Está en la página 1de 17

Teoría de la elección del

consumidor
Econ. Lenin Ballesteros
Universidad Internacional del Ecuador
3er Parcial
Pregunta:

• ¿Cómo toman sus decisiones los consumidores sobre que elegir del
mercado?
Principio de la Economía:

Las personas se enfrentan a disyuntivas:


• Si compro un bien no puedo adquirir otro bien
• Si viajo a un lugar tengo que dejar de viajar a otro
• Si me tomo un descanso pierdo tiempo en el que puedo
trabajar
La restricción presupuestaria:
• Las personas consumen menos de lo que desean porque su gasto esta
limitado por sus ingresos
Ejemplo:
1 consumidor
2 bienes (pizza y bebida)
Ingresos: $1000 mensuales (gasta todo en los 2 bienes)
Precio pizza $10
Precio bebida $ 2
Restricción presupuestaria del consumidor

Pendiente de la recta: Precios relativos:


Precio de un bien comparado con el otro bien
Pendiente = Cantidad de latas / Cantidad de pizzas
Pendiente = 500 / 100 Pizza cuesta 5 veces mas que la bebida
Pendiente = 5 latas por pizza Costo de oportunidad de 1 pizza = 5 bebidas
Las elecciones del consumidor no dependen solo de
la restricción presupuestaria
Curva de indiferencia
Curva que muestra las canastas de consumo que le proporcionan al
consumidor el mismo nivel de satisfacción

Tasa Marginal de Sustitución


Tasa a la cual un consumidor está dispuesto a intercambiar un bien por
otro bien
Curva de Indiferencia

Preferencias del consumidor


Se representan con curvas de indiferencia,
que muestran las canastas de pizza y
bebida que hacen que el consumidor se
sienta igualmente satisfecho. Debido a
que el consumidor prefiere más de un
bien, los puntos en la curva de
indiferencia mayor (I2) se prefieren a los
puntos en una curva de indiferencia
menor (I1). La tasa marginal de sustitución
(TMS) muestra la tasa a la cual el
consumidor está dispuesto a intercambiar
bebida por pizza. Mide la cantidad de
bebida a que un consumidor está
dispuesto a renunciar a cambio de una
pizza.
Propiedades de las curvas de indiferencia
• Propiedad 1: las curvas de indiferencia mayores son preferibles a las
menores.
• Propiedad 2: las curvas de indiferencia tienen pendiente negativa.
• Propiedad 3: las curvas de indiferencia no se cruzan
• Propiedad 4: las curvas de indiferencia son convexas al origen (un
consumidor esta dispuesto a renunciar con más facilidad al bien que
tiene en abundancia)
Curvas de indiferencia Las curvas nunca se
convexas cruzan
Ejemplos extremos de curvas de indiferencia

Cuando dos bienes son fácilmente sustituibles, como las monedas de cinco y diez centavos, las curvas de
indiferencia son rectas, como se muestra en el panel a). Cuando dos bienes son marcadamente
complementarios, como zapatos izquierdos y derechos, las curvas de indiferencia son ángulos rectos, como se
muestra en el panel b).
El óptimo del consumidor
El consumidor elige el punto que se encuentra Optimización de la elección
en la curva de indiferencia mayor en su del consumidor
restricción presupuestaria. En este punto,
llamado óptimo, la tasa marginal de sustitución
es igual al precio relativo de los dos bienes. Aquí
la curva de indiferencia mayor a la que puede
llegar el consumidor es I2. El consumidor prefiere
el punto A, que se encuentra en la curva de
indiferencia I3, pero no se puede permitir esta
canasta de pizza y bebida. En contraste, el punto
B sí está a su alcance, pero debido a que se
encuentra en una curva de indiferencia menor, el
consumidor no lo prefiere.
TMS = Precio relativo
En el punto optimo del consumidor, la valuacion del
consumidor de los dos bienes (medida por la tasa
marginal de sustitucion) es igual a la valuacion del
mercado (medida por el precio relativo).
Cambios en el ingreso y las elecciones del consumidor

Bien normal Bien inferior


Cambios en los precios y la elección del consumidor

Un cambio en el precio
Cuando el precio de la
bebida disminuye, la restricción
presupuestaria del
consumidor se desplaza
hacia afuera y cambia la
pendiente. El consumidor se
mueve del óptimo inicial al
nuevo óptimo, lo que cambia
sus compras tanto de pizza
como de bebida. En este
caso, la cantidad consumida
de bebida aumenta, mientras
que la cantidad consumida
de pizza disminuye.
Preferencia del consumidor y demanda

El panel a) muestra que cuando el precio de la bebida disminuye de $2 a $1, el óptimo del consumidor se
mueve del punto A al B y la cantidad consumida de bebida aumenta de 250 a 750 latas. La curva de demanda
en el panel b) refleja esta relación entre el precio y la cantidad demandada
Ejercicio en clase:
• Jaime solo compra leche y galletas.
• a. En el año 1, Jaime gana $100, el litro de leche cuesta $2 y la docena
de galletas $4. Trace la restricción presupuestaria de Jaime.
• b. Suponga ahora que todos los precios se incrementan 10% en el año
2 y que el salario de Jaime también se incrementa $10. Trace la nueva
restricción presupuestaria de Jaime. Como se compara la canasta
optima de Jaime de leche y galletas en el año 2 con su canasta optima
en el ano 1?
Actividad práctica:
• Un estudiante universitario tiene dos opciones para comer en la cafetería: $6
por un snack o un tazón de sopa por $1.50. Su presupuesto semanal para
alimentos es de $60.
• a. Trace la restricción presupuestaria mostrando la disyuntiva entre los snacks
en la cafetería escolar y el tazón de sopa. Suponiendo que gasta cantidades
iguales en ambos bienes, trace las curvas de indiferencia mostrando la elección
optima. Denomine al optimo como punto A.
• b. Suponga que el precio de consumir un tazón de sopa aumenta ahora a $2.
Utilizando su diagrama del inciso a), muestre las consecuencias de este cambio
en el precio. Suponga que nuestro estudiante gasta ahora solo 30% de su
ingreso en comidas en la cafetería. Denomine el nuevo optimo como punto B.
Tarea:
• Daniel es un estudiante diligente a quien le agrada obtener calificaciones de A, pero
también le agrada ver películas. Daniel permanece despierto 100 horas cada
semana y estudiar y ver películas son sus dos únicas actividades. Daniel debe
estudiar 20 horas por semana para obtener una A. Cada película dura 2 horas.
• Dibuje la restricción presupuestaria de Daniel que muestre la disyuntiva entre
numero de A que puede obtener y el numero de películas que puede ver.
Suponiendo que se siente feliz cuando obtiene tres A, trace una curva de
indiferencia que marque su elección optima entre estudiar y ver películas. .Cuantas
películas ve cada semana?
• Con el inicio de un nuevo semestre, Daniel decide eliminar de su camino este difícil
requerimiento. Cada clase ahora requiere 25 horas de estudio a la semana para
obtener una A. Trace la nueva restricción presupuestaria en su grafica. Muestre un
posible resultado en su diagrama. .En que forma los puntos fuertes relativos de los
efectos ingreso y sustitución determinan si Daniel obtiene mejores o peores
calificaciones, y si ve mas o menos películas?

También podría gustarte