Está en la página 1de 40

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Administrativas


Mae. Contaduría Pública

– Código Tributario
GRUPO No. 1
“ÚLTIMAS REFORMAS”

Marco Jurídico de las Empresas


Docente: Ab. José Flores Sánchez
Participantes:
 MSc. FLERIDA ALCIVAR CEDEÑO
 Ing. JHON GAVILANEZ ORELLANA
 Ing. WENDY ESPINOZA ESPINOZA
 CPA. MABEL BARRIGA PIZARRO
 ING. LIGNER ROSEL LUCIO
 ING. JORGE GUERRERO DE HAZ
 ING. JAZMIN AVILA NARVAEZ
 CPA. ROSA CELLERI PESANTES
 C.PA. ERICKA MENDOZA BURGOS
 Ing. SHIRLEY VELEZ ALCIVAR
 Ing. SONIA SANTOS ALCIVAR
 C.PA. CATINA SILVA PEÑA
 C.PA. SANDRA ASPIAZU VELEZ
 Ing. WALTER LOPEZ PINARGOTE
LEY ORGANICA PARA EL
EQUILIBRIO DE LAS
FINANZAS PÚBLICAS
Resoluciones: 
RESOLUCION ADM. NO.BCE-037-2014

Publicación
Texto de la Ley publicada en el Registro Oficial (Suplemento
del Registro Oficial 744, 29-IV-2016) Decreto 1064
Reformas que contiene la Ley:
 Pago con medios electrónicos
 Reducción del Impuesto a la Renta para microempresas
 Rebaja del anticipo del Impuesto a la Renta
 Impuesto a la Salida de Divisas
 Pago de obligaciones con el SRI e IESS
 Exoneración de ICE a donaciones por el terremoto
 ICE cervezas
 ICE bebidas gaseosas
 ICE cigarrillos
 Devolución de impuestos
 Impuestos de vehículos de personas de la tercera edad y con
discapacidad
 Asignaciones a GAD
 Impuesto a la Renta de adultos mayores y personas con discapacidad
 Impuesto a la Salida de Divisas para espectáculos públicos
 ICE sobre telefonía celular de sociedades
 Impuesto a la Renta de mineras
 Transferencias Comerciales
DEVOLUCIÓN IVA POR PAGOS CON MEDIOS
ELECTRÓNICOS
Por pago a través de:
Dinero electrónico
2 puntos Disminución de hasta
2 puntos del IVA, con
medios electrónicos
Tarjetas de débito de pago para
1 punto estimular el consumo
nacional.
Tarjetas de crédito
1 punto
(Con límite de monto y conceptos)
INCENTIVOS TRIBUTARIOS

Reducción del anticipo de Impuesto a la


Renta de más de 66.000 microempresas a
través de un cálculo más simple.
INCENTIVOS

Rebaja del anticipo de Impuesto a la Renta a


todas las empresas que utilicen dinero
electrónico (de 2017 a 2019).
INCENTIVOS
Resoluciones: 
Declaración informativa de transacciones no sujetas al ISD (NAC-
DGERCGC16-00000211)

Eliminación del ISD en transacciones de


hasta $ 5.000 anuales con tarjetas de crédito
y débito.
INCENTIVOS

Exención de ISD para traslados en efectivo por


motivos de viaje, por un monto de hasta $ 1.098
equivale a tres SBU. Por cada menor que viaje se
podrá llevar un valor adicional de $ 366. No aplica
el límite para estudios o enfermedades
catastróficas.
INCENTIVOS
Se extiende el plazo de presentación y pago de
obligaciones con SRI e IESS a los proveedores del
Estado con la finalidad de que no se generen
intereses ni multas, hasta que sus trámites se
cancelen por parte del Ministerio de Finanzas. Los
trabajadores no pierden ninguna de las
prestaciones de la Seguridad Social.

El plazo máximo de esta medida es el 31 de


diciembre de 2016.
INCENTIVOS

Los contribuyentes que pertenecen al RISE y que paguen


sus cuotas mensuales o anuales a tiempo con dinero
electrónico, obtienen una devolución del 5% del valor de
la cuota, más 5% por comprar y vender con dinero
electrónico, por 3 años prorrogables.
INCENTIVOS
Resolución: Normas de la no sujeción
del ICE en adquisiciones y donaciones
al sector público (NAC-DGERCGC16-
00000197)
Se exonera del ICE a los bienes que se donan a los
afectados del terremoto, a través de una
institución pública.
SALUD PREVENTIVA

Cerveza: incremento de la tarifa de ICE de


cervezas de $ 7,24 a $ 12 por litro de alcohol puro,
excepto para cervezas artesanales. Incidencia en
precio:
SALUD PREVENTIVA

Cigarrillos: incremento de la tarifa de ICE del


cigarrillo de $ 0,1396 por unidad a $ 0,16 por
unidad.
SALUD PREVENTIVA
Bebidas gaseosas: se sustituye el ICE que se
pagaba sobre su precio, por un ICE sobre los
gramos de azúcar por litro de bebida (se incluyen
energizantes y jugos artificiales). Se excluyen
bebidas lácteas así como jugos con más del 50%
de contenido de fruta natural.

