Está en la página 1de 24

zegelipae.edu.

pe
Comunicaciones para los Negocios I
Indicador de logro 2: Producción de textos escritos
Producir textos de manera discursiva siguiendo las etapas del proceso de redacción
Conexión

zegelipae.edu.pe
Tema de la clase: Recursos de cohesión
Al finalizar la sesión, el estudiante elabora y construye párrafos de desarrollo utilizando los
recursos de cohesión.
Contenido temático:
• Estrategia de sustitución y supresión.
Exploración

zegelipae.edu.pe
Observamos Lee el siguiente texto:
y leemos

• San Leonardo quería fundar un monasterio.


• San Leonardo fue a pedir un trozo de tierra al rey.
• El rey ofreció a San Leonardo todo un reino.
• San Leonardo rechazó el reino.
• San Leonardo dijo que solo quería la tierra que pudiese recorrer el asno
de San Leonardo en una noche.
• Por esta razón se tenía a San Leonardo como patrón de los burros y de
los asnos.
• Todo el mundo invocaba a San Leonardo para que San Leonardo velase
por la salud de los burros y de los asnos
Observamos Solución:
y leemos

• El problema anterior sucede porque no se han establecido


relaciones entre los elementos del texto, por lo que este carece de
cohesión.
Construcción

zegelipae.edu.pe
La cohesión • La cohesión es una de las propiedades de un buen texto y está
constituida por todos los procedimientos que permiten que los elementos
estén ligados entre sí.

Recuperado de: https://www.poemas-del-alma.com/blog/especiales/mecanismos-de-cohesion-textual


Párrafo
• El párrafo debe cumplir dos propiedades textuales: cohesión y
coherencia.

• Para cohesionar un texto, usamos algunos procedimientos gramaticales.

• La coherencia se consigue a través de la ordenación lógica de la


información.
Sustitución Consiste en reemplazar la palabra por un pronombre. Así se evita la
repetición. Es muy importante recordar que la palabra que reemplaza
debe mantener el mismo género y número que la reemplazada.

Ejemplo:

a. María y Arturo prepararon juntos el examen parcial. Ella aprobó,


pero él no llegó a presentarse.
b. Sebastián llegó tarde a clase. No le entregaron sus materiales
c. Ha leído varias veces el libro que le regalaste
d. El profesor ya lo había avisado con tiempo: el tema siete no
entraba en el examen.
Sustitución Se reemplaza un elemento léxico para evitar la redundancia. Se debe escoger
elementos que se ajusten a su significado para no genera ambigüedad.

La escuela puede ser causa del bullying. En el colegio, el niño aprende a


socializar y pone en práctica los valores aprendidos en el hogar. Sus
normas de vida se verán cuestionadas o reforzadas según la característica
del ambiente de estudio al que asista. En este, un escolar puede optar por
reemplazar sus principios aprendidos por otros nuevos. Puede aprender a
acosar, a observar sin inmutarse, a temer o también puede aprender a tomar
una posición de defensa del agredido.
Tipos de
sustitución
1. Sustitución por sinónimos

2. Sustitución por hiperónimos

Uso de
Hiperónimos
sinónimos
Sustitución Consiste en usar palabras equivalentes o similares en significado,
por para sustituirlo dentro del desarrollo de un párrafo.
Sinónimos
Ejemplo:

Ayer fui a ver la casa, en realidad me pareció una vivienda


sumamente amplia, ideal para que los niños tengan un hogar en
donde desplazarse con tranquilidad.
Sustitución Consiste en usar términos que pueden relacionarse con otros
por dentro de su significado.
Hiperónimos
Ejemplo:

Los perros no deben mezclarse con los gatos. Cada uno


de estos animales debe estar en su lugar respectivo, para
brindarle una mejor atención.
Supresión Es posible suprimir una palabra o frase que ya ha sido
mencionada en el texto puesto que el contexto permite
recuperarla

Ejemplo:

• Tú debes llevar los dulces. Y yo,∅ las bebidas.


(Se eliminó la palabra “llevar”)

• En el choque el hombre quedó herido; el carro, ∅ detenido. (Se


eliminó la palabra “quedó”)
Supresión Consiste en la omisión de un elemento debido a su obviedad. Esta
información, se supone que el lector ya la conoce.

El accidente se reportó a las ocho de la noche. Sin embargo, los heridos lo


hicieron (se reportaron) pasadas las diez (de la noche). Según el informe,
Sofía se encuentra con un brazo fracturado; Jorge, (se encuentra con una)
clavícula dislocada y el chofer, lamentablemente, (se “encuentra”) fallecido.

Se debe tener cuidado de que el antecedente no esté demasiado lejos del


referente, porque sería difícil establecer la relación entre ambos y podríamos
generar ambigüedad.
Ejercicios Corrige el siguiente texto, para ello se debe emplear los recursos de
cohesión trabajados en clase.

Esta es la historia de un chico trabajador que, como todo el


mundo lleva una vida muy rutinaria. En la cual rutina era muy
aburrida; ya que estaba en otro mundo. Un día mirando por la
ventana. El edificio del frente donde cruzó las miradas con una
joven chica, la cual se comunicaban mediante carteles. Tanta fue
la amistad de estos chicos que sin querer se llegaron a gustar,
pero ninguno de los dos se proponía salir.
Ejecución

zegelipae.edu.pe
Aplicación
Lee el texto y posteriormente vuelve a escribirlo, apropiadamente,
usando los mecanismo de cohesión.

En este momento, Carlos, que estaba muy nervioso, llamó por


teléfono a Luisa, hermana de su alumno Luis, porque quería
ver a Luisa. Luisa le dijo a Carlos que en este momento no
podía. Entonces Carlos llamó por teléfono a su alumno Luis
para que convenciera a Luisa; pero Luis no estaba en casa.
Actividad virtual

Tipo de actividad: Ejercicios


Duración: 20 minutos
Indicaciones: Sigue las siguientes indicaciones

1. Lee el siguiente lectura (https://prezi.com/m-03_xmci793/liderazgo-y-profesionalismo/) y luego


redacta un resumen aplicando los recursos de cohesión.
2. Sube el resumen en un documento WORD a la plataforma virtual
zegelipae.edu.pe

También podría gustarte