Está en la página 1de 50

DECRETO

1330
25 DE JULIO DE 2019

REGISTROS CALIFICADOS DE PROGRAMAS


ACADÉMICOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PONENTE:
MARLON MUJICA

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


OBJETIVO DE LA CAPACITACION

Generar un espacio de análisis y discusión sobre el


NUEVO Decreto 1330 de 25 de Julio de 2019
establecido por el Ministerio de Educación Nacional.

Decreto enfocado en la presentación de solicitudes de


REGISTROS CALIFICADOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR

ANALIZAR INTERPRETAR EJECUTAR

1 2 3
DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019
EVOLUCIÓN
NORMATIVIDAD

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVIDAD

LEY 1188
2008

Decreto 2566 Decreto 1295 Decreto 1075 Decreto 1280 Próximo


de 2003 de 2010 de 2015 de 2018 Decreto ???

7 años 5 años 3 años 1 año ???

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVIDAD
25 de Abril
2008

LEY 1188
2008

10 de Septiembre 20 de Abril 26 de Mayo 25 de Julio 25 de Julio


2013 2010 2015 2018 2019

Decreto 2566 Decreto 1295 Decreto 1075 Decreto 1280 Decreto 1330
de 2003 de 2010 de 2015 de 2018 de 2019

7 años 5 años 3 años 1 año

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVIDAD

En qué consiste la modalidad dual ?

Se tuvo en cuenta las apreciaciones realizadas en los 29 talleres “CALIDAD ES DE TODOS” organizados por el
Ministerio entre octubre y marzo de 2019 ?

Cambiarán los tiempos para agilizar los trámites de registros calificados ?

25 de Julio 2019 Los procesos radicados a partir del 26 de julio se evaluarán con el nuevo decreto o en
qué momento se iniciará la evaluación con dicho nuevo Decreto ?

Decreto 1330 En qué consiste los plazos otorgados por el nuevo Decreto para los procesos de

de 2019 renovación de registros calificados ?

En qué consiste los resultados de aprendizaje de los estudiantes que de ahora en adelante
serán evaluados por las salas CONACES ?

Cómo se tramitará el registro calificado único para ofrecer en diferentes modalidades ?

Si la condición de egresados, bienestar universitario y proyecciones financieras hacen parte de las condiciones institucionales,
ya no es necesario presentarlas en las de renovación de registro calificado ?

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


ESTRUCTURA DEL
DECRETO

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


ESTRUCTURA DEL DECRETO

1. GENERALIDADES

2. CARACTERÍSTICAS DEL REGISTRO CALIFICADO

12
3. CONDICIONES DE CALIDAD

4. CRÉDITOS ACADÉMICOS

5. PROGRAMAS EN CONVENIO

6. PROGRAMAS DE POSGRADOS

7. CICLOS PROPEDÉUTICOS

SECCIONES 8. TRÁMITE DE REGISTRO CALIFICADO

9. TRÁMITE POR IES ACREDITADSAS Y PROGRAMAS ACREDITADOS


10. SITUACIONES ACERCA DEL REGISTRO CALIFICADO
11. OTRAS DISPOSICIONES DEL REGISTRO CALIFICADO
12. DISPOSICIONES TRANSITORIAS

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


QUÉ REGLAMENTA
EL DECRETO ?

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


QUÉ REGLAMENTA EL DECRETO ?

“Por el cual se sustituye el


Capítulo 2 y se suprime el DECRETO

1330
Capítulo 7 del Título 3 de la
Parte 5 del Libro 2 del
Decreto 1075 de 2015 -Único
Reglamentario del Sector 25 DE JULIO DE 2019
Educación”

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


QUÉ REGLAMENTA EL DECRETO ?
TÍTULO 3
PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

Capítulo 1
CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN
DECRETO COMPLEMENTARIA DE LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES

1330
Capítulo 2
REGISTRO CALIFICADO, OFERTA Y DESARROLLO DE PROGRAMAS
ACADÉMICOS DE Educación SUPERIOR

Capítulo 3
INGRESO Y PERMANENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
25 DE JULIO DE 2018
Capítulo 4
EXAMEN DE ESTADO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

“Por el cual se sustituye el Capítulo 2 Capítulo 5


DISPOSICIONES RELATIVAS A LOS INVESTIGADORES
y se suprime el Capítulo 7 del Título 3
Capítulo 6
de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto REGISTRO DE TÍTULOS EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1075 de 2015 -Único Reglamentario Capítulo 7
del Sector Educación” ACREDITACIÓN DE CALIDAD

Capítulo 8
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR SNIES

Capítulo 9
INSPECCIÓN Y VIGILANCIA

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


QUÉ REGLAMENTA EL DECRETO ?