Pagan el impuesto las bebidas con más de 25 gramos de


azúcar por cada litro.
Tarifa: $ 0,18 por cada 100 gramos de azúcar por litro.
SALUD PREVENTIVA
CORRECCIÓN DE ABUSOS Y EXCESOS
EN EL USO DE BENEFICIOS TRIBUTARIOS
No se elimina ningún beneficio tributario para personas de la tercera
edad y personas con discapacidad, únicamente se fijan nuevos límites
máximos, para que el beneficio sea directo para las personas de
menos recursos.
*Monto máximo para devolución de IVA a personas de la tercera edad y
discapacidad: hasta USD 87,84 mensuales.

*Se mantiene devolución de IVA sin límites para implementos, equipos y


aparatos médicos para atención de discapacidad.
CORRECCIÓN DE ABUSOS Y EXCESOS
EN EL USO DE BENEFICIOS TRIBUTARIOS

Monto máximo para importar o comprar localmente un vehículo para


personas con discapacidad exento de tributos. Vehículo para su uso
con un PVP aproximado a $ 42.000 y vehículo para uso colectivo con
un PVP aproximado a $ 86.000.
EN EL USO DE BECORRECCIÓN DE ABUSOS Y
EXCESOS
BENEFICIOS TRIBUTARIOS

Situación Actual
Rebaja de impuesto a la propiedad de vehículos. Para personas de la
tercera edad, se resta $ 7.819 al valor del avalúo actual de su
vehículo. Para personas con discapacidad, se resta $ 11.170 al valor
del avalúo actual de su vehículo.
REDISTRIBUCIÓN, JUSTICIA Y EQUIDAD

Distribución a los gobiernos locales, el presupuesto en función de los


ingresos realmente percibidos. El Gobierno Central no puede asignar
dinero que no existe.

En caso de disminución de asignación presupuestaria, Manabí y el


sur de Esmeraldas mantendrán los mismos rubros de acuerdo a la
proforma del año 2016.
REDISTRIBUCIÓN, JUSTICIA Y EQUIDAD

Adultos mayores cuyos ingresos no superen los $ 3.072 mensuales


NO pagan Impuesto a la Renta.

Personas con discapacidad cuyos ingresos no superen los $ 4.003


mensuales NO pagan Impuesto a la Renta.
PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y RECAUDACIÓN
Para Espectáculos Públicos.

Resoluciones: 
Retención del ISD en espectáculos públicos con artistas extranjeros
(NAC-DGERCGC16-00000207)

Se incorpora la retención del ISD por espectáculos públicos de


extranjeros, para que las utilidades generadas por este concepto
cancelen el impuesto al momento del pago.
PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y RECAUDACIÓN
Comercialización de Minerales.
Resoluciones: 
Normas para el pago del abono por concepto de regalías mineras
(NAC-DGERCGC16-00000218)

Se establece la retención del Impuesto a la Renta por cada


transacción en la comercialización de nuestros minerales, para
evitar la evasión del pago de este impuesto mediante el uso de
empresas fantasmas.
Además se establece un abono del 2% por regalías a la actividad
minera por cada transacción.
PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y RECAUDACIÓN
ICE telefonía fija y móvil

Se fija el ICE de 15% sobre la telefonía fija y móvil de las


sociedades. Los planes exclusivos de internet y datos continuarán
exentos.
PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y RECAUDACIÓN

Las empresas nacionales que realicen transacciones comerciales


con otras empresas extranjeras cuyos países tengan convenios de
doble imposición con el Ecuador, deberán realizar la retención del
Impuesto a la Renta sobre cada transacción, con derecho a
devolución luego de verificada la transacción.

