Está en la página 1de 6

ARCOS

TRIARTICULADOS
ARCOS TRIARTICULADOS

Esta configuración representa la


configuración funicular de un arco
que soporta una carga centrada en
el centro del claro.
Debido a la simetría, las
componentes verticales de las
reacciones en los soportes A y C son
idénticas en magnitud e iguales a
P/2.
ARCOS TRIARTICULADOS

• Esta ecuación muestra que la


fuerza en cada barra disminuye
desde infinito hasta P/2 a medida
que aumenta de 0 a 90°.
• Para determinar la pendiente que
genera la estructura más económica
para un claro dado L, el volumen
requerido de material de barras
para soportar la carga P se expresa
en términos de la geometría de la
estructura y la resistencia a la
compresión del material. V = 2ALB
ARCOS TRIARTICULADOS

• A es el área de una barra


• L es la longitud de la barra
V = 2ALB
• σadm tensión de compresión
admisible
• P es la carga
• θ es el ángulo
ARCOS
TRIARTICULADOS
• Graficando la ecuación anterior se
observa que el volumen mínimo de
material está asociado a un ángulo de
θ = 45° .
• Los arcos ligeramente empinados (θ
≤ 15°) y los de gran peralte (θ ≥ 75°)
requieren un gran volumen de
material.
• la baja curvatura cuando θ varía entre
30 y 60° indica que el volumen de las
barras no es muy sensible a la
pendiente entre estos límites.
Algunas estructuras construidas con arcos
triarticulados
Puente Salginaltobel, de Robert Interior del Aeropuerto Francisco Sá
Maillart Carneiro

También podría gustarte