QUÉ ES CALIDAD ?
CONCEPTO ANTES DEL DECRETO 1330 : El concepto de calidad aplicado a las
Instituciones de Educación Superior hace referencia a un atributo del servicio público de la
educación en general y, en particular, al modo como ese servicio se presta, según el tipo de
DECRETO institución de que se trate.

1330
La calidad de la educación superior es la razón de ser del Sistema Nacional de Acreditación.
Reconocerla, velar por su incremento y fomentar su desarrollo otorga sentido a la acción del
Consejo Nacional de Acreditación. La calidad, así entendida, supone el esfuerzo continuo de las
instituciones para cumplir en forma responsable con las exigencias propias de cada una de sus
funciones. Estas funciones que, en última instancia pueden reducirse a docencia, investigación y
25 DE JULIO DE 2018 proyección social, reciben diferentes énfasis en una institución u otra, dando lugar a distintos
estilos de institución.
https://www.cna.gov.co/1741/article-187264.html

“Por el cual se sustituye el Capítulo 2


y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 CONCEPTO CALIDAD DEL DECRETO 1330 :
de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto Es el conjunto de atributos articulados, interdependientes, dinámicos, construidos por la
1075 de 2015 -Único Reglamentario comunidad académica como referentes y que responden a las demandas sociales, culturales
y ambientales.
del Sector Educación”
Dichos atributos permiten hacer valoraciones internas y externas a las instituciones, con
el fin de promover su transformación y el desarrollo permanente de sus labores formativas,
académicas, docentes, científicas, culturales y de extensión..

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


QUÉ REGLAMENTA EL DECRETO ?

QUÉ ES EL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA


CALIDAD ?

• Anteriormente la definición del SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA


DECRETO CALIDAD no se encontraba reglamentado oficialmente.

1330
25 DE JULIO DE 2018
• CONCEPTO ANTES DEL DECRETO 1330 : Es el conjunto de acciones
desarrolladas por los diferentes actores de la Educación, que buscan
promover, gestionar y mejorar permanentemente la calidad de las instituciones
y programas de educación y su impacto en la formación de los estudiantes.
https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/article-227110.html

“Por el cual se sustituye el Capítulo 2 CONCEPTO DE SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DECRETO
y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 1330 :

de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto Es el conjunto de instituciones e instancias definidas por el marco normativo vigente,
que se articulan por medio de políticas y procesos diseñados, con el propósito de asegurar la
1075 de 2015 -Único Reglamentario calidad de las instituciones y de sus programas.
del Sector Educación” Este sistema promueve en las instituciones los procesos de autoevaluación, auto
regulación y mejoramiento de sus labores formativas, académicas, docentes, científicas,
culturales y de extensión, contribuyendo al avance y fortalecimiento de su comunidad y sus
resultados académicos, bajo principios de equidad, diversidad, inclusión y sostenibilidad.

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


QUÉ REGLAMENTA EL DECRETO ?

Ministerio de Educación Nacional

Formulación de políticas CESU SNIES. Sistema Nacional


públicas de Información de la
Sistema de Calidad de la

CONACES C.N.A.
Educación Superior
Educación Superior

Normas y procesos de Fomento Evaluación


calidad
SACES. Sistema de
Aseguramiento de la
Evaluación Fomento Calidad de la Educación
Investigación científica Aseguramiento de la calidad Superior
para el mejoramiento • Registro calificado
continuo
• Planes de
FomentoReconocimiento a la excelencia
mejoramiento
Evaluación
• Verificación de SPADIES. Sistema de
condiciones Prevención y Atención de
Operación del modelo la Deserción de la
• Acreditación de calidad
Educación Superior

Verificación del OLE. Observatorio Laboral


cumplimiento de de la Educación
normas

Inspección y Vigilancia
Fuente: Ministerio de Educación Nacional

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


QUÉ REGLAMENTA EL DECRETO ?

