funciona hasta
que la presión de alimentación en el
Actuador
sistema alcance 3500 lbs/pulg2 .El
aceite con presión en el acumulador
y el nitrógeno comprimido. La
válvula direccional ahora está
cerrada.
Cuando se abre la válvula
direccional, el nitrógeno
comprimido empuja el pistón que
a su vez empuja el aceite dentro
del acumulador hacia el actuador
correspondiente

Si la presión baja a 3200 lbs/pulg2


La bomba comienza a bombear
nuevamente hasta que la presión
Alcance 3500 lbs/pulg2

Bomba
pistones Válvula direccional
Válvula Control Piloto de Dirección
Suspensión Delantera/ Cilindro de Dirección /Barra de Dirección
Procedimientos uso dirección:

1.- Asegurarse que el circuito esta cargado con la


presión acumuladores normal (1400 lbs/pulg2).

2.- Presión normal de alimentación hidráulica es de


(3200-3500 lbs/pulg2).

3.- Revisar su reacción apenas salga del estacionamiento.

4.- Preferentemente usar la dirección con el camión en


movimiento.

5.- No forzar hasta fin de curso los cilindros


Circuito Hidráulico
Levante Tolva
Circuito Levante tolva
Bomba del circuito de levante tolva
Engranajes
Sensor restricción

Filtros Hidráulicos Presión Alta Presión Levante tolva


Válvula Levante tolva
Válvula Piloto Control de Levante Tolva y Solenoide
Límite
Cilindros Hidráulicos Retraidos - Extendidos
Cojinetes

Cilindros de Levante tolva


Circuito Hidráulico Levante tolva
Procedimiento levante tolva

1.- Estacionar y aplicar solo freno carga y


descarga

2.- Poner Palanca en posición levante tolva

3.- Acelerar a 1900 rpm las dos primeras etapas.

4.- Sacar pie acelerador cuando salga la 3a etapa


mantener palanca actuada hasta vaciar carga.
Frenos
Hidráulicos
Estanque Hidráulico
Aceite : Tipo C4 SAE 10W
Cantidad: 901 litros (estanque) 946 lts. Sistema
Pistones Axiales
Compensada
246 l/min. A 1900 rpm
3200-3500 lbs/pulg2

Bomba Dirección / Frenos


Desde
Estanque
Filtro aceite hidráulico circuito dirección /frenos

Filtros aceite hidráulicos circuito levante tolva


Múltiple de Sangrado Válvula amplificadora de flujo

A múltiple de Frenos
detrás cabina

A Acumuladores
A cilindros de
Desde bomba
Dirección
Dirección / Frenos
Motor diesel Motor diesel
Detenido funcionando

1400 Acumuladores de Dirección y Frenos


Lbs/pulg2 Nitrógeno comprimidoPresión
x nitrógeno: 1400 lbs/pulg2 (precarga acums.)
Presión hidráulica
Luz de advertencia 1100 lbs/pulg2
Gabinete hidráulico

•Acumuladores de Frenos
•Múltiple de Frenos
Válvula solenoide límite levante tolva

Gabinete Hidráulico detrás de la Cabina


Pedal de Retardo dinámico Válvula Hidráulica freno de
Y Freno de servicio Servicio
Calipers de Frenos Delanteros(6)
Vista anterior y posterior conjunto frenos delanteros
Se aplican con presión hidráulica (0 a 3000 lbs/pulg2)
Freno de estacionamiento

Frenos traseros
Frenos Traseros de Disco Seco aplicado con presión hidráulica en
Servicio y carga y descarga. (4 calipers) (0 a 2000 lbs/pulg2)

Freno de estacionamiento aplicado por resorte y liberado por


Presión hidráulica (2500 lbs/pulg2)
Como se aplican los frenos en el camión 830E:

1.- Cuando se presiona el pedal de frenos, los frenos se aplican en las cuatro
ruedas, delanteras y traseras (con presión hidráulica) (normal bajo las 3 millas
por hora 4.8 k/h) (en emergencia aplicar a fondo de una vez para volver a
curva de retardo dinámico)

2.- Cuando se aplica el freno de traba (carga y descarga) a través de un interruptor ,


se aplican sólo en las ruedas traseras, 4 calipers, (1500 lbs/pulg2
presión hidráulica)

3.- Cuando se aplica el freno de estacionamiento, se aplica sólo en las ruedas


Traseras por presión de resorte en el disco externo de cada rueda, se liberan
con presión hidráulica.

