Está en la página 1de 8

EVOLUCION DE LOS BUSES

EN LA ARQUITECTURA JVN
ARQUITECTURA
JVN
DICHA POR JON VON NEUMAN EN 1945 ES UNA DE
LAS DOS ARQUITECTURAS GENERALES EN LA QUE
SE BASAN LOS ORDENADORES Y ES LA MÁS
UTILIZADA EN PC , SE BASA EN:

-UNIDAD DE CONTROL: ENCARGADA DE LAS ETAPAS DE


CAPTACIÓN Y DESCODIFICACIÓN DEL CICLO DE
INSTRUCCIÓN.
-UNIDAD LÓGICO-ARITMÉTICA O ALU: ENCARGADA DE
REALIZAR LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS Y DE
LÓGICA QUE REQUIEREN LOS PROGRAMAS.
-MEMORIA: LA MEMORIA EN LA QUE SE ALMACENA EL
PROGRAMA, LA CUAL LA CONOCEMOS COMO MEMORIA
RAM
-DISPOSITIVO DE ENTRADA: DESDE EL QUE NOS
COMUNICAMOS CON EL ORDENADOR.
•DISPOSITIVO DE SALIDA: DESDE EL QUE EL
ORDENADOR SE COMUNICA CON NOSOTROS.
EL CONCEPTO HA EVOLUCIONADO PARA
CONVERTIRSE EN UN COMPUTADOR DE
PROGRAMA ALMACENADO EN EL CUAL
NO PUEDEN DARSE SIMULTÁNEAMENTE
UNA BÚSQUEDA DE INSTRUCCIONES Y
UNA OPERACIÓN DE DATOS, YA QUE
COMPARTEN UN BUS EN COMÚN. ESTO
SE CONOCE COMO EL CUELLO DE
BOTELLA VON NEUMANN, Y MUCHAS
VECES LIMITA EL RENDIMIENTO DEL
SISTEMA.
EVOLUCION

SU EVOLUCIÓN SE BASE EN QUE SE HAN


DESARROLLADO BUSES ESPECIALIZADOS PARA
TAREAS ESPECÍFICAS, COMO BUSES GRÁFICOS
PARA ACELERADORES DE VIDEO, BUSES DE
COMUNICACIÓN PARA REDES DE
COMPUTADORAS, Y BUSES DE SISTEMA PARA
CONECTAR DIFERENTES COMPONENTES DENTRO
DE UN SISTEMA INFORMÁTICO, COMO LA CPU, LA
MEMORIA, LOS CONTROLADORES DE DISCO, ETC.
texto texto texto
texto texto texto
texto texto texto
texto texto texto
texto texto texto
texto texto texto

texto texto texto texto texto texto


texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto
texto texto texto
texto texto texto
texto texto texto
Más stickers

También podría gustarte