Está en la página 1de 54

“año del fortalecimiento de la soberanía nacional”

Virus patógenos
Carrera :laboratorio clínico
Curso : métodos y técnicas de estudio microbiológico II

Docente : Espinoza Ugarte Lurdes Yanet

Integrantes :
1_Saveedra Perez, Jhoysi
2_Garcia Lujan, Saul
3_Maca Ricse, Heidi Del Pilar
4_Chang Vela, Miguel Humberto
5_Trujillo Vega, Susana Vilma
6_Tineo Mozombite, Yarita
¿ que son los virus ?
Virus en latín significa veneno.

Es un agente infeccioso microscópico.

Los virus son parásitos intracelulares


obligados.

Los virus son demasiado pequeño.

Se replican en el interior de las


células vivas.
Clasificación de los virus

• Son parásitos intracelulares obligados.

• Pequeño tamaño : 20 a 230 nm.

• Poseen una estructura elemental y un mecanismo


especial de replicación.
Estructura viral

 Genoma (ADN O ARN)

 enzimas

 capsida

 Envoltura membranosa
Estructura de la cápside
Por su forma de la cápside se clasifican en :
Ciclos virales
Debido a la simplicidad de los virus estos no tienen
metabolismo propio , lo que implica que tampoco pueden
reproducirse (ni por vía asexual y menos por la vía
sexual).lo que si hacen es invadir a una célula huésped
tomando el control y replicándose dentro de ella mediante
dos procesos.

_ Ciclo lítico

_ Ciclo lisogénico
Ciclo lítico
 Este mecanismo necesita de una célula hospedera que le
facilite materia y energía al virus para sintetizar sus
nuevos ácidos sus capsómeros.
 Este ciclo presenta seis fases:

1_ Absorción
2_inyección
3_ replicación de genoma
4_ Síntesis de capsómeros
5_ ensamblaje de nuevos virus
6_ Lisis o liberación
1. ABSORSION
 El virus se posa sobre la célula huésped mediante dos
mecanismos:
-reacción química: se une mediante receptores de membrana
-reacción mecánica: clavan sus espinas basales en la pared celular
bacteriana(bacteriófagos).
2. INYECCION
 El acido nucleico viral entra al citoplasma de la
célula huésped.
3.REACCION DEL ACIDO
NUCLEICO

 El acido nucleico viral


utiliza nucleótidos y
enzimas de la célula
huésped, sintetizando
ARNm que elaborara
enzimas que destruirán
el ADN celular,
impidiendo el normal
funcionamiento celular.
4.SINTESIS DE CAPSOMEROS

 Se forman los capsómeros que luego se unirán


formando la cápside viral.
5.ENSAMBLAJE DE NUEVOS VIRUS

 Se arman nuevos virus como


resultado de la actividad
fisiológica normal de la célula
huésped: las proteínas y el acido
nucleico viral han corrido por
cuenta propia de la célula.
6.LISIS O LIBERACION

 Los virus salen al exterior por


dos días:
_destruyendo a la célula
huésped.
_ formando vesículas con
membrana de la célula
huésped.
CICLO
LISOGENICO
 Algunos virus al infectar a una célula huésped no la
destruyen, sino que fusionan su acido nucleico viral con el de
la célula huésped.
 A estos se les conoce como ATENUADOS O PROFAGOS y la
célula infectada se denomina LISOGENA.
Cap.7

PATOGENESIS DE LA INFECCION
VIRAL
 La patogénesis viral es el proceso por el cual .
Los virus producen enfermedad en el
hospedador .

1_Transmicion e ingreso.
2_propagación en el hospedador.
3_tropismo.
4_virulencia y citopatocenidad.
5_transformación viral.
6_factoes del hospedador.
6_defenza del hospedador
Cap.8
Antimicrobianos antivirales y resistentes
Consideración generales
Los virus se comportan ya sea de ADN o RNA ,de una capa de proteína (cápside) y en muchos
casos , de una envoltura de lípidos.

_Fármacos antivirales seleccionados.

_Inhibidores del VIH.

_Otros fármacos antivirales.

_Resistencia antiviral.
Cap. 9

Influenza ,parainfluenza, virus sincitial


respiratorio , adenovirus y otros virus
respiratorio
VIRUS DE LA
INFLUENZA
VIRUS DE LA
• INFLUENZA
Es una enfermedad respiratoria llamado virus de influenza.
• Se transmite fácilmente de persona a persona atreves de la
tos o estornudo.
 El virus se subclasifica según las proteínas de su
superficie:
 hemaglutinina( H) y neuroaminidasa (N) H5N1
. Nombre : virus de la influenza.
.tipo: tipo A , tipo B , tipo C.
Subtipo : las combinaciones pueden ser
desde H1N1 hasta H16N9

• Este virus de influenza tiene la capacidad de


infectar tanto a las humanos como a los
animales ( aves, cerdos, tigres, etc. )
Virus de la influenza
1_Patogenesis

2-Inmunidad

3_Manifestaciones

4_Tratamiento

5_diagnostico

6_prevención
PARAINFLUENZA
VIRUS
• Los virus de laPARAINFLUENZA
influenza son importantes debido a las graves
enfermedades que pueden causar en lactantes y niños pequeños.

