Está en la página 1de 15

DISCRIMINACION

ORIENTACION SEXUAL
JUAN CAMILO GÓMEZ
JOSE MERIÑO
EZEQUIEL PLATA.

COMPROMISO CIUDADANO

DOCENTE : NAIRIS GÓMEZ


DISCRIMINACION:
Discriminar es dañar los derechos de alguien simplemente por
ser quien es o por creer en lo que cree. La discriminación es
nociva y perpetúa la desigualdad.

DIVERSIDAD SEXUAL

La diversidad sexual hace referencia a la posibilidad que


tiene una persona de vivir su orientación sexual e
identidad de género de una manera libre y responsable.
“HOMOFOBIA”
DISCRIMINACION, ODIO, MIEDO,
PREJUICIO O AVERSIÓN
• HOMBRES
HOMOSEXUALES
• MUJERES LESBIANAS.
• BISEXUALES
• TRANSGÉNEROS
• TRAVESTIS
• TRANSEXUALES
• INTERSEXUALES
DERECHO A LA SALUD
La salud es un derecho fundamental,Las condiciones de salud y la garantía de
.La discriminación muchas veces se da de
los derechos humanos están estrechamente vinculados: la salud impacta en el
diversas formas y en varios escenarios, tales .- .
como el seno familiar, el campo laboral, los ejercicio de los derechos, y los derechos impactan en la salud individual y
servicios de salud, los servicios públicos, la colectiva.
política, la educación, actividades sociales y
deportivas, e inclusive el sistema jurídico-
legal.- 感谢您下载包图网平台上提供的 PPT 作品,为了您和包图网以及原创作者的利益,请勿复制、传播、销售,否则将承担法律责任!包图网将对作品进行维权,按照传播下载次数进行十倍的索取赔偿!

ibaotu.com

Con respecto a las personas trans, la


discriminación implica que se niegue su identidad
de género, la que eligieron, atentando contra su
acceso al sistema de salud y a la posibilidad de
adoptar comportamientos de autocuidado y
cuidado para con sus parejas.
DERECHOS CIVILES

MATRIMONIO
Respeto a los derechos de lesbianas, gays,
bisexuales, transgénero e intersexuales –como el
matrimonio civil entre personas del mismo sexo-

LIMITACIONES.
.- Penas de cárcel y hasta la muerte
DERECHO AL TRABAJO
Los mercados de trabajo han estado
acompañados de mecanismos que
discriminan y segregan a ciertos grupos
de la sociedad por su orientación
sexual, sin importar las capacidades y
potencialidades de los individuos.

Segregación ocupacional es la
tendencia de que los individuos se
empleen en diferentes ocupaciones
por pertenecer a un grupo en
específico (mujeres, indígenas,
negros, etc.)
ACCIONES A
EMPRENDER

NO
EN S DE
N

DISCRIM DE LENGUAJE
CI O

ES
感谢您下载包图网平台上提供的 PPT 作品,为了您和包图网以及原创作者的利益,请勿复制、传播、销售,否则将承担法律责任!包图网将对作品进行维权,按照传播下载次数进行十倍的索取赔偿!
PR ITICA

S
ibaotu.com

DE ANTIA

OS
ABU

IO
ECH
EV
L

“0” T

INATOR
PO

GAR

DER

N
DIFUSIÓ
PROMOCIÓN DE UN MARCO JURÍDICO.
DICCIONARIO DE TÉRMINOS
Agénero :Persona que no se identifica con ninguno de los dos géneros binarios (hombre-mujer) o que declara no tener una
identidad de género.

Andrógino/a:Persona cuya expresión de género mezcla características (vestimenta, manera de hablar, de caminar)
tradicionalmente consideradas de alguno de los géneros binarios (hombre-mujer).

Armario (salir del):Manifestación voluntaria e individual de la orientación sexual no normativa de una persona hacia terceras
personas o la sociedad en general. Se trata de un proceso personal por el que se dejan atrás los miedos y se acepta la propia
orientación sexual.

Bifobia : Discriminación, hostigamiento, rechazo y odio irracional a las personas bisexuales o a la bisexualidad. Este término
incluye también estas actitudes discriminatorias a una persona por el simple hecho de parecer bisexual.