Convenios de doble imposición: hoy no se retiene ningún impuesto


 Incremento temporal de IVA

 Contribución de un día de sueldo

 0,9% sobre patrimonios individuales de


más de 1 millón de dólares sobre bienes
inmuebles

 3% sobre las utilidades de sociedades y


personas con más de 12.000 dólares
Incremento de IVA

Se incrementan 2 puntos adicionales sobre la tarifa del 12%


del IVA, temporalmente por el plazo de hasta un año, como
aporte solidario a los afectados por el terremoto.
Se exoneran los consumos y adquisiciones de bienes y
servicios en Manabí y Esmeraldas.
Para evitar el incremento del PVP en gasolina y gas, debido al
incremento temporal de 2 puntos del IVA, los entes rectores
de Hidrocarburos y Finanzas deben realizar los ajustes
temporales necesarios y expedir la normativa secundaria que
garantice su cumplimiento.

El 89% de los productos que forman parte de la canasta


familiar vital grava tarifa 0% de IVA (alimentos, vivienda,
salud, educación, transporte).

Únicamente el 11% está gravado con tarifa del 12% de IVA


(14% desde junio).
CONTRIBUCIÓN DE UN DÍA DE SUELDO
Las personas que están en relación de dependencia que
perciben desde $ 1.000 mensuales aportan con un día de
sueldo bajo las siguientes condiciones, excepto los
contribuyentes de Manabí y Esmeraldas:
Resolución: 

 Declaración de la contribución solidaria sobre el


patrimonio y otros (NAC-DGERCGC16-00000236)

 Formulario 120 contribución solidaria sobre el


patrimonio.

 Instructivo Formulario 120 contribución solidaria


sobre el patrimonio.

 Instructivo generación de claves extranjeros para el


pago de contribución solidaria sobre el patrimonio.
CONTRIBUCIÓN DEL 0,9% SOBRE PATRIMONIOS
Se establece una contribución solidaria, por una sola vez, del 0,9%
sobre patrimonios individuales iguales o mayores a $ 1 millón. Se
excluyen los contribuyentes de Manabí y Esmeraldas y además todos
los activos afectados a nivel nacional.

Por única vez, los dígitos 1,2,3,4 y 5, pagarán la primera cuota de


esta contribución hasta el día 20 de junio de 2016.
Contribución sobre bienes inmuebles
 
Resolución: Declaración de la contribución solidaria sobre el
patrimonio y bienes inmuebles (NAC-DGERCGC16-00000236)

Contribución sobre bienes inmuebles existentes en el Ecuador y


derechos representativos de capital de propiedad de sociedades
extranjeras residentes o no en paraísos fiscales.

Si un bien inmueble existente en el Ecuador está a nombre de una


empresa domiciliada en paraísos fiscales, se establece una
contribución de 1,8% sobre el avalúo de dicho bien inmueble.

La tarifa de 1,8% aplica también al valor proporcional de las


acciones de empresas ecuatorianas, cuyos accionistas se encuentran
en paraísos fiscales.

En los dos casos anteriores, si la empresa extranjera no es residente


en un paraíso fiscal, la tarifa es 0,9%.
Contribución del 3% sobre utilidades

Resolución: Procedimiento de
declaración y pago sobre
utilidades (NAC-DGERCGC16-
00000237)

Contribución por una sola vez, del 3% sobre las utilidades de


sociedades, obtenidas en el ejercicio fiscal 2015. Las sociedades
pagan un 3% sobre sus utilidades del año 2015, por una sola vez.

Esta medida aplica también a las utilidades de las personas


naturales, a partir de $ 12 mil al año, para el cálculo no se
consideran las rentas obtenidas en relación de dependencia.

Se exoneran Manabí y Esmeraldas, así como contribuyentes de


otras circunscripciones que fueron afectados económicamente.
EXONERACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA
Por 5 años se exonera el Impuesto a la Renta de las nuevas
inversiones que se ejecuten en Manabí y Esmeraldas. Para el sector
turístico, el incentivo se puede extender hasta por el doble de
tiempo, es decir, 10 años.  Estas inversiones deben ejecutarse en los
siguientes tres años a partir de la vigencia de la Ley.

Exoneración del Impuesto a la Salida de Divisas y aranceles


Por un año se exonera del Impuesto a la Salida de Divisas y
aranceles a las importaciones de bienes de capital no producidos
en el país que se destinen a Manabí y Esmeraldas.

Exoneración del pago del saldo del Impuesto a la Renta del año 2015
Para contribuyentes afectados se exonera el pago del saldo del
Impuesto a la Renta del año 2015.
Vigencia inmediata.
REBAJA DEL VALOR DEL ANTICIPO DE IMPUESTO A LA
RENTA
Para los años 2016 y 2017 se rebaja el valor del anticipo del Impuesto a la
Renta a las instituciones del sector financiero, en proporción a los créditos
otorgados a partir del 16 de abril de 2016 en las zonas afectadas.
Vigencia inmediata
.

EXONERACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA 2017 Y 2018


Se exonera del Impuesto a la Renta de 2017 y 2018 a las entidades del
sistema financiero, por los ingresos que obtengan por el otorgamiento de
créditos destinados a las zonas afectadas.
Vigencia para ejercicios fiscales 2017 y 2018.

REMISIÓN DE INTERESES Y MULTAS DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS


Si tiene alguna obligación tributaria pendiente con el SRI, al 16 de abril de
2016, a las personas domiciliadas en Manabí y Esmeraldas y que tengan
una afectación económica consecuencia del terremoto, si en el plazo de 2
años se cancela la totalidad del capital, aplica la remisión de intereses y
multas.
Remisión de intereses y multas de las
obligaciones tributarias
Si tiene alguna obligación tributaria pendiente con el SRI, al 16 de abril de
2016, a las personas domiciliadas en Manabí y Esmeraldas y que tengan una
afectación económica consecuencia del terremoto, si en el plazo de 2 años se
cancela la totalidad del capital, aplica la remisión de intereses y multas.
Además, se benefician los contribuyentes de otras circunscripciones con
actividad económica principal en las citadas provincias.

Exoneración de impuestos administrados por los GAD


Los habitantes de Manabí, Esmeraldas accederán a la exoneración de
impuestos administrados por los gobiernos autónomos
descentralizados sobre bienes inmuebles destruidos parcial o
totalmente, mediante ordenanza.
Su aplicación no corresponde al SRI.

Exoneración del impuesto a las donaciones

Las donaciones destinadas a las personas afectadas por el terremoto están exoneradas de impuestos.
Vigencia inmediata.
CUOTAS DEL RISE

Se exonera del pago de las cuotas RISE de abril y mayo de 2016 a


los contribuyentes del RISE de Manabí, Esmeraldas. Se benefician,
además, los contribuyentes afectados de otras zonas.
Vigencia de abril y mayo de 2016.
 
Se exonera el pago de las cuotas RISE desde junio hasta diciembre
de 2016  para Manabí y Esmeraldas.
Vigencia de junio a diciembre de 2016.

Reducción del 50% de las cuotas del RISE durante el 2017 para
quienes restablezcan su actividad económica en las zonas afectadas.
Vigencia a partir de 2017.
CRÉDITOS FINANCIEROS

Las entidades financieras públicas otorgarán créditos destinados a


inversiones productivas, construcción, vivienda, microcrédito o
educación a personas naturales y jurídicas de Manabí y Esmeraldas.

Contratación laboral 
En la reconstrucción de la infraestructura de las zonas afectadas se
privilegia la contratación de las empresas, profesionales, bienes y
servicios locales. Aplica para todas las zonas afectadas.

Pago de créditos 
Se difieren los pagos de cuotas de capital e intereses de las
obligaciones financieras de los meses de abril, mayo y junio de
2016, contraídas en los bancos locales, en Manabí y Esmeraldas.
Cheques protestados
No se reportan ni se registran los cheques protestados en los bancos
locales de Manabí y Esmeraldas, desde el 16 de abril hasta el 4 de
mayo de 2016. Estos no generan multas ni sanciones.
Préstamos quirografarios

Se cancela con la garantía presentada si la persona no puede


pagarlo. Aplica para Manabí y Esmeraldas.

Créditos del BIESS

Se reestructuran los créditos del BIESS, con tasas y condiciones


preferenciales a favor de los afiliados, jubilados y beneficiarios del
montepío. Aplica para Manabí y Esmeraldas.

Multas del IESS Y BIESS


Durante el plazo de 60 días el IESS y BIESS no generan multas,
intereses ni recargos por las obligaciones no canceladas.
Se paralizan acciones de cobro coactivo y se pueden firmar 
convenios de pago hasta por 12 meses. Se garantizan todas las
prestaciones de seguridad social de los trabajadores durante este
tiempo. Aplica para  Manabí y Esmeraldas.
SERVIDORES PÚBLICOS 

En los contratos ocasionales de los servidores públicos de Manabí y


Esmeraldas no se aplicará el límite de 2 años previsto en la LOSEP y
se puede extender mientras dure la reconstrucción y reactivación
económica.

Devolución de IVA para pagos con efectivo desde mi


celular (dinero electrónico)

Por el plazo máximo de un año se devolverá hasta 6 puntos del IVA


por transacciones realizadas con efectivo desde mi celular (dinero
electrónico) en Manabí y Esmeraldas; se devolverá hasta 4 puntos
en el resto del país.

Vigencia desde el 1 de junio de 2016.

También podría gustarte