 Manifestaciones.
_parainfluenza1
 Diagnostico. _parainfluenza 2
_para influenza 3
 Tratamiento . _parainfluenza 4

 Prevención.
Virus sindical respiratorio
Virus sindical respiratorio
El virus sindical respiratorio (VSR) esta clasificado como un neumovirus dentro de
la familia de los paramixovirus.

 Epidemiologia
 Patogénesis
 Inmunidad
 Manifestaciones Dentro de las enfermedades
 Diagnostico
 Tratamiento respiratoria tenemos :
 prevención. 1.Adenovirus
2.Rinovirus
3.Coronavirus
4.Bocavirus
5.Rinovirus
Cap. 10

Virus de las paperas, sarampión,


rubeola.
LOS PRINCIPALES VIRUS QUE SE DESCRIBEN EN
EL PRESENTE CAPITULO SON :

_Epidemiologia
PAPERAS _Patogénesis
_Manifestaciones
_Diagnostico
SARAMPION _Prevención

RUBEOL
A
PARVOVIRUS
HUMANO
Cap. 11

POXVIRUS
POXVIRUS
CARACTERISTICAS:

• Son grandes virus DNA.


• Lineales de doble cadena.
• Forma regular u ovoide.
• Tiene un núcleo dentro de una doble membrana
• Tiene una envoltura de lipoproteína que transportan
viriones con un tamaño de 100 x 200 x 300 nm.
• Contiene diversas enzimas y proteínas virales.
Los agentes mas importantes en la enfermedad
humanas son :

1. Variola
2. Viruela de los simios
3. Vaccina
4. molusco contagioso
5. Ectima contagiosa
6. Viruela bovina
Variola

Molusco contagioso
Cap. 12

Enterovirus
Enterovirus
Los enterovirus son pequeños
virus RNA( picornavirus) que se
transmite por vía fecal- oral y
fácilmente infecta el tracto
intestinal.

característica:

• Son viriones desnudos


extremadamente pequeños .
• Poseen un RNA positivo.
• Un cápside formado por 4
proteínas (VP1 ,VP2, VP3,
VP4)
Cap. 13

VIRUS DEL HEPATITIS


VIRUS DEL HEPATITIS
• HEPATITIS
6 tipos de virus pertenecientes a diferentes familias
A,B,C,D,E,G

Difieren estructura, modo de replicación ,


Órgano blanco enfermedad ,modo de transmisión y secuelas.
HIGADO
Son virus diferentes y de familia diferentes que atacan a los hepatocitos y generan aumento de
enzimas como las transaminasas.

HEPATITIS A,E : vías alimentos


HEPATITIS B,C,D: contacto sexual , por vía
sanguínea
Virus hepatitis A(HAV)
Características:
Virus de la hepatitis B (HBV)

Características :

 Virus de ADNds con envoltura.


 Pertenece a la familia
hepadnaviridae.
 Forma esférica, 42 nm diámetro.
 Codifica una transcriptasa reserva a
pesar de ser un virus de ADN.
 Sensibles a altas temperaturas ,
aunque no se destruye con
radiaciones UV VIRUS ADN.
Cap. 14

Herpes virus
Herpes virus
Definición:

Los herpesvirus son un gran grupo de virus que comparten características como :
 Gran tamaño , icosaédrico
 ADN lineal bicatenario
 Establecer infecciones persistentes
 Reactivación periódica ( frecuente en pacientes inmunocomprometidos.

ESTRUCTURA:
Herpes virus
Cap.15

Virus de la diarrea
Virus de la diarrea
Son enfermedades diarreicas agudas.

En este capitulo se
tratan los:
rotavirus
Calicivirus
Astrovirus y
algunos
adenovirus
Cap.16

Virus transmitidos por artrópodos y


otros virus zoonóticos
 Los virus zoonóticos comprenden mas de 400 agentes.
 Provienen de diversas familias taxonómicas de virus RNA que
principalmente incluyen :

Togavirus Flavivirus
Flavivirus
Bunyavirus
Reovirus Togavirus
Arenavirus
Filovirus

filovirus
Cap.17

Rabia
La rabia es una enfermedad viral y aguda y fatal que
ataca al sistema nervioso central (SNC).

Afecta a todos los mamífero y se transmiten entre ellos


por medio de secreciones infecciosas , con mas frecuencia
por una mordida.
 Epidemiologia
 Patogénesis
 Manifestaciones
 Diagnostico
 Tratamiento
 prevención
Cap.19

VIRUS DEL PAPILOMA


HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VPH
TRANSMICION FACTOR DE
RIESGO
Cap.20

Infecciones virales persistentes del


sistema nervioso central
Las infecciones virales persistentes son aquellos en que la
terminación de los síntomas tempranos y la enfermedad no se
acompañan de la eliminación del virus en el hospedador.

Enfermedades asociadas con agentes convencionales


Enfermedades humanas ocasionadas por agente
poco convencionales

También podría gustarte