REGISTRO CALIFICADO ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD

Educación

Trámites Salud y
Institucinales Bienestar Consejero
1

Agricultura,
Admin
Sivicultura,
empresas y
Pesca y
Derecho
Veterinaria Consejero Consejero
5 2
SALAS ÚNICA
Ciencias
Ingeniería,
SALA
sociales,
Industria y
periodismo e
Construcción
información

Consejero Consejero
Artes y
Humanidades
TIC 4 3
Ciencias
naturales,
matemát y
estadística

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


QUÉ REGLAMENTA EL DECRETO ?

QUÉ ES EL REGISTRO CALIFICADO ?


CONCEPTO REGISTRO CALIFICADO DE LA LEY 1188 DE
DECRETO 2008 : El registro calificado es el instrumento del Sistema de

1330
Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior mediante el
cual el Estado verifica el cumplimiento de las condiciones de calidad
por parte de las instituciones de educación superior.

25 DE JULIO DE 2018 CONCEPTO REGISTRO CALIFICADO DEL DECRETO 1330

El registro calificado es un requisito obligatorio y habilitante para que una


“Por el cual se sustituye el Capítulo 2 institución de educación superior, legalmente reconocida por el Ministerio
de Educación Nacional, y aquellas habilitadas por la Ley, pueda ofrecer y
y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 desarrollar programas académicos de educación superior en el territorio nacional,
de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley 1188 de 2008.
1075 de 2015 -Único Reglamentario El registro calificado del programa académico de educación superior es el
del Sector Educación” instrumento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Superior mediante el cual el Estado verifica y evalúa el cumplimiento de las
condiciones de calidad por parte de las instituciones de educación superior y
aquellas habilitadas por la Ley.

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


QUÉ REGLAMENTA EL DECRETO ?

REGISTRO CALIFICADO ÚNICO ? DECRETO


1
PROGRAMA

OFERTA
1330
25 DE JULIO DE 2018

MODALIDADES Y/O MUNICIPIOS


Presencial A Distancia
“Por el cual se sustituye el Capítulo 2
2 ó más y se suprime el Capítulo 7 del Título 3
Virtual Dual
de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto
Las instituciones que deseen ofrecer un programa académico con idéntico 1075 de 2015 -Único Reglamentario
contenido curricular, mediante distintas modalidades (presencial, a distancia, del Sector Educación”
virtual, dual u otros desarrollos que combinen e integren las anteriores
modalidades), podrán solicitar un registro calificado único, siempre y cuando las
condiciones de calidad estén garantizadas para la(s) modalidad(es) que pretenda
desarrollar, en coherencia con la naturaleza jurídica, tipología, identidad y
misión institucional.

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


ACTORES
SISTEMA ASEGURAMIENTO
DE LA CALIDAD

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


ACTORES - SISTEMA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Instituto Colombiano para la Evaluación de la


1 Ministerio de Educación Nacional - MEN 7 Educación - ICFES

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y


2 Ministerio de Salud y Protección Social 8 Estudios Técnicos en Exterior "Mariano

ACTORES Ospina Pérez' -ICETEX.

13
Comisión Intersectorial de Talento Humano en
3 Consejo Nacional de Educación Superior - CESU 9 Salud - CITHS

Las Instituciones de Educación Superior y

4 Consejo Nacional de Acreditación - CNA 10 aquellas habilitadas por la Ley para ofrecer y
desarrollar programas de educación superior

5
Comisión Nacional Intersectorial de
Aseguramiento de la Calidad de la Educación
11 La comunidad académica y científica en general

Superior - CONACES

12 Pares Académicos
6 Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación -
CTel

Todos aquellos entes que intervienen en el


13 desarrollo de la Educación Superior

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES DE CALIDAD
INSTITUCIONALES INSTITUCIONALES

DECRETO 6 IGUAL
6 DECRETO

1075
26 DE MAYO DE 2015
1330
25 DE JULIO DE 2019

PROGRAMA PROGRAMA
IGUAL
9 9
15 - CONDICIONES DE CALIDAD - 15
DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019
SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES DE CALIDAD
CONDICIONES DE PROGRAMA CONDICIONES DE PROGRAMA

1. Denominación 1. Denominación
2. Justificación 2. Justificación
3. Contenidos Curriculares 3. Aspectos Curriculares
4. Organización de las Actividades 4. Organización de las Actividades y
académicas proceso formativo
5. Investigación 5. Investigación. Innovación y/o creación
DECRETO 6. Relación con el Sector Externo artística y cultural DECRETO

