Está en la página 1de 10

Importancia del

planeamiento de
estudio

Estudiantes:
- Liisa Mary Pérez Tuesta
- Yameli Darines Inocencio Paima
- Paul Mariano Flores Marti
- Gibson Mackey Pérez Va
- Derby Chrisler Jiménez L
- Muguruza López Gian Franco
BASE EN LA
¿QUÉ ES EL PLAN EDUCACIÓN
DE ESTUDIO? • Estandarización y
coherencia
Es un documento o esquema que
establece las metas, objetivos, • Adaptación a las
estrategias y actividades que
se llevarán a cabo durante un
necesidades del país
período determinado de
estudio. • Equidad y calidad
educativa

Información Extraída de: https://www.euroinnova.pe/blog/que-es-un-


¿PARA QUÉ SE USA?
El plan de estudios permite
establecer objetivos, metas,
actividades, tiempos y responsables
de la tarea educativa.
De esta manera, los estudiantes y
profesores pueden trabajar juntos
para alcanzar los objetivos de
aprendizaje.

Información Extraída de: https://www.euroinnova.pe/blog/que-es-un-


¿EN DONDE SE APLICA?

En las instituciones de educación


superior como una base primordial
para que los estudiantes lleguen a un
nivel requerido y suficiente para la
vida profesional, ordenando así
material y asignaturas importantes y
su rama profesional

Información Extraída de:


¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

La finalidad de un plan de estudio es


brindar una estructura organizada y
estratégica para el proceso de
aprendizaje en el ámbito académico. Un
plan de estudio tiene como objetivo
principal guiar y orientar a los
estudiantes en su trayectoria educativa,
ya sea en un curso específico, una
materia, un programa de estudios o
incluso en el desarrollo de habilidades o
conocimientos específicos.

Información Extraída de: https://www.importancia.org/plan-de-


Organización
Ventajas Eficiencia en el tiempo

Enfoque claro

Seguimiento del progreso

Motivación

Gestión del tiempo

Reducción del estrés

Mejora de la retención de información

Desarrollo de habilidades de planificación

Rigidez
Desventajas
Falta de espontaneidad

Sensación de restricción

Dificultad para ajustarse a imprevistos

Exceso de carga
El Ciclo de
Evaluación de
Planes de Estudio
1. Planeación
2.Metodología
3.Recopilación de Evidencias
4.Análisis
5.Resultados
6.Juicios
7.Informe
8.Difusíon de Resultados
9.Toma de Decisiones LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 7
O R G Á N I C O S
CONCLUSIÓN
GRACIAS

También podría gustarte