4.- En caso de emergencia se puede aplicar el freno de traba (carga y descarga)

5.- Cuando baja la presión a 2100 lbs/pulg2 se aplican en forma automática sin
control del operador.
Resumen
-. Presión de alimentación hidráulica dirección y frenos

-. Presión normal de alimentación 3200 – 3500 lbs/pulg2

-. Enciende luz baja presión de dirección < 2100 lbs/pulg2

-. Enciende luz baja presión de frenos < 2350 lbs/pulg2

.- Se aplican en forma automática si la presión es <


2100 lbs/pulg2
Sistema de aire en Camión 830E
es usado para:

1.- Asiento

2.- Presurización Estanque Expansión del radiador.

3.- Bocina

4.- Aplicación contactores sistema de propulsión eléctrica


(P1, P2, Reversor)(75 lbs/pulg2)

5.- Sistema de lubricación automática (60 a 65 lbs/pulg2)


Estanque de Aire
Sangrado
Válvula Gobernadora
Sistema de aire: Al compresor
115 135 lbs/pulg2 Secador
Estanque

Desde estanque
De aire
Desde estanque de aire

Desde válvula Manilla despiche


Gebernadora manual

Despiche
Válvula Dreno Manual/Automático Estanque de Aire
Cabina, exterior
Asiento
Vista desde el Asiento del operador
Panel Superior
Temperatura
Refrigeración
Motor diesel

Presión aceite
Lubricación

Voltímetro

Nivel de Combustible

Manómetros Análogos
Velocímetro Tacómetro
Interruptores Freno de estacionamiento y Carga y descarga
Control del Aire Acondicionado/Calefacción
Panel de Interruptores lado derecho
(1) Volante, bocina, (4)Palanca viraje y cambio luces, (3) Palanca control
columna de dirección
Placa Indicadora de Velocidades máxima en pendiente cargado
Consola Central:
Consola Central:
(2) Pedales de Freno de Servicio, (3) Freno Retardo dinámico
(4) Acelerador
Pedal Retardo dinámico Acelerador
Panel Superior Luces de Advertencia
Caja de fusibles relacionados con la cabina
Nombre: Alta Temperatura Aceite Hidráulico A1

Color: Roja

Alarma Sonora: Si

Función: Indica que temperatura aceite hidráulico está alta

Acción: Detener el camión, avisar al personal de mantención


Nombre: Baja Presión de Dirección B1
Color: Roja
Alarma Sonora: Si
Función:
Acción:
Nombre: Precarga de Acumuladores Baja
C1

Color: Roja

Alarma Sonora: Si

Función: Avisa que carga de Nitrógeno de


acumuladores está baja

Acción: Avisar al personal de mantención para


recargar con nitrógeno, (1400 lbs/pulg2) no resetear
por ningún motivo
Nombre: Falla Eléctrica D1

Color: Rojo

Alarma Sonora: si

Función: avisa falla eléctrica en el sistema de


propulsión

Acción:
Nombre: Baja Presión Hidráulica de Frenos

Color: Rojo

Alarma Sonora: Sí

Función: Indica al operador que la presión hidráulica en el circuito de frenos


Ha bajado a 2300 libras/pulg2.

Acción: Detener inmediatamente el camión y pedir asistencia, si continua


seguirá bajando y los frenos se aplicarán en forma automática a
2000 libras/pulg2
Nombre: Bajo Nivel de Aceite Hidráulico A2

Color: Rojo

Alarma Sonora: Si

Función: Avisa bajo nivel de aceite en estanque hidráulico

Acción: Estacionar y Detener inmediatamente el motor diesel


pedir asistencia a personal de mantención
Nombre: Presión de Lubricación Baja B2

Color: amarilla

Alarma sonora: No

Función: Avisa que no hay presión suficiente en


bloque trasero De lubricación

Acción: Avisar al personal de mantención


Nombre: Disyuntor Abierto

Color: Amarilla

Alarma Sonora: No

Función: Avisa si hay algún disyuntor abierto (fusible)


en el gabinete de control

Acción: Avisar al personal de mantención


Nombre: Nivel de Combustible bajo

Color: Amarillo

Alarma Sonora: Si, intermitente

Función: Avisa que queda poco combustible en estanque.

