Está en la página 1de 40

CAJA DE CAMBIOS

Sebastian Sorozabal
La caja de cambios es una parte fundamental de la
transmisión de potencia en el tractor. Vamos
explicar los diferentes tipos que existen y como
funciona cada uno de ellos. No es tarea fácil, porque
actualmente hay cientos de marcas de tractores que
producen miles de modelos de tractores diferentes.
En los tractores modernos la caja de cambios va integrada en
un bloque de fundición modular que integra todos los
elementos de la transmisión del tractor: embrague, caja de
cambios, diferencial, reducciones finales y toma de fuerza.
¿Cómo funcionan las cajas de cambio?
Se basan en la composición o interconexión de
múltiples engranajes o ruedas dentadas de
diferentes tipos, que son las encargadas de variar
las relaciones de transmisión en los tractores.
También hay excepciones, pues existen cajas de
cambio sin engranajes
Tipos de Cajas de cambio en los tractores
No resulta sencillo hacer una clasificación de los tipos de cajas de
cambio. Por ello haremos una clasificación genérica y simplificada que
nos permita agrupar los diferentes tipos de cajas en unas pocas
categorías.
1. Cambios de marchas de engranajes simples
Se trata del tipo más sencillo de caja de cambios que llevan los tractores. Las primeras que
se fabricaron y por tanto las más antiguas.

En una caja de cambios de este tipo existe un eje primario (de entrada) que recibe el
movimiento del motor y otro eje secundario (de salida) que transmite el movimiento hasta
el diferencial y el eje trasero
Entre el primario y el secundario esta el intermediario, que sirve de
apoyo de algunos engranajes para conseguir las diferentes
relaciones de transmisión.
Esquema básico de caja de cambios
Esta transmisión del movimiento entre cada dos ejes sucesivos se realiza por pares de
engranajes.

Para conseguir la marcha atrás se utilizaba un elemento llamado inversor, situado


entre el eje intermediario y el secundario, que al girar invierte el sentido de giro del eje
secundario y por tanto también el sentido de la marcha del tractor.

Las cajas de engranajes simples tienen unas limitaciones importantes:


Hay que pisar el embrague y parar el tractor para cambiar de marcha.

Mayor desgaste por rozamientos.

Necesidad de mayor espacio para alojar la caja de cambios.

Por estos motivos, este tipo de cajas de cambio se han dejado de utilizar. Los tractores nuevos no las
llevan.
.

Cambio de marchas sincronizado.

Las cajas de cambio sincronizadas permiten cambiar de marcha sin


parar el tractor. Esto fue un gran avance en su tiempo, pues era un
engorro tener que parar el tractor cada vez que se cambiaba de
marcha.

Este avance fue posible gracias a los sincronizadores.


¿Qué son los sincronizadores?
Son elementos consiguen que haya un acoplamiento suave entre los
engranajes cuando se cambia de marcha. Cómo su propio nombre
indica, lo que hacen es «sincronizar», o dicho con otras palabras,
igualar la velocidad de giro de los engranajes antes de que se acoplen
y conseguir que coincidan los dientes de un engranaje con los huecos
de otro.

De esta forma se eliminan o reducen los golpes, el desgaste excesivo


o las roturas de engranajes en las cajas de cambio.

En un tractor que lleva un cambio de marchas sincronizado, el


tractorista debe pisar el embrague, pero no tiene necesidad de parar
el tractor.
3. Cambio en movimiento, “on the move”
Este tipo de caja de cambios es un paso
intermedio entre el cambio de marchas
sincronizado y el cambio de marchas bajo
carga o Powershift.

Si un tractor lleva una caja de cambios con


cambio en movimiento o «on the move», el
tractorista no necesita pisar el embrague, pero si
que debe accionar botones, levas o palancas. Es
decir, continúa siendo un cambio manual
¿Cómo se consigue cambiar de marchas sin pisar el embrague?
En la actualidad es posible hacerlo mediante el uso de embragues
electrohidráulicos. El tractorista acciona un mando (leva, botón o
palanca), casi sin hacer esfuerzo y esto provoca que se transmita una
señal electrónica hasta los embragues correspondientes, que son
accionados hidráulicamente.