1075 1330
7. Personal Docente 6. Relación con el Sector Externo
8. Medios Educativos 7. Profesores
26 DE MAYO DE 2015 9. Infraestructura Física 8. Medios Educativos 25 DE JULIO DE 2019
9. Infraestructura Física y tecnológica

CONDICIONES INSTITUCIONALES CONDICIONES INSTITUCIONALES

10. Mecanismos de Selección y 10. Mecanismos de Selección y


Evaluación Evaluación de estudiantes y profesores
11. Estructura Administrativa y Académica 11. Estructura Administrativa y Académica
12. Autoevaluación 12. Cultura de Autoevaluación
13. Programa de Egresados 13. Programa de Egresados
14. Bienestar Universitario 14. Modelo de Bienestar
15. Recursos Financieros Suficientes 15. Recursos suficientes para garantizar el
cumplimiento de las metas

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES DE CALIDAD
DECRETO DECRETO

1075
26 DE MAYO DE 2015
1330
25 DE JULIO DE 2019

ETAPA 1 PRE - RADICACIÓN


EVALUACIÓN
CONDICIONES

15
ETAPAS
INSTITUCIONALES

CONDICIONES DE CALIDAD
2 ETAPA 2
CONDICIONES
RADICACIÓN

PROGRAMA

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES
INSTITUCIONALES

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES INSTITUCIONALES
CONCEPTO : Son las características necesarias a nivel institucional que facilitan y promueven el desarrollo de las labores
formativas, académicas, docentes, científicas, culturales y de extensión de las instituciones en coherencia con su naturaleza
jurídica, tipología, identidad y misión institucional, así como de las distintas modalidades (presencial, a distancia, virtual, dual u otros
desarrollos que combinen e integren las anteriores modalidades), de los programas que oferta, en procura del fortalecimiento integral
de la institución y la comunidad académica, todo lo anterior en el marco de la transparencia y la gobernabilidad.

PRE - RADICACIÓN Aprobación


Presentación
Condiciones de Programa Condiciones de Programa
ETAPA 1

Presentación Aprobación ETAPA 2


Condiciones Condiciones RADICACIÓN
Institucionales Institucionales

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES INSTITUCIONALES
1. Mecanismos de Selección y Evaluación de
estudiantes y profesores

2. Estructura Administrativa y Académica

3. Cultura de Autoevaluación

4. Programa de Egresados

5. Modelo de Bienestar

6. Recursos suficientes para garantizar el


cumplimiento de las metas

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO
CONDICIONES INSTITUCIONALES
1. Mecanismos de Selección y La institución demostrará la existencia, implementación y divulgación de políticas institucionales,
reglamento profesoral y reglamento estudiantil o sus equivalentes en los que se adopten mecanismos y
Evaluación de estudiantes y criterios para la selección, permanencia, promoción y evaluación de los profesores y de los
estudiantes, con sujeción a lo previsto en la Constitución y la ley. Tales documentos deben estar dispuestos
profesores en los medios de comunicación e información institucional.

2. Estructura Administrativa y Mecanismos de selección y evaluación de Mecanismos de selección y evaluación de


Académica A ESTUDIANTES B PROFESORES

Requisitos y Criterios precisos Criterios y Mecanismos


3. Cultura de Autoevaluación • Ingreso
• Inscripción • Desarrollo PRINCIPIOS : Transparencia,
• Admisión • Permanencia mérito y objetividad
4. Programa de Egresados • Ingreso • Evaluación
• Matricula
• Deberes y Derechos La institución deberá contar con un grupo profesores
5. Modelo de Bienestar • Distinciones e Incentivos que, en términos de dedicación, vinculación y
• Régimen disciplinario disponibilidad, respondan a las condiciones de calidad
en coherencia con su naturaleza jurídica, tipología,
6. Recursos suficientes para Así mismo, la institución deberá contar con identidad y misión institucional…los profesores
garantizar el cumplimiento de las políticas e información cualitativa y cuantitativa, deberán facilitar la implementación de los planes
que le permita establecer las estrategias institucionales y el desarrollo de los procesos
metas conducentes a mejorar el bienestar, permanencia y formativos de acuerdo con la cifra proyectada de
graduación de los estudiantes estudiantes.

