Está en la página 1de 5

Instituto tecnológico del valle de Oaxaca

taller de ética

Derechos humanos
alumna: Bricia Romero Serra

profesor: Martínez Cerero Bertin


Que son los derechos humanos

Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la


dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el
desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se
encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra
Constitución Política, tratados internacionales y las leyes.
Los derechos humanos son derechos inherentes a
todos los seres humanos, sin distinción alguna de
nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen
nacional o étnico, color, religión, lengua, o
cualquier otra condición. Todos tenemos los
mismos derechos humanos, sin discriminación
alguna. Estos derechos son interrelacionados,
interdependientes e indivisibles.
Declaración universal de los derechos humanos

Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con


diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada
por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre
de 1948 como un ideal común para todos los pueblos y naciones. La
Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos
fundamentales que deben protegerse en el mundo entero
bibliografía
• La Declaración Universal de Derechos Humanos | Naciones Unidas
• ¿qué es la dignidad humana y cuál es su importancia? (aleph.org.mx)
• ¿Qué son los derechos humanos? | Comisión Nacional de los Derecho
s Humanos - México (cndh.org.mx)
• ¿Qué son los derechos humanos? (amnesty.org)

También podría gustarte