Está en la página 1de 2

Derrames de aceites

Los aceites contienen una serie de componentes que son


tóxicos y no son degradables biológicamente, los cuales
destruyen el hummus vegetal y acaban con la fertilidad de los
suelos, por lo que contaminan gravemente. Si ocurre un
derrame de grandes cantidades, el suelo podría saturarse y
llegar a contaminar aguas subterráneas.

Los aceites son menos densos que el agua, esto provoca


que se difundan por la superficie más fácilmente, de modo
que pequeñas cantidades de aceites pueden cubrir grandes
superficies de agua. Además de producir un impacto
estético, reducen la re- oxigenación a través de la interface
aire-agua, disminuyendo el oxígeno disuelto y absorbiendo
la radiación solar, afectando a la actividad fotosintética y,
en consecuencia, la producción interna de oxígeno disuelto,
además de que el grado de toxicidad del producto provoca
la muerte de los organismos vivíos presentes en el cuerpo
de agua, afectando totalmente al ecosistema.
Derrames de aceites
¿Qué hacer en caso de derrames?

• Contar con un kit anti derrame en todo momento.


• Evitar el drenaje del producto hacia cualquier cuerpo de agua.
• En el agua: Utilizar diques de contención flotantes, una vez
confinada se debe utilizar bombas para succionar el aceite a
tambores de metal.
• En la Tierra: Utilizar diques de contención con trapos o arena,
luego remover la tierra con palas y colocar el suelo contaminado
en tambores.
• En el cemento o asfalto: Utilice diques de contención con trapos o
arena, los residuos generados serán dispuestos en tambores.

Alfombra absorbente
Tubulares absorbentes Antideslizante

Aserrín
Material inerte Hojas absorbentes

También podría gustarte