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO
CONDICIONES INSTITUCIONALES
1. Mecanismos de Selección y Es el conjunto de políticas, relaciones, procesos, cargos, actividades e información,
necesarias para desplegar las funciones propias de una institución de educación superior,
Evaluación de estudiantes y
profesores Gobierno Institucional y Rendición
A de Cuentas
Participación : Estudiantes, Profesores y Egresados
2. Estructura Administrativa y
Académica Dar cuenta : existencia, implementación, aplicación y
B Políticas Institucionales
resultados de cumplimiento:
• Políticas académicas asociadas a currículo,
3. Cultura de Autoevaluación resultados de aprendizaje, créditos y actividades
• Políticas de gestión institucional y bienestar
• Políticas de investigación, innovación, creación
4. Programa de Egresados
artística y cultural

5. Modelo de Bienestar Información deberá ser utilizada para la planeación,


C Gestión de Información
monitoreo, y evaluación de sus actividades y toma de
6. Recursos suficientes para decisiones.
garantizar el cumplimiento de las
metas D Arquitectura Institucional Organigrama Institucional

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO
CONDICIONES INSTITUCIONALES
1. Mecanismos de Selección y Es el conjunto de mecanismos que las instituciones tienen para el seguimiento sistemático del
cumplimiento de sus objetivos misionales, el análisis de las condiciones que afectan su
Evaluación de estudiantes y desarrollo, y las medidas para el mejoramiento continuo.
profesores
La institución deberá contar con un sistema interno de aseguramiento de la calidad
2. Estructura Administrativa y que contemple, al menos, lo siguiente:
Académica La sistematización, gestión y uso de la información necesaria para poder proponer e implementar medidas
a de mejoramiento, teniendo en cuenta la información registrada en los sistemas de información de la
educación superior.
3. Cultura de Autoevaluación
Mecanismos para evidenciar la evolución del cumplimiento de las condiciones de calidad de los resultados
b académicos.
4. Programa de Egresados
Mecanismos que recojan la apreciación de la comunidad académica y de los diferentes grupos de interés
c
con el fin de contribuir al proceso.
5. Modelo de Bienestar
d La articulación de los programas de mejoramiento con la planeación y el presupuesto general de la
institución.
6. Recursos suficientes para
garantizar el cumplimiento de las e Mecanismos que permitan procesos continuos de autoevaluación y autorregulación que se reflejen en
informes periódicos fijados en consideración con la duración de los programas objeto de registro calificado.
metas

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO
CONDICIONES INSTITUCIONALES
1. Mecanismos de Selección y Los egresados evidencian la apropiación de la misión institucional, por lo tanto,
Evaluación de estudiantes y son ellos quienes a través de su desarrollo profesional y personal contribuyen a las
profesores dinámicas sociales y culturales. Por tal razón, la institución deberá demostrar la
existencia, divulgación e implementación de los resultados de políticas, planes
y programas que promuevan el seguimiento a la actividad profesional de los
2. Estructura Administrativa y egresados.
Académica

3. Cultura de Autoevaluación
la institución deberá establecer mecanismos
4. Programa de Egresados que propendan por el aprendizaje a lo
5. Modelo de Bienestar largo de la vida, de tal forma que involucre la
experiencia del egresado en la dinámica
6. Recursos suficientes para
garantizar el cumplimiento de las institucional.
metas

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO
CONDICIONES INSTITUCIONALES
1. Mecanismos de Selección y
Evaluación de estudiantes y La institución establecerá las políticas, procesos, actividades y espacios que
profesores complementan y fortalecen la vida académica y administrativa, con el fin de
facilitarle a la comunidad institucional el desarrollo integral de la persona y la
convivencia en coherencia con las modalidades (presencial, a distancia, virtual,
2. Estructura Administrativa y dual u otros desarrollos que combinen e integren las anteriores modalidades), los
Académica niveles de formación, su naturaleza jurídica, tipología, identidad y misión institucional.

