Está en la página 1de 9

ÍNDICE DE BISHOP

CONDUCCIÓN E INDUCCIÓN

Residentes de primer nivel


DEFINICIONES

CONDUCCION: es el proceso por el que se estimula el útero para aumentar la frecuencia, duración e intensidad de
las contracciones luego del inicio espontáneo del trabajo de parto.

INDUCCION: es la iniciación del trabajo de parto mediante procedimientos médicos o mecánicos antes del comienzo
espontáneo del mismo, con el propósito de lograr el parto

MADURACION CERVICAL: modificaciones del cérvix como consecuencia de las contracciones uterinas.
INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES
VALORACIÓN DE LAS CARACTERISTICAS CERVICALES

Es fundamental hacer una valoración de las condiciones del cérvix, lo que va a orientar a comenzar la inducción o a intentar
previamente una maduración cervical. Para valorar el cuello uterino se dispone del test de Bishop

Interpretación:

• Mayor a 6 puntos: se maneja


con oxitócicos.

• Menor de 6: se maneja con


prostaglandinas
METODOS DE MADURACION CERVICAL
MÉTODOS FARMACOLÓGICOS
MÉTODOS NO FARMACOLÓGICOS

Cateter intracervical Dilatadores higroscópicos


MÉTODOS NO FARMACOLÓGICOS

Maniobra de hamilton
RESUMEN

• Cuando el cuello sea desfavorable, las prostaglandinas son útiles para su maduración

• Método de valoración cervical: índice de bishop

• La inducción del parto está indicada cuando los riesgos maternos o fetales que se puedan dar al dejar el
embarazo a su evolución natural son mayores que los riesgos asociados al adelantamiento del parto.

• Inducción: antes del comienzo espontaneo del trabajo de parto

• Conducción: luego del inicio espontaneo del trabajo de parto

También podría gustarte