Está en la página 1de 5

GUIA PARA LA ACTIVIDAD

PRÁCTICA N°5
EL FACILITADOR :
ACTIVIDAD PRÁCTICA N°5
APLICACIÓN DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN
DE PROBLEMAS
Buenos días estimado público participante, somos
SALUDO Y • Se presentan los facilitadores los facilitadores del GRUPO N°_.
BIENVENIDA • Agradecimiento al público Agradecemos su asistencia a nuestra convocatoria.

Hoy nos hemos reunido para realizar en conjunto el


diagnóstico participativo. Para ello les mostraremos la lista
• Diagnóstico participativo de los problemas que hemos encontrado en su comunidad.
OBJETIVO DE LA
luego de haber identificado De esa lista de problemas vamos a realizar la priorización
CONVOCATORIA
los problemas con el aporte de ustedes a través de la técnica Matriz de
identificación y priorización de los problemas.

Esta técnica evalúa 3 criterios MAGNITUD – GRAVEDAD y


EXPLICACIÓN AL • Criterios que evalúa la técnica CAPACIDAD DE SOLUCIÓN, de cada problema identificado.
PÚBLICO SOBRE • Los puntajes por cada criterio Por cada problema según el criterio les haré una pregunta
LA TÉCNICA • Indicaciones para votación y ustedes responderán a través de sus votos con un
puntaje del 1 al 4 tomando en cuenta las alternativas de
respuesta.
Opciones de respuesta según cada
Criterio/ puntaje
CRITERIOS 1 2 3 4
¿El problema afecta a la mayoría de la Nunca A veces Casi siempre Siempre
MAGNITUD población?

¿El problema pone en riesgo la vida de Nunca A veces Casi siempre Siempre
GRAVEDAD las personas?
¿El problema tiene posibilidades de No hay Difícil solución Moderada Fácil
CAPACIDAD solución? solución solución solución
DE SOLUCIÓN
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS
CRITERIOS

MAGNITUD GRAVEDAD CAPACIDAD DE SOLUCIÓN

¿El problema afecta a la mayoría de la ¿El problema pone en riesgo la vida de ¿El problema tiene posibilidades de PUNTAJE PRIORIDAD
TOTAL
población? las personas? solución?

LISTA DE PROBLEMAS

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

ANEMIA INFANTIL

INFECCIONES DE
TRANSMISIÓN SEXUAL

ENFERMEDADES
DIARREICAS EN NIÑOS

ESTRÉS ACADÉMICO EN
LOS ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS

COVID – 19 EN NIÑOS
¿Cómo hacer las preguntas por cada criterio?

Vamos a iniciar por el problema N°1 de la lista que es ANEMIA INFANTIL comencemos:

EN EL CRITERIO DE MAGNITUD: El problema N°1 (ANEMIA INFANTIL) ¿El problema afecta a la mayoría de la población?
Recuerda que (1) es NUNCA, (2) A veces (3) Casi siempre y (4) Siempre .. VOTEN POR FAVOR

CONTINUAMOS CON EL CRITERIO DE GRAVEDAD El problema N°1 (ANEMIA INFANTIL) ¿El problema pone en riesgo la vida
de las personas? Recuerda que (1) es NUNCA, (2) A veces , (3) Casi siempre y (4) Siempre .. VOTEN POR FAVOR

FINALMENTE EN EL CRITERIO DE CAPACIDAD DE SOLUCIÓN El problema N°1 (ANEMIA INFANTIL) ¿El problema tiene
posibilidades de solución? Recuerda que (1) es NO HAY SOLUCIÓN, (2) DIFICIL SOLUCIÓN, (3) MODERADA SOLUCIÓN Y (4)
FACIL SOLUCIÓN .. VOTEN POR FAVOR

ENTONCES ESTIMADO PÚBLICO AHORA SUMAMOS LOS PUNTALES DE LOS 3 CRITERIOS Y TENEMOS EN TOTAL ___ PUNTOS

También podría gustarte