Acción: Ir a rellenar (se recomienda rellanar cuando el


manómetro
Indica que queda ¼ de estanque
Nombre: Freno de estacionamiento Aplicado

Color: Amarillo

Alarma Sonora: No

Función: Avisa que está aplicado el freno de estacionamiento

Acción: Debe estar aplicado en el arranque del motor diesel, aplicar


sólo para estacionar. Por ningún motivo para cargar o descargar o
en movimiento. Cada vez que deja la cabina el operador debe
quedar aplicado sólo el freno de estacionamiento
Nombre: Freno de Servicio Aplicado

Color: Amarillo

Alarma Sonora: No

Función: Avisa que el freno de servicio, carga y


descarga están aplicados

Acción: Para tener propulsión deben estar aliviados,


usar sólo bajo las 3 mph (4.8 K/hr) o en alguna
emergencia
Nombre: Tolva Levantada

Color: Amarillo

Alarma Sonora: Si

Función: Avisa que la tolva aún no está apoyada en el


chasis

Acción: Esperar que se apague la luz para poder salir con


propulsión
Nombre: Detener Motor diesel
Color: Roja

Alarma Sonora: Si

Función: Avisa problema grave en motor diesel, bajan rpm a


1250camión
se queda sin Propulsión pero sí con retardo dinámico

Acción: Detener lo antes posible el motor diesel para evitar daños


mayores
y avisar al personal de mantención
Nombre: Freno Retardo dinámico aplicado

Color: Amarillo

Alarma Sonora: No

Función: Avisa que el freno de retardo dinámico está


actuando

Acción: Se debe usar sobre las 3 mph para controlar la


velocidad del
Camión
Nombre: Luz de Reversa encendida

Color: Amarillo

Alarma Sonora: No

Función: Avisa que interruptor de luces reversa está


encendido

Acción: Apagar antes de salir hacia adelante


Nombre: Parada del motor diesel 5 minutos

Color: Amarilla

Alarma Sonora: No

Función: Avisa que parada de 5 minutos del motor diesel está


programada

Acción: Antes de detener el motor diesel programar la parada de


5 minutos
En ralentí.
Nombre: Interruptor RSC conectado

Color: Amarilla

Alarma Sonora: No

Función: Indica que el RSC está conectado para


cuando se utilice el Retardo dinámico

Acción: Mantener conectado durante todo el


turno
Nombre: Inspección motor diesel

Color: Amarilla

Alarma: No

Función: Indica que fue detectado un mal


funcionamiento del sistema control electrónico del
motor diesel revisión motor diesel

Acción : Avisar al personal de mantención lo más


pronto posible.
Nombre: Advertencia alta temperatura sistema de
propulsión B5

Color: Roja

Alarma: Si

Función: Indica alta temperatura en Motores de


tracción

Acción : Detener el camión, selector neutral y aumentar


las rpm Del motor diesel para enfriar los motores de
tracción.
Nombre: Advertencia Soplador enfriamiento motores
de tracción de tracción C5

Color: Roja

Alarma: Si

Función: Indica alta temperatura en Motores de


tracción

Acción : Detener el camión, selector neutral y


aumentar las rpm del motor diesel para enfriar los
motores de tracción.
Actualmente no tiene uso,
Asiento
Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 189 / nnnnnn
(1) Volante, bocina, (4)Palanca viraje y cambio luces, (3) Palanca control
columna de dirección
Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 190 / nnnnnn
Advertencia en llave de arranque
Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 191 / nnnnnn
Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 192 / nnnnnn
Panel Instrumentos del 1 al 37

193
Manómetros Indicadores Restricción Filtros de Aire
Restricción máxima 25 H2O
Pedal Retardo dinámico Acelerador
Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 196 / nnnnnn
Pedales

Pedal Freno Servicio Pedal Retardo dinámico Acelerador


201
Retardo dinámico aplicado
Motor diesel chequeo

Interruptor RSC conectado Presión aire bajo

Frenos servicio aolicado

Freno de estacionamiento Nivel combustible bajo


aplicado

Luz reversa manual


Tolva levantada
Baja presión Problemas
Dirección Motor diesel

Alta temperatura Alta presión


Aceite hidráulico Cárter motor diesel
Bajo nivel aceite Falla sistema
Hidráulico Eléctrico propulsión

Filtros saturados Soplador refigeración


Motores de tracción

Baja presión frenos Alta temperatura


Motores de tracción
Interruptor parada de emergencia motor diesel
Consola Central
Cuando se haga arrancar motor diesel se debe:

1.- Realizar inspección inicial (niveles, altura suspensiones, puntos de


engrase, fugas, luces, gabinete de frenos, baterías, etc.)

