Está en la página 1de 12

METODO CORTE Y RELLENO

ASCENDENTE

DESCENDENTE
CORTE Y RELLENO (CUT AND
• FILL)
Consiste en escavar el mineral por franjas en una
secuencia ascendente o descendente. Una vez
extraída una franja se rellena con material estéril, el
cual sirve de piso de trabajo a los obreros y en
algunos casos especiales el techo. (Pedraza Shelsy ,
2015)
- Permite la explotación de - Se necesita tiempo para la
cuerpos irregulares . preparación.

- La recuperación del - No se puede dejar


mineral es alta. desmontes en el tajo.

- Poco consumo de madera. - Costoso. 

- La seguridad es buena. - No se puede cambiar a


otro método. 
- Poco consumo de
explosivo.  - Paraliza la explotación de
las áreas.
METODO CORTE Y RELLENO
ASCENDENTE
• El mineral es cortado en tajadas horizontales, comenzando
de la parte baja y avanzando hacia arriba. El mineral roto es
cargado y extraído completamente del tajo, cuando toda la
tajada ha sido dispara, el volumen extraído es rellenado
con un material estéril para el soporte de las cajas,
proporcionando una plataforma mientras la próxima
rebanada sea minada. (Bedia Jemima, 2014)
• El material de relleno puede ser de material estéril y es
distribuido mecánicamente sobre el área tajeada; así
mismo en el minado moderno de corte y relleno es practica
común el uso del relleno hidráulico.(Rev. del Instituto de
Investigación (RIIGEO), FIGMMG-UNMSM, 1999)
Fuerte buzamiento, superior a
los 50º de inclinación.
Características físico-mecánicas
del mineral y roca de caja
relativamente mala (roca
Características incompetente).
Potencia moderada.
Límites regulares del
yacimiento. (Gestiopolis, 200-
2018)
La recuperación es cercana al Costo de explotación elevado.
100%. Bajo rendimiento por la
Es altamente selectivo, lo que paralización de la
significa que se pueden producción como
trabajar secciones de alta consecuencia del relleno.
ley y dejar aquellas zonas Consumo elevado de
de baja ley sin explotar. materiales de fortificación.
Es un método seguro. Esquema
Puede alcanzar un alto grado Corte y relleno , cámaras y
de mecanización. pilares : métodos de minería
Se adecua a yacimientos con subterránea (Gestiopolis,
propiedades físico- 200-2018)
mecánicas incompetentes.
(Gestiopolis, 200-2018)
CICLO DE PRODUCCION

• Se deberá empezar el arranque desde las chimeneas de relleno hacia el centro del caserón, de
manera que una vez evacuado el mineral arrancado sea posible rellenar inmediatamente esa
parte del caserón. (Bedia Jemima, 2014)
METODO CORTE Y RELLENO
• DESCENDENTE
Consiste en romper el mineral en diferentes pisos y en
sentido descendente. Después que un corte o piso
haya sido completamente extraído, se procede a
rellenar antes de empezar el nuevo corte en el piso
inmediato inferior. Este relleno es el que va ayudar en
el sostenimiento del techo del nuevo frontón que se
abre. .(Rev. del Instituto de Investigación (RIIGEO),
FIGMMG-UNMSM, 1999)
El método de corte y relleno descendente que,
como su mismo nombre lo indica, es la
extracción de blocks de mineral por medio
de corte de capas de 10’ a 12’ y hasta de 20’
de alto en forma sucesiva, comenzando la
explotación de la parte superior a la inferior,
después de cada corte y luego de haber
extraído todo el mineral, el tajeo se prepara
para relleno procediéndose para esto a
construir una cama, ya sea de redondos con
malla o solamente malla.(Cadillo Alexander,
2017)
CONDICIONES Forma del depósito: tabular, irregular y también discontinuo
(METODO DE EXPLOTACION
TAJEOS DE CORTE Y
RELLENO
DESCENDENTES,1973) Profundidad: Moderada a muy profunda (típicamente < 400 a 8000 ft o
1,2 a 2,4 km)

Resistencia de Roca: La roca utilizada en este método puede ser débil


a medianamente débil. Con cajas falladas y fracturadas que no
pueden ser explotados por otros métodos.
Buzamiento del depósito: Moderado a medianamente pronunciado
(>45º).

Dimensión del depósito: Estrecho a moderadamente ancho (6’ a 100’ o


2 a 30m), extensiones medianamente grandes.

Resistencia de Mineral: EL mineral utilizado en este método puede ser


desde Moderadamente débil a resistente.

Grado de mineralización: Ley medianamente alto o ley alta.

Uniformidad de mineralización: Moderadamente, variable (puede


encasillar material estéril en tajeo)
VENTAJAS

 Permite la explotación de cuerpos


irregulares, deleznables o inconsistentes.
 La recuperación del mineral es alta, llega al
100%.
 Poco consumo de madera, en la variedad
Michi no se emplea madera, en la cama ni los
puntales de seguridad.
 La seguridad es relativamente buena, en la
variedad Michi es mejor, ya que el techo de
concreto es una loza que atraviesa como una
viga en toda la extensión del tajeo.
 Poco consumo de explosivo por la suavidad
(METODO DE EXPLOTACION
del mineral.
TAJEOS DE CORTE Y RELLENO
 La variedad Michi ha favorecido aumentar el
DESCENDENTES,1973)
ancho del tajeo por lo que se ha mecanizado
este método.
DESVENTAJAS

 Se necesita bastante tiempo para los


trabajos de preparación (4 a 5 meses).
 No se puede dejar desmontes o caballos
que se encuentran dentro del mineral, por
lo que el tajeo se limpia totalmente para
iniciar el relleno.
 Es costoso por el gran consumo de
cemento madera y labor diaria.
 No se puede cambiar a otro método.
 Paraliza la explotación de las áreas cuando
hay escasez de cemento en el mercado.
(METODO DE EXPLOTACION TAJEOS DE
 El gran consumo de aire por las bombas CORTE Y RELLENO
neumáticas utilizadas en el bombeo de
relleno causa problemas a la perforación. DESCENDENTES,1973)
REFERENCIAS
• Pedraza, Shelsy. (2015). Visualizado: PREZI . Recuperado:
https://prezi.com/hzhavncbkc7r/metodo-de-explotacion-cut-and-fill-corte-y-rel
leno/
• Bedia, Jimema. (2014). Visualizado: SlideShare. Recuperado:
https://es.slideshare.net/jemypaloma9/corte-y-relleno-ascendente
• Tecnologías de explotación empleadas en las Minas subterráneas del Perú [PDF
file]. Rev. del Instituto de Investigación (RIIGEO), FIGMMG-UNMSM, Vol. 1, N.º
02 Julio - Diciembre 1998). Recuperado
file:///C:/Users/YAQUI%20COLLAZOS/Downloads/2322-8347-1-PB%20(1).pdf
• Anonimo, (2000-2018). Visualizado: gestiopolis. Recuperado:
https://www.gestiopolis.com/corte-y-relleno-camaras-y-pilares-metodos-de-mi
neria-subterranea/
• Cadillo Alexander. (2017). Visualizado: SlideShare. Recuperado:
https://es.slideshare.net/AlexanderBernabCadil/corte-y-relleno-descendente
• Metodo de explotación tajeos de corte y relleno descendente [PDF
file].Universidad nacional de Ingenieria. Recuperado
file:///C:/Users/YAQUI%20COLLAZOS/Downloads/encinas_fl%20(3).pdf

También podría gustarte