Está en la página 1de 16

Estudio de detección de necesidades

de capacitación para personal


operativo del área de desarrollo de
sistemas de coppel
Objetivo

Detectar necesidades que permitan definir


los cursos de capacitación que son necesarios
para que los colaboradores del área de
Desarrollo de Sistemas de Coppel logren ser
mejores en su trabajo y en sus relaciones
personales, que les permita desempeñar
exitosamente la labor que le ha sido
conferida.
Introducción

El buen desempeño del personal depende mucho


de las habilidades y conocimientos de quienes los
ocupan, por eso la gran importancia de la
capacitación, y sobre todo la planificación
adecuada de los temas a impartir para asegurar
que sea congruente con lo que el puesto en
específico y la empresa requieren.
Los temas de capacitación, deben de
obedecer a tres aspectos principales:

1. Lo que el puesto requiere.

2. Lo que los jefes inmediatos


recomiendan para sus
subordinados.

3. Los que en conjunto el personal


identifica que necesita aprender o
mejorar.
Se contemplan dos grandes apartados:

• Los temas que fomentan el


mejoramiento de las actitudes, es
decir, que el personal quiera hacer su
trabajo.

• Temas que desarrollan habilidades y


conocimientos que son necesarios
para el desempeño de sus funciones,
lo que se conoce coloquialmente
como que el personal sepa hacer su
trabajo.
Es por eso, que se plantean acciones
encaminadas a cumplir con ese gran
propósito que es contribuir a mejorar el
desempeño de la empresa a través de:

“Formar personal capaz de hacer y querer hacer


cada vez mejor su trabajo”.
Características de la Detección de
Necesidades de Capacitación (DNC)

• Totalmente anónima y discreta

• Personal CALIFICADO, externo a la


empresa

• Apertura a la comunicación y el
diálogo

• Herramienta a utilizar:
• ENCUESTA-CUESTIONARIO
¿Cuando se debe hacer
una DNC?

• Cuando se detectan problemas en la


organización
• Cuando se dé de alta o de baja personal
• Cuando hay cambios de puesto o de
funciones
• Cuando hay cambios en políticas,
métodos o técnicas
• Cuando el personal realiza solicitudes
de capacitación
¿ Qué aspectos se consideraron
para la elaboración del DNC ?

• Número de personas a capacitar

• Nivel jerárquico

• Estudios aplicados anteriormente

• Carácter de la capacitación
Al analizar los Perfiles Genéricos de Gerentes y Personal Operativo, se
obtuvo como resultado las habilidades que deben dominar para un
eficiente desempeño:

GERENTES: PERSONAL OPERATIVO:

• Supervisar • Controlar • Supervisar


• Motivar • Administrar • Motivar
• Gerenciar • Proporcionar los medios • Gerenciar
• Delegar • Dirigir • Delegar
• Proponer • Mantener • Proponer
• Entrenar • Integrar • Entrenar
• Verificar
LA DETECCIÓN CORRECTA DE LAS
NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
PERMITIRÁ:

Definir el programa de capacitación


adecuado para que cada empleado
alcance de manera exitosa sus metas,
traduciéndose esto en beneficios
adicionales.
Beneficios
• Personal más competitivo.

• Realizar el trabajo con menor esfuerzo


físico y mental.

• Incrementar el nivel de motivación y


satisfacción en el trabajo.

• Mejora notable en sus relaciones


interpersonales.

• Mayor posibilidad de mejoría laboral


(sueldos, ascensos, traslados).
Resultados
Los resultados obtenidos de en el proceso de
Detección de Necesidades de Capacitación,
arrojará un reporte el cual expresará:

• En que capacitar
• A quién capacitar
• Cuanto capacitar
• Cuando capacitar
Modelo de trabajo
FASE DE PLANEACIÓN

1.- Analizar
requerimientos del 2.- Validar 3.- Desarrollar la
proyecto y diseñar Instrumentos logística
instrumentos
FASE DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO

4.- Aplicación de 5.- Procesamiento de 6.- Presentación de


Instrumentos Información diagnóstico y plan de
capacitación

También podría gustarte