3. Cultura de Autoevaluación

4. Programa de Egresados
La institución deberá demostrar la existencia de
mecanismos de divulgación e implementación
5. Modelo de Bienestar de los programas de bienestar orientados a la
6. Recursos suficientes para
prevención de la deserción ya la promoción de la
garantizar el cumplimiento de las graduación de los estudiantes.
metas

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO
CONDICIONES INSTITUCIONALES
1. Mecanismos de Selección y Se refiere a la existencia, gestión y dotación de los recursos tangibles e intangibles que le
Evaluación de estudiantes y permiten desarrollar a la institución sus labores formativas, académicas, docentes, científicas,
culturales y de extensión
profesores

2. Estructura Administrativa y A Gestión del Talento Humano Atraer, desarrollar y retener talento humano acorde con
su misión
Académica
B Recursos Físicos y Tecnológicos
3. Cultura de Autoevaluación
1. Infraestructura física y tecnológica prevea la proyección crecimiento institucional,
2. Políticas renovación y actualización de infraestructura física y tecnológica
4. Programa de Egresados 3. Ambientes de aprendizaje promuevan la formación
4. Permisos de autorización del uso del suelo.
5. Modelo de Bienestar 5. Licencias para infraestructura tecnológica y recursos virtuales utilizados.

La institución deberá demostrar condiciones


6. Recursos suficientes para C Recursos Financieros
financieras sostenibles y orientadas a lograr el
garantizar el cumplimiento de las fortalecimiento en condiciones de calidad institucional
y de programas.
metas

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO
CONDICIONES INSTITUCIONALES

1. Mecanismos de Selección y En cada uno de los lugares de desarrollo, para obtener, modificar o renovar un
registro calificado se requiere cumplir con las condiciones de calidad institucionales
Evaluación de estudiantes y
profesores
APROBACIÓN

7
2. Estructura Administrativa y Para iniciar la etapa de Pre radicación, las instituciones deberán presentar un
Académica informe de autoevaluación de las condiciones institucionales que propenda por el
mejoramiento, el cual será verificado por los pares durante su visita.

3. Cultura de Autoevaluación
Par la renovación, se deberá evidenciar el mejoramiento proveniente de los
4. Programa de Egresados ejercicios de autoevaluación y autorregulación en concordancia con su sistema de
aseguramiento de la calidad. La institución deberá tener disponibles los datos
5. Modelo de Bienestar AÑOS comparados de los procesos de autoevaluación y las evidencias del mejoramiento
presentado en las condiciones institucionales del registro calificado.

6. Recursos suficientes para


garantizar el cumplimiento de En consideración al reconocimiento de alta calidad de las instituciones, por parte
del CNA y mientras dure la vigencia de su acreditación institucional el MEN entenderá
las metas surtida la etapa de pre radicación

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO
CONDICIONES INSTITUCIONALES
PROYECCIÓN DE TIEMPOS DE APROBACIÓN
PRE - RADICACIÓN ETAPA 1 Prorroga
Respuesta
Notificación IES a
Verificación de de informes a Concepto concepto
Documentación Visita de Pares la IES CONACES CONACES

5 días
hábiles
30 días calendario 30 días calendario 5 días 1 día
hábiles hábil
15 días
calendario
45 días calendario 15 días
calendario
15 días
calendario …
Presentación Complementación Presentación de Respuesta
Entrega de IES a
Condiciones de Documentación apreciaciones y
informe de concepto
Institucionales complemento a
los pares CONACES
informes del par por
parte de la IES

La institución que no haya obtenido concepto favorable de condiciones institucionales podrá en todo caso continuar con la
etapa de radicación de solicitud de registro calificado, yen ella se verificarán nuevamente las condiciones institucionales.

Las instituciones deberán presentar solicitud de renovación de condiciones institucionales con 12 meses de antelación a la
expiración de la vigencia referida en el presente artículo.

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES
DE PROGRAMA

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES DE PROGRAMA
CONCEPTO : Las condiciones de programa se entenderán como las características necesarias por nivel que describen sus
particularidades en coherencia con la tipología, identidad y misión institucional, así como de las distintas modalidades
(presencial, a distancia, virtual, dual u otros desarrollos que combinen e integren las anteriores modalidades).

PRE - RADICACIÓN
Presentación Aprobación
Condiciones de Programa Condiciones de Programa
ETAPA 1

Presentación Aprobación ETAPA 2


Condiciones Condiciones
Institucionales Institucionales
RADICACIÓN

El Ministerio de Educación Nacional reglamentará el mecanismo de oferta y desarrollo de programas académicos de educación
superior, en zonas rurales con condiciones de difícil acceso a educación superior en un término no superior a doce (12) meses,
contados a partir modificación.

