Está en la página 1de 9

HISTOLOGIA

Mariana Melgarejo Galván


FISION BINARIA
También llamada bipartición es un mecanismo de reproducción asexual de
los seres vivos unicelulares, típico de los procarionte. Consiste en la duplicación
del ADN celular del individuo, como paso previo a la división del citoplasma en
dos. Así, da lugar a dos células hijas con idéntico material genético.

Fuente: https://concepto.de/fision-binaria/#ixzz7hlGFB39o
Esta es la forma de reproducción más
usual en el mundo bacteriano. En
algunas especies puede darse a una
velocidad impresionante, de manera
exponencial, siempre y cuando las
condiciones del medio circundante sean
las adecuadas.
Tipos de fisión binaria
Hay varias formas de fisión binaria posibles, dependiendo de la manera en
que el organismo unicelular se divida a sí mismo:

•Regular. Cuando la célula se divide simétricamente.

•Irregular o tipo ameba. Cuando las divisiones se dan en rizópodos


(“dedos”) o de manera desordenada.

•Longitudinal. Cuando la célula se divide a partir de su eje horizontal.

•Transversal. Cuando la célula se divide de manera perpendicular al eje


del huso celular.

•Oblicua. Cuando la célula se divide de manera longitudinal al principio,


pero luego se torna transversal.
LONGITUDINA
L

También podría gustarte