2.- Revisar cabina y que todos los controles y luces de advertencia


estén funcionando normalmente.

3.- Freno de estacionamiento debe estar aplicado.

4.- Palanca selectora en neutral.

5.- Tocar bocina (largo) esperar 10 segundos.

6.- Gire la llave de contacto, verifique sistemas y dé arranque (pre


lubricación y luego arranque). Una vez que arranca soltar llave
arranque. No acelerar hasta que comience a tomar temperatura el
refrigerante.
Chequeos con camión funcionando:

Al poner en movimiento el camión siempre verificar si está funcionando


normalmente:

1.- Dirección.

2.- Freno de estacionamiento de acuerdo a procedimiento al comienzo de


la operación.

3.- Manómetros que indiquen los rangos normales

4.- Frenos de servicio.

5.- Freno de carga y descarga.

6.- Retardo dinámico pedal y RSC.

7.- Límite levante tolva.


Salida en pendiente con freno aplicado se debe:

1.- Aplicar freno de servicio.

2.- La palanca selectora, debe estar hacia adelante o atrás.

3.- Apretar y mantenerlo presionado el botón sobre posición.


(override).

4.- Esperar que las RPM de motor diesel, bajen al ralentí.

5.- Presionar el acelerador gradualmente y al mismo tiempo soltar


gradualmente el freno de servicio, manteniendo las RPM
apropiadas de acuerdo a la pendiente.

6.- Después que el camión comenzó a moverse en propulsión,


soltar el botón de sobre posición y seguir.

NUNCA USAR FRENO DE TRABA, EN ESTA OPERACION.


Al detener el Motor diesel normalmente se debe:

1.- Detener el camión en lugar seguro con el retardo dinámico y


bajo las 3 mph (4.8 k/h) use el freno de servicio.

2.- Estacionar y aplicar el freno de estacionamiento, ( Nunca usar


freno de traba, en esta operación).

3.- Palanca selectora poner en Neutral.

4.- Programar parada de 5 minutos del motor diesel o dejar en


ralentí por lo menos de 3 a 5 minutos para proteger la vida útil de
los turbo alimentadores y el motor.
Detención del Motor diesel en caso de
emergencia (luz roja)

● Detener motor diesel con botón de parada de emergencia, ubicado en


consola central o panel de instrumentos.

● Detener el camión en un lugar seguro.

● Aplicar el freno de. estacionamiento

● Poner la palanca selectora, en posición Neutral.

● La chapa de arranque debe llevarse a la posición apagado (OFF).

● Solicitar asistencia.
STATEX III

Fallas Operacionales
Códigos por Fallas Operacionales:

DBUP&> 8 MPH Salir con Tolva arriba sobre 8 mph. Cod. 48

AS & SRV BRK Aplicar acelerador y freno servicio. Cod 59

SRV BRK > 8 mph. Aplicar freno servicio sobre 8 mph Cod. 49

AS & PRKB Acelerar y Aplicar freno de estacionamiento


al mismo tiempo. Cod.70

PRKB SW > 0.3 MPH Aplicación Freno de estacionamiento sobre 0.3 MPH
Cod. 71.

MOTOR STALL Abuso carga motores de tracción. Cod. 150.

MOTOR SPIN Patinaje motores de tracción. Cod. 151.

OVERSPEED Sobrevelocidad. Cod. 166.

OS OVERSHOOT Sobrepasa sobre velocidad en 2 mph. Cod.167.


Consecuencias de daños operacionales por la activación del
Código. 48

DBUP&> 8 MPH Salir con Tolva arriba sobre 8 mph.

-Pasador central

-Base Cilindros de levante tolva

-Sellos de Cilindros de levante tolva

-Chasis

-Soportes Suspensiones Traseras

-Barra Estabilizadora
Consecuencias de daños operacionales por la activación
Los siguientes códigos: Código. 59

Aplicar acelerador y freno de servicio al mismo tiempo.

