Está en la página 1de 8

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

 
I.E.S.T. PRIVADO “LUIS REBAZA NEIRA”
 

CURSO: ASISTENCIA EN SALUD BUCAL.

TEMA: EL CONSULTORIO ODONTOLOGICO.

DOCENTE: CÁRDENAS VÁSQUEZ, KEIMER YESENIA

ESTUDIANTES: RUIZ PAREDES, FANNY FIORELLA

MACHUCA CARRASCAL, VILMA


EL CONSULTORIO
ODONTOLOGICO
La clínica dental es el establecimiento sanitario destinado
a la realización de la actividad profesional dirigida a la
promoción de la salud bucodental y a la prevención,
diagnóstico y rehabilitación de las enfermedades de los
dientes, la boca y los tejidos anejos.
*: Lugar en el que los pacientes son recibidos y tratados por el
odontólogo. 
* Lugar de trabajo del odontólogo:
* Espacio organizado alrededor del odontólogo y equipado para
acomodar y tratar al paciente.
EL CONSULTORIO ODONTOLOGICO SE DIVIDE EN DOS ÁREAS:

Área Clínica : Es el lugar donde se realizan los trabajos odontológicos.

• La decoración de este espacio, las paredes deben ser fáciles de limpiar, de color blanco o azul.

• . El almacén de insumos: la mayoría del tiempo es un sólo armario con estantes para clasificar los materiales.

• . El cuarto de esterilización: mínimo de 8m2, se necesita: lavado para limpieza manual y cubeta para la
limpieza mecánica del instrumental.

• . La sala de radiografías: se encuentra el equipo generador de radiografías. Deben de tener una dimensión de
18m2 a 20m2., panel del operador, cuarto oscuro y área de almacenamiento.

• . La sala de máquinas: localizada lejos del área de atención debido al ruido y calor que se genera.

• . El laboratorio dental: sala individualizada, útil en clínicas grandes. Área pequeña donde se realizan prótesis
profesionales dentales, trabajos de acrílicos.
Área No Clínica : Es el área restante, que comprende:
a. Área para pacientes: entrada, recepción y administración (primer
lugar de contacto entre los pacientes, centro de gestión donde se
atiende a los pacientes para concretar citas, realizar pagos de los
tratamientos), sala de espera (ambiente físico donde los pacientes
esperan por su atención dental), servicio sanitario (deberá ser
exclusivo para pacientes y cerca del área de la espera), despacho u
oficina del dentista (donde se explicarán a los pacientes el plan de
tratamiento)
b. Área para servicios: Comprende vestidores, sala de reuniones,
servicio sanitario para personal, sala de limpieza.
¡GRACIAS
POR SU
ATENCION!

También podría gustarte