Está en la página 1de 7

REGULACIÓN DEL METABOLISMO DE

GLUCÓGENO
Las dos principales enzimas que controlan la biosíntesis y la degradación del glucógeno –
sintasa y la glucógeno –fosforilasa, ambas son enzimas alostéricas que están reguladas por
la acción de un par de enzimas cinasa/fosfatasa que incorporan o eliminan .
El equilibrio entre formación y degradación ,tanto en el hígado como en el musculo ,esta
regulado hormonalmente y por efectores alostéricos .

En el musculo esquelético A nivel hepático


• En el musculo esquelético ,el estado de actividad de la glucógeno –fosforilasa depende de regulación
. y de regulación alostérica determinada por el estado de actividad del musculo, cuando el
hormonal
musculo esta activo ,el fuerte consumo de ATP determina un aumento de AMP ,el cual actúa como un
modulador positiva aumentado ,en brevísimo plazo la forma activa de la enzima .
• A nivel hepático, la glucógeno –fosforilasa esta regulada por hormonas (adrenalina ,glucagón ) y de forma
alostérica siendo en este caso el modulador positivo la glucosa y no el AMP . La glucógeno –sintasa esta
regulada de igual que en el musculo esquelético .
GLUCONEOGÉNESIS
• Es el principal combustible para el cerebro ,sistema nervioso ,eritrocitos ,medula renal ,etc. Tan solo el cerebro
consume unos 120g al día , y el 9organismo en conjunto unos 160g .las reservas glucídicas hepaticas (190g) se
agotan en un plazo temporal muy corto ,aproximadamente un dia y en periodos mas largos sin ingesta de
glúcidos debe formarse glucosa a partir de compuestos no glucídicos para mantener la glucemia .
REACCIONES ESPECIFICAS DE LA GLUCONEOGÉNESIS
• La glucolisis es una ruta universal en los seres vivos ,que convierte la glucosa en piruvato y la gluconeogénesis
es también una ruta universal solo que a la inversa convirtiéndose el piruvato en glucosa ; aunque comparten
muchas reacciones estas rutas antagónicas no son iguales y no pueden considerarse procesos inversos .
• En la glucolisis existen tres pasos que son prácticamente irreversibles , las reacciones que convierten la
glucosa en :

Glucosa -6-fofato Fructosa -6- fosfato

Fructosa -1,6- bisfosfato


 Primer paso : fosforilación del piruvato a fosfoenolpiruvato la reacción glucolítico inversa se
caracterizaba por la gran variación negativa de energía libre , para solventar este primer paso se
. secuencia de reacciones en la que participan enzimas mitocondriales y citoplasmáticas .
requiere una
1: la piruvato –carboxilasa convierte el piruvato en oxalacetato .

2: El oxalacetato se reduce a malato, mediante la malato –deshidrogenasa mitoconcrial que utiliza


como coenzima .
• 3: El malato sale de la mitocondria utilizando el transportador malato -α- cetoglutarato y en el
.
citoplasma se reoxida a oxalacetato mediante la enzima malato-deshidrogenasa citoplasmática .

4: por acción de la fosfoenolpiruvato –carboxi-cinasa ,el oxalacetato se convierte en


fosfoenolpiruvato con consumo de energía .
PREGUNTAS

• 1: las dos principales enzimas que controlan la biosíntesis y la degradación del glucógeno son :
a) glucógeno-sintasa y glucógeno-fosforilasa b) musculo esquelético y nivel hepático c) piruvato y malato
• 2: la glucosa se sintetiza a partir de compuestos tales como aminoácidos , lactato , piruvato o glicerol.
V F
3: Cuando el musculo esta activo ,el fuerte consumo de ATP no determina el aumento de AMP.
V F

También podría gustarte