De esta forma el cambio es muy suave, por lo que el tractorista tiene la


sensación de realizar un cambio bajo carga sin serlo.
4. Cambios de marchas bajo carga, transmisión Powershift
La caja de cambios bajo carga permite pasar de una marcha a
otra sin interrumpir la transmisión de potencia entre el motor y las
ruedas.

Con este tipo de transmisión el tractorista puede cambiar de


velocidad rápidamente sin tener que utilizar el embrague, cosa que
ya hacían las cajas con cambio de marchas sincronizado, y
además, durante el cambio de marcha no se interrumpe la
transmisión de potencia
Un ejemplo de cajas de cambios Powershift son las Hi-
Low de John Deere.

En ocasiones también se utiliza el término


Semipowershift para denominar aquellas cajas de
cambio en que no todas las marchas se cambian bajo
carga. Cómo por ejemplo la del tractor CLAAS Arion de la
figura.
1. Engranajes

2. Cuatro gamas controladas hidráulicamente

3. REVERSHIFT inversor sin embrague

4. Módulo QUADRISHIFT con cuatro velocidades


powershift o módulo HEXASHIFT con seis velocidades
5. Cambios de marchas de engranajes planetarios
Antes de abordar el cambio de marchas con
engranajes planetarios, vamos a explicar lo que es
un sistema planetario a través de los elementos que
lo componen.

En un sistema planetario hay tres tipos de


engranajes: el piñón central o planeta (P), los
satélites (S) que rodean el planeta y la corona (C).
También conviene mencionar otro elemento, que es
Cambio de marchas de engranajes planetarios
En función de si se bloquean unos u otros elementos, se
consiguen relaciones de transmisión con una desmultiplicación
mayor, menor, inexistente o inversión del sentido de la marcha.
Relación 1ª 2ª

Corona Fija Salida de potencia

Planeta Salida de potencia Fijo

Portasatélites Impulsión Impulsión


Relaciones de transmisión en engranajes planetarios
(1ª y 2ª)

Relación 3ª 4ª

Corona Fija Impulsión

Planeta Fijo Salida de potencia


Relaciones de transmisión en engranajes planetarios (3ª y 4ª)
Los engranajes planetarios se utilizan en las cajas de cambio
automáticas y en los trenes de la reducción final de las ruedas, de lo
cual se hablará más adelante.

La principal ventaja de estos, es que son más compactos que los


engranajes externos y además se puede prescindir del embrague de
disco principal utilizando embragues o frenos de discos múltiples.
Con el paso de los años el sistema de cambio bajo carga ha ido
evolucionando hacia el uso de engranajes planetarios, pero el coste de
fabricación ha limitado su expansión
6. Cambios de marchas continuos mecánico-hidráulicos (CVT: continuous
variable transmission)
Este tipo de caja de cambios es las más compleja. Las
transmisiones CVT combina elementos mecánicos,
hidráulicos y electrónicos.

¿Con qué objetivo? Conseguir un cambio bajo carga,


sin escalonamientos y con infinitas posiciones.
¿Cómo puede ser que tenga infinitas posiciones?
Porque es una caja de cambios que no tiene marchas
como tal, sino una infinidad de puntos de
funcionamiento. Es decir, no tiene posiciones fijas.
Permite dividir el par motor que entra en la caja de
cambios y conseguir una transmisión sin escalones (CVT-
IVT) utilizando sistemas planetarios , según la posición
de estos se pueden considerar dos tipos: planetario
divisor (el sistema planetario se situada en la entrada de
la caja) o planetario sumador (cuando se encuentra en la
salida de la caja).
Cajas CVT con planetario divisor

Fendt introdujo este tipo de cajas CVT en los tractores agrícolas. Un


conjunto de engranajes planetarios recibe la potencia del motor
directamente y de este sistema planetario salen dos líneas de potencia
(una es mecánica y la otra hidráulica) y estas se juntan en el eje de
salida de la caja que va camino de las ruedas.
¿Cuántos cambios tiene un tractor John Deere?

La transmisión PowrReverser creada por John Deere proporciona 12


velocidades de avance y 12 velocidades de retroceso para operadores que
requieren rangos de operación adicionales para el trabajo en terreno y
otras aplicaciones. Viene en forma estándar como 12F/12R PowrReverser
con TDF 540/540 Economy con cambios

También podría gustarte