Está en la página 1de 12

Monografía de las plantas medicinales (cola

de caballo, canchalagua, nogal, llantén)


COLA DE CABALLO

NOMBRE CIENTÍFICO
Equisetum arvense

CONCEPTO
La cola de caballo se trata de una planta de la familia
Equisetáceas. Se encuentra en todas partes del mundo. Se utilizan
principalmente los tallos.
COCHALAGUA

NOMBRE CIENTÍFICO
Schkuhria pinnata

CONCEPTO
Sustantivo femenino. Este vocablo hace referencia (en
botánica) a una planta fanerógama perenne que pertenece en
su clasificación taxonómica.
NOGAL
NOMBRE CIENTÍFICO
Juglans regia

CONCEPTO
Árbol de la familia de las Yuglandáceas, de unos quince metros de altura, con
tronco corto y robusto, del cual salen gruesas y vigorosas ramas para formar
una copa grande y redondeada, hojas compuestas de hojuelas ovales,
puntiagudas, dentadas, gruesas y de olor aromático, flores blanquecinas de
sexos separados, y por fruto la nuez.
LLANTEN
NOMBRE CIENTÍFICO
Plantago major

CONCEPTO
Hierba muy común que crece espontánea en prados y campos no cultivados
Entre sus varias clases, la más usada es la que tiene hojas anchas y largas. Se
usan las hojas y semillas.

Es una planta rica en mucílago, y contiene además saponinas, ácido oxálico,


ácido cítrico y potasio.
Orígenes de la
plantas
El Nogal
CANCHALAGUA tiene un origen antiguo,
Esta planta anual, arbustiva situado en Asia y Europa
y arvense es nativa de oriental, aunque el origen es
Sudamérica. Canchalagua bastante controvertido.
es una planta medicinal e Según algunos especialistas
insecticida de gran es procedente de Persia, para
importancia en varios países otros de China y Japón,
del cono sur de América, según otros fueron
incluyendo Perú, Argentina, transportados a Grecia, luego
Bolivia, Chile y Paraguay. a Italia y demás países de
Europa.
Llantén
puede decirse que el llantén
es una planta exótica en
América, es decir, que vino
del extranjero traída de
Europa.
PROPIEDADES CURATIVAS Y
DESVENTAJAS AL USARLO

LA COLA DE CABALLO Desventajas de su uso


PROPIEDADES CURATIVAS • Si se consume durante mucho tiempo
puede resultar tóxico y provocar fiebre,
• Elaborando compresas con la infusión de la debilidad muscular, dolor de cabeza,
planta podemos tratar las afecciones cutáneas, problemas de digestión, dificultades
quemaduras, eccemas, dermatitis, los picores, respiratorias o trastornos nerviosos, etc.
llagas o fístulas. Por ello no se recomienda su uso más allá
• Para eliminar o reducir las hemorroides de las 6 semanas consecutivas.
preparamos emplastos • La combinación con otros medicamentos
• Haciendo gárgaras con la infusión ha de hacerse con supervisión médica ya
mejoraremos las anginas. Además que puede tener efectos adversos.
combatiremos el sangrado de encías y la • En animales puede llegar a ser mortal.
gingivitis.
EL CANCHOLAGUA Desventajas de su uso
• No debes consumir esta planta en
PROPIEDADES CURATIVAS dosis excesivas, ya que aún no se
tiene estudios sobre su seguridad.
Además, debe evitarse durante el
• Purificar la sangre o como un embarazo, la lactancia y en menores
depurativo. de edad.
• Combatir las afecciones • Si sufres de reacciones alérgicas con
hepáticas. el consumo de otras plantas
pertenecientes a la familia de las
• Ser un remedio para controlar el
asteráceas, como el diente de león, la
acné. achicoria y la árnica, debes tener
• Reducir síntomas de los precaución con su consumo.
problemas reumáticos.
NOGAL

PROPIEDADES CURATIVAS

• Las hojas del Nogal tienen acción relajante sobre el


sistema nervioso.
• Ayuda a eliminar los hongos debido a su poder anti
fúngico.
• Alivia la conjuntivitis con baños oculares de Nogal
• Por su efecto astringente el Nogal ayuda a combatir
la diarrea.
EL LLANTÉN

PROPIEDADES CURATIVAS
Desventajas de su uso
• Antiinflamatoria
• Antibacteriana
• Antiséptica • En las mujeres embarazadas
• Calmante puede provocar aborto.
• Astringente

• Puede provocar el
Antitusiva
• Expectorante estreñimiento.
• Antiespasmódica • Puede provocar alergia si es
• Antioxidante
• Cicatrizante tocado por la piel débil.
• Hemostásica

También podría gustarte