Este código es una operación fuera de lo normal, el dato es

Registrado por el sistema con el objeto de mejorar la conducta


del Operador, ya que es ilógico que el operador presione freno
de Servicio y acelerador al mismo tiempo.
Consecuencias de daños operacionales por la activación del
Código. 49

SRV BRK > 8 mph. Aplicar freno servicio sobre 8 mph

- Desgaste prematuro y cristalización en pastillas y


discos de frenos.

- Alta temperatura en discos de frenos.

- Pérdida de eficiencia de frenado


Consecuencias de daños operacionales por la activación del
Código. 70

AS & PRKB Appl. Acelerar y Aplicar


Freno de estacionamiento al mismo tiempo.

Este código es una operación fuera de lo normal, el dato


es registrado por el sistema con el objeto de mejorar la
conducta del operador, ya que Es ilógico que el operador
tenga accionado el interruptor de freno de estacionamiento
y trate de dar propulsión al mismo tiempo.
Consecuencias de daños operacionales por la activación del
Código: 71

Prkb Sw > 0.3 MPH Aplicación freno de estacionamiento


sobre 0.3 mph.

El sistema registra como operación fuera de lo normal.


Si el interruptor se mantiene conectado y la velocidad del camión
Baja de 0.3 mph. , El freno de estacionamiento se conectará tratando
de detener el camión.

La relación de velocidad es aproximadamente 31 veces más alta en el disco


De frenos con relación a los neumáticos, por lo tanto el freno de
estacionamiento.

Siempre debe utilizarse cuando el camión está totalmente detenido, en caso


contrario provoca un desgaste excesivo en las pastillas de freno de
estacionamiento y este es el objetivo del sistema al informar este código
“Se está sobre utilizando un repuesto del camión en forma in necesaria”.
Consecuencias de daños operacionales por la activación del
Código 150.

Motor Stall

- Desprendimiento de las delgas del conmutador de la


armadura.

- Ovalamiento del conmutador.

- Aumento de velocidad de desgaste de los carbones

- Desprendimiento de la banda de teflón.

- Debilitamiento de la película en el conmutador.


Consecuencias de daños operacionales por la activación del
Código 151.

Motor Spin (Patinamiento de motor de tracción)

- Ovalamiento del conmutador.

- Aumento de velocidad en desgaste de carbones

- Probabilidad de corto circuito en motor de tracción

- Desprendimiento de banda de teflón.

- Debilitamiento de película en conmutador.

- Etc.
Consecuencias de daños operacionales por la activación del
Código 166.

OVERSPEED Sobrevelocidad.

- Aumenta la probabilidad de corto circuito en motor de tracción.

-Aumenta la aplicación de los frenos de servicio a altas velocidades


provocando desgaste prematuro de discos y pastillas de frenos.

-Altas probabilidades de incendio de los motores de tracción por


el uso prolongado de frenos de servicio a altas velocidades.

-Daños estructurales al mediano o largo plazo.

-Etc.

-
Consecuencias de daños operacionales por la activación del
Código 166.

OS OVER SHOOT

- Aumenta la probabilidad de corto circuito en motor de tracción.

- Aumenta la aplicación de los frenos de servicio a altas velocidades


provocando desgaste prematuro de discos y pastillas de frenos.

- Altas probabilidades de incendio de los motores de tracción por


el uso prolongado de frenos de servicio a altas velocidades.

-A altas velocidades la lubricación se debilita en el tren de


planetarios.

-Etc.
Procedimientos Operacionales para evitar la
Activación de Códigos de Fallas Operacionales

AS & SRV BRK aplicar acelerador y freno servicio. Cod 59

SRV BRK > 8 mph. Aplicar freno servicio sobre 8 mph Cod. 49

AS & PRKB Acelerar y Aplicar acelerador al mismo tiempo. Cod.70

PRKB SW > 0.3 MPH Aplicación Freno de estacionamiento sobre 0.3 MPH
Cod. 71.
MOTOR STALL Abuso carga motores de tracción. Cod. 150.

MOTOR SPIN Patinaje motores de tracción. Cod. 151.

OVERSPEED Sobrevelocidad. Cod. 166.

OS OVERSHOOT Sobrepasa sobre velocidad en 2 mph. Cod.167.


Familiarización del Equipo Mayo 2006 Page 227 / nnnnnn

También podría gustarte