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO
CONDICIONES DE PROGRAMA

VIGENCIA 7 AÑOS

DECRETO DECRETO

1075 1330
26 DE MAYO DE 2015 25 DE JULIO DE 2019

10 MESES ANTES 12 MESES ANTES


RENOVACIÓN RENOVACIÓN

DECRETO 1280
1330 DE 25 DE JULIO DE 2018
2019
SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO
CONDICIONES DE PROGRAMA

Horas con acompañamiento directo del docente

1 CRÉDITO
ACADÉMICO = 48
HORAS +
Horas de trabajo independiente que el estudiante debe dedicar a la
realización de actividades de estudio

DECRETO DECRETO
1075 1330
26 DE MAYO DE 2015 25 DE JULIO DE 2019

Las instituciones deberán determinar la proporción entre la relación


Pregrado y Especializaciones directa con el profesor y la práctica independiente del estudiante,
Relación 1:2 justificada de acuerdo con el proceso formativo y los resultados de
Maestría aprendizaje previstos para el programa.
Relación 1:3
Doctorados
Relación 1: según
naturaleza propia

DECRETO 1280
1330 DE 25 DE JULIO DE 2018
2019
SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES DE PROGRAMA
El Sistema de Aseguramiento Institucional Interno de la Calidad Académica

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS
DECRETO
DECRETO

1075 1280
25 DE JULIO DE 2018
26 DE MAYO DE 2015

MIEMBROS SALAS
PARES ACADÉMICOS
CONACES MIEMBROS SALAS
CONACES + que realizaron la visita a la
institución

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES DE PROGRAMA
1. Denominación La institución deberá especificar la denominación o nombre del programa, en
2. Justificación correspondencia con el título que se va a otorgar, el nivel formación, los
3. Aspectos Curriculares contenidos curriculares del programa y el perfil egresado
4. Organización de las Las denominaciones no existentes en SNIES deberán incluir
Actividades y proceso una argumentación desde el (los) campo(s) del
formativo conocimiento y desde la pertinencia con las necesidades
5. Investigación. Innovación del país y de las regiones, en concordancia con el campo de
y/o creación artística y cultural ocupación, las normas que regulan el ejercicio de la profesión y el marco
6. Relación con el Sector nacional de cualificaciones.
Externo
7. Profesores Se podrá tener en cuenta referentes internacionales como los dados por:
8. Medios Educativos UNESCO, estándares internacionales los campos ciencia y tecnología,
9. Infraestructura Física y Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones -CIUO, en inglés
tecnológica ISCO, otras.

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES DE PROGRAMA
1. Denominación
La institución deberá presentar una justificación que sustente el contenido
2. Justificación curricular, los perfiles de egreso y la (s) modalidad (es)
3. Aspectos Curriculares
4. Organización de las
Actividades y proceso a) estado de la oferta de educación, en los ámbitos nacional y
formativo las proyecciones del conocimiento en el contexto global.
5. Investigación. Innovación
y/o creación artística y cultural b) Las necesidades de la región y del país que, según la
6. Relación con el Sector propuesta, tengan relación directa con programa en armonía
Externo con referentes internacionales,
7. Profesores
8. Medios Educativos
c) Una justificación de atributos o factores que constituyen los
9. Infraestructura Física y
tecnológica rasgos distintivos del programa.

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES DE PROGRAMA
1. Denominación
2. Justificación A COMPONENTE FORMATIVO Plan de estudios representado en Créditos

3. Aspectos Curriculares
4. Organización de las B COMPONENTE PEDAGÓGICO
Actividades y proceso
formativo Lineamientos e innovación pedagógica y didáctica que cada institución integre al programa
según su modalidad
5. Investigación. Innovación
y/o creación artística y cultural
6. Relación con el Sector
C COMPONENTE INTERACCIÓN

Externo • Vínculos entre instituciones para armonizar el programa en contextos locales, regionales y
7. Profesores globales.
• Condiciones para favorecer la Internacionalización
8. Medios Educativos • Desarrollo de una segunda lengua
9. Infraestructura Física y
tecnológica D CONCEPTUALIZACIÓN TEÓRICA Y EPISTEMOLÓGICA

