Está en la página 1de 7

´´Venga a nosotros tu

reino´´
• “cuando en un mundo tan marcado por el pecado y el
sufrimiento rezamos con la expresión “venga a nosotros tu
Reino”, le pedimos a Dios que no se aleje de nosotros, que
lo necesitamos”.

• En sus parábolas, Jesús enseñó que el Reino de Dios


crece y se propaga con paciencia y mansedumbre. Que a
pesar de tener una apariencia humilde, como un grano
de mostaza o un poco de levadura, lleva dentro una
fuerza capaz de transformar los corazones y el mundo.
Estas parábolas manifiestan también el misterio de
Cristo, de su muerte y resurrección. Él es como el grano
de trigo que cae en tierra y muere para dar mucho fruto.
• Así, cuando decimos en el Padre nuestro “venga a
nosotros tu Reino”, nuestro corazón se llena de luz con
la esperanza de Cristo que viene a nuestro encuentro.
• Jesucristo vino a instaurar Su Reino (Jn 18,37) y Su Reino ya está
en medio de nosotros (Lc 17,21) pero "el Reino de los cielos es
como un tesoro escondido" (Mt 13,44). Ya está pero todavía no....
Todavía no todos le conocen, todavía no ocupa Él el primer lugar
en todos los ambientes ni en todos los corazones, todavía no le
servimos sólo a Él. Por eso pedimos al Padre: "Que la venida de
Cristo se verifique en mí."
• Por más que buscamos que Cristo reine en nosotros,
en nuestras propias vidas constatamos este "ya pero
todavía no". Basta ver las veces que pensamos mal
de otras personas y hablamos mal de ellas, cuando
somos duros en nuestros juicios respecto a los
demás, cuando les hablamos con palabras hirientes,
cuando nos creemos los poseedores de la verdad,
cuando tenemos sentimientos negativos respecto a
alguien que nos ha hecho daño, etc. Es que Cristo
aún no reina plenamente en nosotros. Cristo reina en
mí cuando pienso, quiero, hablo, actúo como Cristo.
Graci

También podría gustarte