Está en la página 1de 9

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


LICEO BOLIVARIANO JUAN ANTONIO ROMÁN VALECILLOS
MUNICIPIO Y PARROQUIA CARACHE ESTADO TRUJILLO
 

 
FORTALECER LA DIGNIDAD COMO VALOR FUNDAMENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE
1ER AÑO SECCIÒN “A” DEL LICEO BOLIVARIANO JUAN ANTONIO ROMÁN
VALECILLOS DE CARACHE EDO TRUJILLO
 

 
 
AUTORES: ESTUDIANTES:
Flodia Graterol Celimar Gil
Maria Maldonado Sebastián L.
Orly Duran Sammy Hernández
Moisés G.
 
 
Junio, 2023
INTRODUCCIÓN
Los Valores, son modelos de realización
personal. Que intentamos fortalecer a la larga de la
vida. Los valores se fundamentan en las normas o
reglas de una sociedad. En la vida conocemos
valores que con el correr del tiempo las personas
en práctica seremos mejores personas y para eso
es preciso hablarte de unos de ellos como lo es el
valor

Dignidad
Es el valor fundador de todos los derechos humanos,
mostrándose como un valor intrínseco como que trae
consigo el ser humano al nacer; el mismo teda a entender
la necesidad de que todos los seres humanos sean
tratados en un pie de igualdad y que puedan gozar de los
derechos fundamentales que ellos derivan. Poseemos
dignidad en cuanto somos moralmente libres, por ser
autónomos igualados a otros dela propia ley .
Desarrollo
El compromiso de la Dignidad, tiene que traducirse en los ambientes de clase, en
una práctica pedagógica abierta, reflexiva y constructiva, igualmente en una reflexión
amplia con la comunidad, su concepción, procedimientos y estilos acorde con el
propósito de construir una nueva ciudadanía. Con una visión legítima de la Dignidad;
donde se implemente el respeto y el compañerismo, tanto en los estudiantes, en la
familia así como en toda la comunidad.

OBJETIVO GENERAL
Valorar la dignidad humana como eje para el
respeto de los derechos humanos de las
personas.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
1.-Presentar el fundamento del compromiso de la iglesia a favor de los
derechos y dignidad humana en todos sus aspectos.

2.- Sugerir actividades dentro del aula de clase que puedan reforzar el valor de
la Dignidad en los y las estudiantes del Liceo “Juan Antonio Román Valecillos”

3.- Dar a conocer el valor dignidad a través de charlas y carteleras informativas


en el Liceo “Juan Antonio Román Valecillos” que permitan a los estudiantes
conocer la importancia del valor de la Dignidad.
Según investigaciones realizadas en la agenda Bolivariana de desarrollo
endógeno Biblioteca Básica temática Una luz en el camino de Jiménez E.
Gabriel (2004), explica que la Dignidad es una de las relaciones màs frecuentes
y si se quiere de gran importancia.
Podemos decir que la Dignidad está
vinculado con la libertad, es decir con la
capacidad para volver a elegir la vida. Es
otorgada por una fuente extrema que juzga
si se es o no digno, es decir es la percepción
de terceros según sus propios parámetros de
dignidad.

La relación de la Dignidad, nace en los


diversos contextos y situaciones. En el lugar
donde se vive, donde se vea una al otro, en
los centros escolares o donde se trabaja.

La relación de la Dignidad, nace en los


diversos contextos y situaciones. En el lugar
donde se vive, donde se vea una al otro, en
los centros escolares o donde se trabaja.
Así como también partiendo conocimientos a los y las estudiantes del Liceo
Bolivariano “Juan Antonio Román Valecillos” para que de alguna manera u otra se
preocupen en el desarrollo del tema para así obtener una gran superación y logro
personal en la vida.
Importante mencionar, que la Dignidad se puede desarrollar, a través de charlas
educativas, espirituales y psicológicas ya que son un medio alternativo que te
pueden ayudar a un mejor vivir.
Aquellas personas que mantienen su dignidad en alto, es porque no aceptan
diferencias que creen en una relación de dependencia, de sumisión de su prioridad e
inferioridad y jerarquía basada en la confianza total de la descripción y total
transparencia, demostrando que somos iguales unas a otros y que no debemos
vernos ni la raza, ni el color, ni mucho menos vivir en ignorancia y así viviremos la
experiencia de una hermosa DIGNIDAD.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cómo fortalecer en los y las estudiantes del
Liceo Bolivariano “Juan Antonio Román
Valecillos” el valor Dignidad?

METODOLOGÍA
La metodología que contribuye a la formación del valor dignidad pedagógica
en su dimensión identitaria, pues es el resultado de una investigación que pertenece
al proyecto de formación de valores identitarios, en la sociedad dirigida a
solucionar faltas o fallas en la formación del valor dignidad pedagógica en los y las
estudiantes del Liceo Bolivariano “Juan Antonio Román Valecillos”
En las fuentes consultadas pudimos constatar que la Dignidad se compone de los
más altos valores de la autonomía y la libertad, teniendo muy en cuenta que en un
valor íntimo de la persona y que jamás podría estar basada en las desigualdades,
implica que todos los seres humanos sean tratados por igual. Por otro pudimos
obtener información de otras fuentes consultadas que todos debemos ser dignos
de ser libres para elegir el lugar donde vivir, Garantizar las necesidades básicas para
una buena existencia.
CONCLUSIÓN
Este trabajo se realiza con el fin de promulgar el concepto de valores, así como
dar a conocer un breve resumen sobre el valor de la Dignidad, siendo el mismo
fundador de todos los derechos humanos; constituye el fundamento incuestionable de
la persona.
A manera muy personal podemos decir que este gran valor cuando lo ponemos en
práctica nos hace formarnos como personas, como buenos ciudadanos que somos, en
tal sentido la Dignidad es fundamental en todos las etapas de la vida.
Cabe destacar que en los resultados en las actividades realizadas, se puede constatar
que la juventud hoy en día sobre todo la juventud escolar conocen este valor pero que
a uno les gusta practicarlos, mientras que a otros no, es por eso que se lleva a cabo
este tipo de trabajo en las escuelas como en otros sitios pero que se ponga en práctica
con el fin de lograr una superación en este gran objetivo para lograr un mejor futuro.
ias
r a c
G

También podría gustarte