Bisexualidad :Capacidad de sentir atracción romántica, afectiva y/o sexual por personas de más de un género/sexo no
necesariamente al mismo tiempo, no necesariamente de la misma manera y no necesariamente en el mismo grado ni con la
misma intensidad.
DICCIONARIO DE TÉRMINOS
Cisgénero (cis :Son todas aquellas personas que se identifican con el género que se les ha asignado al nacer. Este concepto se
contrapone al de ‘personas trans’, quienes no sienten que esta asignación se vea correspondida con su género sentido.

Criminalización LGTBI:Acciones, políticas o leyes destinadas a convertir en delito ser lesbiana, gay, bisexual, o persona trans.
En la actualidad, ser LGTB o mantener relaciones sexuales con personas del mismo sexo está considerado en al menos 70
países del mundo como un delito que se persigue y se pena con prisión. En 8 estados se aplica la pena de muerte por
conductas homosexuales.

Delito de odio LGTBfobia:Tipo delictivo que recoge el Código Penal español y que en su artículo 510 castiga con penas de
prisión de uno a tres años y multa de seis a doce meses para “los que provocaren a la discriminación, al odio o a la violencia
contra grupos o asociaciones, por motivos […] de su sexo y orientación sexual”.

Despatologización trans:Acciones destinadas a conseguir que las instituciones médicas dejen de considerar la transexualidad
como una enfermedad mental y pase a reconocerse como una manifestación más de la diversidad del ser humano. El colectivo
LGTBI lleva años reclamando que la transexualidad deje de ser catalogada por los manuales diagnósticos como “disforia de
género” o “trastorno de la identidad de género”.

Disforia de género:Término médico utilizado para referirse a la transexualidad como una patología psiquiátrica. Hace referencia
al sentimiento de malestar y angustia que algunas personas pueden sentir al no corresponderse el género asignado al nacer
con su propia identidad sexual.
DICCIONARIO DE TÉRMINOS
Diversidad sexual :Gama de orientaciones sexuales e identidades de género que forman parte de la naturaleza humana.

Expresión de género:Forma en la que las personas manifiestan su identidad de género. Aquí se engloba la conducta,
vestimenta, la manera de hablar o caminar, etc.

Familia:Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas. Reconocer y aceptar los derechos de las familias no
tradicionales es un reto que nuestra sociedad debe continuar trabajando para conseguir.

Gay o gai :Véase homosexualidad.

Género no binario:Identidad sexual que no corresponde con la división convencional de los géneros hombre-mujer. Las
personas trans no binarias pueden sentirse de los dos géneros, de ninguno de ellos o de una mezcla de ambos que puede
evolucionar en el tiempo.

Heterosexualidad:Atracción emocional, afectiva o sexual que tiene una persona hacia otras de distinto género al suyo.

Heteronormatividad:Régimen social y cultural que impone la heterosexualidad como la única orientación aceptada, válida,
correcta y/o normal. Todas las orientaciones diversas, son por tanto, contrarias a este régimen y por eso son perseguidas o
señaladas.
DICCIONARIO DE TÉRMINOS
Homofobia :Discriminación, hostigamiento, rechazo y odio irracional a las personas homosexuales. También se entiende, en
ocasiones, como rechazo a todo lo LGTB. Este término incluye también estas actitudes discriminatorias a una persona por el
simple hecho de parecer homosexual.

Homosexualidad :Atracción emocional, afectiva y/o sexual que tiene una persona hacia otras de su mismo género (lesbianas o
gais).

Identidad de género:Experiencia interna e individual del género tal y como cada persona la siente. Puede corresponder o no al
sexo asignado al nacer (véase cisgénero) o no corresponder (persona trans).

Intersexual :Persona que nace con características sexuales (como cromosomas, genitales y/o estructura hormonal)
consideradas de uno u otro género. Algunos médicos aconsejan a los padres de bebés intersexuales practicar intervenciones
quirúrgicas para eliminar alguna de estas características pero existe un riesgo alto para los bebés intersexuales que no han
manifestado su verdadera identidad sexual.

LGTBI: Acrónimo que recoge la diversidad de orientaciones, identidades y expresiones de género. Corresponde a los términos
lesbianas, gais, transexuales, bisexuales, e intersexuales. También se usa con las letras cambiadas de orden (LGBTI).

LGTBfobia: Discriminación, hostigamiento, rechazo y odio irracional a las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans,
bisexuales e intersexuales. Este término incluye también estas actitudes discriminatorias hacia sus familiares o a una persona
por el simple hecho de parecer LGTBI o defender su lucha.
DICCIONARIO DE TÉRMINOS
Lesbiana :Mujer que se siente atraída emocional, afectiva, romántica y/o sexualmente por otra persona de su mismo género.

