Está en la página 1de 4

Insectos descortezadores

 A mediados de 1999, en los bosques del noreste de México se detectó la presencia de escarabajos descortezadores de
coníferas en una superficie cercana a las 12,000 ha, para el estado de Coahuila y 13,000 ha para Nuevo León, de las
cuales 418.5 y 799 hectáreas distribuidas en manchones respectivamente, estaban muy afectadas; esta condición
favoreció su rápida diseminación y permitió que las poblaciones pudieran crecer en forma acelerada e infestar miles de
árboles en pocas semanas. con el fin de identificarlos en el laboratorio del Campo Experimental Saltillo del INIFAP, Para el
género Dendroctonus se utilizaron las técnicas de la genitalia y del cariotipo.
 DESCORTEZADORES
 Los escarabajos descortezadores son coleópteros herbívoros que pertenecen a la familia Curculionidae de
tamaño muy pequeño, su cuerpo oscila entre los 0.1 y 0.6 cm y presentan el hábito de ser endófitos, cavan
galerías por debajo de la corteza de los árboles para alimentarse.
 Hay dos grandes grupos: los pertenecientes a la subfamilia Scolytinae que se alimentan directamente del
floema de los árboles y los escarabajos conocidos como Ambrosiales, dentro de la subfamilia Paltipodinae,
que además de perforar la corteza, cultivan hongos ambrosiales y no se alimentan directamente del árbol
hospedero, sino de los hongos que cultivan en su interior 

También podría gustarte