Está en la página 1de 18

TEMA 9

. VALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO

. NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVOS: SUPUESTOS


LEGALES, CONSERVACIÓN DE LOS ACTOS
ADMINISTRATIVOS, REVISIÓN DE OFICIO DE LOS ACTOS
ADMINISTRATIVOS
VALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO
LEY N°27444

• Artículo 8.- Validez del acto administrativo


Es válido el acto administrativo dictado conforme al
ordenamiento jurídico.

• Artículo 9.- Presunción de validez


Todo acto administrativo se considera válido en tanto
su pretendida nulidad no sea declarada por autoridad
administrativa o jurisdiccional, según corresponda.
NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO
CONCEPTO
• La Ley 27444 utiliza la expresión Nulidad del
Acto Administrativo, pero no en todos los
casos la solución es la nulidad, sino que
existen otras soluciones como la anulabilidad
y la conservación del acto.

• Por ello es preferible utilizar la expresión


Invalidez del acto Administrativo.
NULIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

Existen cuatro figuras sobre la materia:


• Inexistencia del Acto
• Nulidad de Pleno Derecho
• Anulabilidad
• Conservación del Acto
MODALIDADES
I.- Declaración de Nulidad del Acto
Administrativo en sede administrativa con
Motivo de la Interposición de un Recurso
Administrativo.
II.- Declaración de Oficio de la Nulidad del Acto
Administrativo en sede administrativa.
III.- Declaración de Nulidad del Acto
Administrativo en sede judicial con Motivo de la
Interposición de una Acción Contencioso-
administrativa.
Nulidad (invalidez) con motivo de
Recurso Administrativo

• El administrado sólo puede invocar la nulidad del


acto administrativo al interponer el Recurso
Administrativo
• La autoridad que resuelve el recurso
administrativo, además de declarar la nulidad,
debe pronunciarse sobre el fondo del asunto, …
Artículo 10.- Causales de nulidad

Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de


pleno derecho, los siguientes:

1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas


reglamentarias.

2. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, (…)

3. Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la


aprobación automática o por silencio administrativo positivo, …

4. Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción


penal, o que se dicten como consecuencia de la misma.
Artículo 11.- Instancia competente para declarar la nulidad

• 11.1 Los administrados plantean la nulidad de los actos


administrativos que les conciernan por medio de los
recursos administrativos…
• 11.2 La nulidad será conocida y declarada por la autoridad
superior de quien dictó el acto. Si se tratara de un acto
dictado por una autoridad que no está sometida a
subordinación jerárquica, la nulidad se declarará por
resolución de la misma autoridad.

• 11.3 La resolución que declara la nulidad, además


dispondrá la responsabilidad del emisor del acto inválido.
Artículo 12.- Efectos de la declaración de nulidad

12.1 La declaración de nulidad tendrá efecto


declarativo y retroactivo a la fecha del acto, …

12.3 En caso de que el acto viciado se hubiera


consumado, o bien sea imposible retrotraer sus
efectos, sólo dará lugar a la responsabilidad de
quien dictó el acto y en su caso, a la
indemnización para el afectado.
Artículo 13.- Alcances de la nulidad

13.2 La nulidad parcial del acto administrativo


no alcanza a las otras partes del acto que
resulten independientes de la parte nula, …
13.3 Quien declara la nulidad, dispone la
conservación de aquellas actuaciones o
trámites cuyo contenido hubiere permanecido
igual…
Artículo 14.- Conservación del acto
14.1 Cuando el vicio del acto administrativo por el incumplimiento a sus elementos
de validez, no sea trascendente, prevalece la conservación del acto, …

14.2 Son actos administrativos afectados por vicios no trascendentes, los


siguientes:

14.2.1 El acto cuyo contenido sea impreciso o incongruente con las cuestiones
surgidas en la motivación.

14.2.2 El acto emitido con una motivación insuficiente o parcial.

14.2.3 El acto emitido con infracción a las formalidades no esenciales del


procedimiento,…

14.2.5 Aquellos emitidos con omisión de documentación no esencial

14.3 No obstante la conservación del acto, subsiste la responsabilidad


administrativa de quien emite el acto viciado, …
Artículo 15.- Independencia de los vicios del acto
administrativo

• Los vicios incurridos en la ejecución de un acto


administrativo, o en su notificación a los
administrados, son independientes de su
validez.
Diferencias con la invalidez, la
inexistencia, la anulabilidad y la
revocación de los actos administrativos
• Acto administrativo “valido” es aquel dictado
conforme al ordenamiento jurídico.
• Acto administrativo “invalido” sería aquel en
el que existe discordancia entre el acto
administrativo y el ordenamiento jurídico, por
tanto es un acto ilegal.
ANULABILIDAD
• Nulidad y anulabilidad. ...

• Por ejemplo, un Reglamento ilegal, será


siempre declarado nulo.
• Cuando un acto es anulable, existen unos
interesados que pueden pedir la anulación
del mismo.
• Mientras tanto, el acto es válido.
DIFERENCIAS
Diferencias con la invalidez, la inexistencia, la anulabilidad
y la revocación de los actos administrativos

• No todo acto administrativo invalido es un


acto administrativo susceptible de ser
declarado nulo
• Acto administrativo “nulo” sería aquel que
padece de algunas de las causales de invalidez
trascendentes o relevantes previstas por el
artículo 10º de la LPAG…
Nulidad de Oficio
• La posibilidad de que la Administración pueda
declarar la nulidad de oficio de sus propios actos
administrativos cuando padezcan de vicios de
nulidad y agraven el interés público …
• La citada potestad es consagrada por el artículo
202° de la LPAG ubicado en el Título dedicado a
regular la revisión de los actos en sede
administrativa que se puede promover ya sea de
oficio por decisión de la propia Administración o
mediante recursos administrativos interpuestos…

También podría gustarte