E MECANISMOS DE EVALUACIÓN

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES DE PROGRAMA
1. Denominación Plan de estudios representado en Créditos y la discriminación de horas de
2. Justificación trabajo independiente y las de acompañamiento directo
3. Aspectos Curriculares
4. Organización de las
Actividades y proceso
formativo 1 Crédito : 48 horas
5. Investigación. Innovación
RELACIÓN Presencial
y/o creación artística y cultural CREDITOS HTP HTI HT
6. Relación con el Sector
X:X 16
1 16 32 48
Externo
7. Profesores 2 32 64 96
8. Medios Educativos Semanas 3 48 96 144
9. Infraestructura Física y
tecnológica 4 64 128 192

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES DE PROGRAMA
1. Denominación
2. Justificación
3. Aspectos Curriculares Según la declaración explícita que realice el
4. Organización de las
Actividades y proceso
programa con relación a la incorporación de la
formativo investigación para el desarrollo del conocimiento,
5. Investigación. Innovación el programa deberá definir las áreas, líneas o
y/o creación artística y cultural
6. Relación con el Sector
temáticas de investigación en las que se
Externo enfocarán los esfuerzos y proyectos.
7. Profesores
8. Medios Educativos
9. Infraestructura Física y
tecnológica

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES DE PROGRAMA
1. Denominación
2. Justificación
3. Aspectos Curriculares
4. Organización de las En coherencia con el proceso formativo y la
Actividades y proceso investigación, el programa establecerá los
formativo
5. Investigación. Innovación mecanismos y las estrategias, para lograr la
y/o creación artística y cultural articulación de los profesores y estudiantes
6. Relación con el Sector con la dinámica social, productiva, creativa y
Externo
7. Profesores cultural de su contexto.
8. Medios Educativos
9. Infraestructura Física y
tecnológica

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES DE PROGRAMA
1. Denominación
2. Justificación
3. Aspectos Curriculares
4. Organización de las La institución deberá especificar para el programa un grupo de profesores que,
Actividades y proceso en número, desarrollo pedagógico, nivel formación, experiencia laboral,
formativo vinculación y dedicación, le permitan atender adecuadamente el proceso
5. Investigación. Innovación formativo, las funciones de docencia, investigación y extensión, en coherencia con
y/o creación artística y cultural las modalidades (presencial, a distancia, virtual, dual u otros desarrollos que
6. Relación con el Sector combinen e integren las anteriores modalidades), el nivel de formación programa,
Externo la naturaleza jurídica la institución, tipología e identidad institucional.
7. Profesores
8. Medios Educativos
9. Infraestructura Física y
tecnológica

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES DE PROGRAMA
1. Denominación
2. Justificación
3. Aspectos Curriculares La institución deberá contar con mecanismos
4. Organización de las de capacitación y apropiación de los medios
Actividades y proceso
formativo educativos para los estudiantes y profesores
5. Investigación. Innovación
y/o creación artística y cultural
que estén adscritos al programa, así como
6. Relación con el Sector evidenciar un plan mantenimiento,
Externo
7. Profesores
actualización y reposición de los medios
8. Medios Educativos educativos
9. Infraestructura Física y
tecnológica

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES DE PROGRAMA
1. Denominación
2. Justificación
3. Aspectos Curriculares
4. Organización de las
La Institución proveerá los ambientes
Actividades y proceso físicos y virtuales de aprendizaje,
formativo
5. Investigación. Innovación
específicos para el desarrollo de los
y/o creación artística y cultural procesos formativos, la investigación y la
6. Relación con el Sector
Externo extensión de acuerdo con las modalidades
7. Profesores en que el programa se ofrezca.
8. Medios Educativos
9. Infraestructura Física y
tecnológica

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


SOLICITUDES
REGISTRO CALIFICADO

CONDICIONES DE PROGRAMA
PROYECCIÓN DE TIEMPOS DE APROBACIÓN
RADICACIÓN ETAPA 2
Notificación Entrega
Verificación de Designación de nuevos informe del Concepto
Documentación de Pares pares Par CONACES

5 días 30 días calendario 3 días 5 días 15 días 5 días 15 días xxxxx 60 días calendario
15 días
hábiles hábiles hábil calendario hábiles hábiles
calendario
Recurso de
Presentación Complementación Cambio de Visita de Presentación de Reposición
Condiciones de de Documentación pares Pares apreciaciones y
Programa complemento a
informes del par por
parte de la IES

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019


DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019

GRACIAS
email
marlonmujica@gmail.com

DECRETO 1330 DE 25 DE JULIO DE 2019

También podría gustarte