Lesbofobia:Discriminación, hostigamiento, rechazo y odio irracional a las mujeres lesbianas.

Matrimonio igualitario:Derecho adquirido de las personas LGTBI que reconoce la unión legal entre personas del mismo sexo. En
diciembre de 2012 el Tribunal Constitucional revalidó la plena constitucionalidad de la ley aprobada en 2005, tras un recurso
presentado que tardó 7 años en resolverse. No se recomienda usar el concepto de ‘matrimonio gay’.

Orientación sexual:Atracción emocional, afectiva y/o sexual hacia otras personas. Estas personas pueden ser del mismo género
(gais y lesbianas), de género distinto (heterosexuales) o ser independientes de su género (bisexuales). Se trata de una cuestión
inherente al ser humano.

Orgullo LGTBI: Manifestaciones del colectivo de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales para visibilizar sus
orientaciones e identidades sexuales; rechazar y condenar las conductas y políticas que fomenten la discriminación o que
atenten contra la diversidad sexual; y conseguir la igualdad legal y real de estas personas en el mundo. El término ‘Orgullo Gay’
es incorrecto dado que excluye al resto de las orientaciones sexuales e identidades.

Pansexualidad :Orientación sexual caracterizada por la atracción sentimental, romántica, estética o sexual hacia otras personas
independientemente del género que tengan o de que no se identifican con ninguno.
DICCIONARIO DE TÉRMINOS
Queer :Término acuñado para definir a todas aquellas personas que no quieren clasificarse bajo etiquetas tradicionales por su
orientación e identidad sexual. Lo queer deconstruye la sexualidad normativa y traspasa lo socialmente aceptado, esto es, la
vida heterosexual, monógama, con personas de edad similar y clase social…

Sexo de asignación:Género que se le designa a las personas cuando nacen, basado en la mera observación de los genitales.

Stonewall :Revueltas violentas ocurridas el 28 de junio de 1969 entre la policía de Nueva York y grupos de personas LGTBI,
cansadas del hostigamiento legal y policial. Tras esta fecha se empieza a conmemorar el Día del Orgullo. Estos sucesos
marcaron una antes y un después en la conciencia LGTBI como colectivo.

Trans (persona):Ser humano que no se identifica con el género que le asignaron al nacer. También son personas trans aquellas
que expresan su identidad de género de manera distinta al género asignado en el nacimiento. Las personas trans hace
referencia tanto a las personas que se consideran transexuales como a las que se definen como transgénero.

Transexual (persona):Identidad de género que recoge a las personas que se identifican con el género opuesto al de su género
asignado al nacer y requiere de un proceso físico de hormonación (no necesariamente de cirugía de reasignación).

Transformista:Persona que se viste con ropa comúnmente asignada al género opuesto con una finalidad artística.
DICCIONARIO DE TÉRMINOS
Transgénero (persona) :Identidad de género que recoge a las personas que no se identifican con su género asignado al nacer
pero que no requieren un proceso físico de hormonación o de cirugía.

Transición.Proceso por el que las personas trans modifican su expresión de género para adecuarla a su identidad de género.
Este proceso puede incluir cambios físicos y tratamientos médicos.

Triángulo rosa :Símbolo distintivo en los campos de concentración nazis con el que se identificaba a los hombres
homosexuales. El activismo LGTB se ha reapropiado del símbolo como propio.

Triángulo negro :Símbolo distintivo en los campos de concentración nazis con el que se identificaba a mujeres lesbianas,
prostitutas o aquellas que presentaran particularidades consideradas por el régimen de Hitler como “antisociales”.

Travesti :Persona que se viste con ropa asignada al sexo opuesto sin que necesariamente se identifique con dicho género.

Visibilidad :Cualidad que una persona tiene de “poder ser visto” por los demás y mostrar su orientación sexual o su expresión
de género sin miedo a conductas LGTBIfóbicas que repriman su verdadera esencia. Se considera la principal herramienta del
movimiento LGTBI para conseguir derribar prejuicios y conseguir la aceptación social.
GRACIAS !!!
JUAN CAMILO GÓMEZ

JOSE MERIÑO

EZEQUIEL PLATA.

NOVIEMBRE 3 DE 2021

También podría gustarte