Está en la página 1de 16

EL PROCESO

DE

SOCIALIZACIÓN
1. DEFINICIÓN, ASPECTOS BÁSICOS
Y TIPOS.

2. TEORIAS DEL DESARROLLO


INFANTIL

3. EL CICLO VITAL

4. AGENTES DE SOCIALIZACIÓN
1.1. DEFINICIÓN

 Definición de Rocher:
1. Proceso de aprendizaje de la
cultura…,
2. Integración a la personalidad…
3. Y adaptación así al entorno social.

3
1.2. ASPECTOS BÁSICOS
1. Adquisición de la cultura:
• Dura toda la vida.
• La más importante es la primaria.
• Es aprehender.
2. Integración en la personalidad: interiorización de
las pautas de comportamiento.
3. Adaptación al entorno:
• Pertenencia a una colectividad
• Adaptación biológica
• Adaptación afectiva
• Adaptación mental

4
1.3. TIPOS DE SOCIALIZACIÓN

1. Socialización primaria:
• En la infancia del niño.
• Imprescindible para una vida social normal.

 Características:
1. Función de la familia.
2. Interiorización de componentes afectivos,
normativos y cognitivos.
3. En un clima emocional afectivo y estable.

5
1.3. TIPOS DE SOCIALIZACIÓN

2. Socialización secundaria:
• Proceso posterior… nuevos sectores de la
sociedad.

 Características:
1. Coherencia con la socialización primaria.
2. La afectividad no es fundamental.

6
2. TEORÍAS DEL DESARROLLO INFANTIL

2.1. TEORÍA DE FREUD

 ELLO: impulsos básicos, inconscientes y de


satisfacción inmediata.
 YO: equilibrio entre los impulsos innatos y las
exigencias sociales.
 SUPERYO: fuerza de la cultura y la sociedad en el
individuo.

7
2. TEORIAS DEL DESARROLLO INFANTIL

2.2. TEORIA DE MEAD

 Self: capacidad humana para la reflexión y ponerse


en el lugar de los demás y actuar como lo harían
ellos.
 Surge a través de las relaciones sociales.
 Componentes del self:
1. Yo: respuesta inmediata de un individuo a otro.
2. Mi: conjunto organizado de actitudes de los demás
que uno asume.

8
2.2. TEORIA DE MEAD.

 Etapas en el desarrollo infantil del self:


1. Etapa del juego: el niño adopta la actitud de
otros determinados.
2. Etapa del deporte: el niño adopta el papel de
todos los que están involucrados en la
interacción social.
 El otro generalizado: normas y valores
culturales ampliamente aceptados.

9
3. EL CICLO VITAL
 Definición: estaciones vitales culturalmente
definidas.
 Grados de edad: divisiones admitidas del ciclo vital.
1. La infancia (0-10/11 años):
 Infancia (0-6)
 Niñez (6-11):
2. La adolescencia y la juventud:
• Pubertad o adolescencia inicial (10/11-14/15)
• Adolescencia media (14/15-19/20)
• Juventud (19/20-24/25)

10
3. EL CICLO VITAL

3. La madurez o edad adulta (25-67):


• Primeros años (25-40).
• Años centrales (40-67).
4. La tercera edad (a partir de 67). Se divide
en:
 Tercera edad o edad madura joven (67-75).
 Edad madura vieja (75-85).

11
4. LOS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN
4.1. DEFINICIONES
FAMILIA
 Institución social que agrupa a los individuos en
grupos cooperativos encargados de tener y cuidar a
los niños.

ESCUELA
 Organización que representa la confluencia física,
espacial y temporal, del conjunto de normas,
personal (administrativo, docente y discente),
objetivos, procesos y prácticas de transmisión y
aprendizaje del sistema educativo.
12
GRUPO DE IGUALES
 Grupo social compuesto de personas que tienen más
o menos la misma edad, posición social e intereses
comunes.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASS

 Medios de comunicación capaces de transmitir


información de forma simultánea e impersonal a un
gran número de individuos.

13
4.2. FUNCIONES SOCIALIZADORAS

FAMILIA
1. El más importante.
2. Socialización continua y difusa.
3. Muy importante la atención.
4. Transmisión de un estatus social.
ESCUELA

1. Contacto con personas de distinto origen social.


2. Aprende el currículum oculto.
3. Evaluación según parámetros impersonales.
4. Según unas reglas formales y rígidas.
14
GRUPO DE IGUALES

1. No control de los adultos.


2. Inquietudes o unos intereses.
3. No operan aislados.

 Definición de socialización anticipada.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS

1. El más importante es la televisión.

15
BIBLIOGRAFIA

 Apartado 1:
1.1. ROCHER.
1.2. FERNÁNDEZ PALOMARES
 Apartado 2: capítulo 7 del manual (2011).
 Apartados 3 y 4: capítulo 5 del manual
(1999).

16

También podría gustarte