Está en la página 1de 9

COMPRENSIÓN

LECTORA
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN

¿Qué es la
comprensión lectora?
La comprensión lectora es la aptitud o la
habilidad que tienen las personas cuando logran
interpretar un texto, entendiendo el desarrollo
del contenido e interpretando ideas principales
que este contenga.

3/9/20XX 2
Niveles de comprensión lectora
Literal Inferencial Crítico
Es una capacidad básica que se debe trabajar con los Es establecer relaciones entre partes del texto para
Implica un ejercicio de valoración y de formación de
estudiantes, ya que esto permitirá extrapolar sus inferir información, conclusión o aspectos que no juicios propios del lector a partir del texto y sus
están escritos (Pinzas, 2007). Este nivel es de conocimientos previos, con respuestas subjetivas
aprendizajes a los niveles superiores, además sirve de
especial importancia, pues quien lee va más allá del sobre personajes, autor, contenido e imágenes
base para lograr una óptima comprensión. Es el texto, el lector completa el texto con el ejercicio de literarias. Es la elaboración de argumentos para
reconocimiento de todo aquello que está explícito en el su pensamiento. sustentar opiniones, esto supone que los docentes
texto. promuevan un clima dialogante y democrático en el
• ¿Qué pasaría antes de…? aula (Consuelo, 2007).
Pistas para formular preguntas literales. Pistas para formular preguntas criteriales.
• ¿Qué significa...?
• ¿Qué…? • ¿Crees que es…?
• ¿Por qué...?
• ¿Quién es…? • ¿Qué opinas...?
• ¿Cómo podrías…?
• ¿Cómo crees que…?
• ¿Dónde…? • ¿Qué otro título…?
• ¿Cómo podrías calificar…?
• ¿Quiénes son…? • ¿Cuál es…?
• ¿Qué hubieras hecho…?
• ¿Cómo es…? • ¿Qué diferencias…? • ¿Cómo te parece…?
• ¿Con quién…? • ¿Qué semejanzas...? • ¿Cómo debería ser…?

• ¿Para qué…? • ¿A qué se refiere cuando…? • ¿Qué crees…?


• ¿Cuál es el motivo...? • ¿Qué te parece…?
• ¿Cuándo…?
• ¿Qué relación habrá...? • ¿Cómo calificarías…?
• ¿Cuál es…?
• ¿Qué conclusiones...? • ¿Qué piensas de…?
• ¿Cómo se llama…?
• ¿Qué crees…?
Niveles de comprensión lectora

Literal Inferencial Crítico


• A identificar detalles • A predecir resultados,
• Juzgar el contenido de un
• Precisar el espacio, tiempo, • Deducir enseñanzas y mensajes texto
personajes • Proponer títulos para un texto
• Secuenciar los sucesos y hechos • Distinguir un hecho de una
• Plantear ideas fuerza sobre el
contenido
opinión
• Captar el significado de palabras y
oraciones • Recomponer un texto variando • Captar sentidos implícitos
• Recordar pasajes y detalles del hechos, lugares, etc
• Juzgar la actuación de los
texto • Inferir el significado de palabras personajes
• Encontrar el sentido a palabras de • Deducir el tema de un texto
múltiple significado • Analizar la intención del
• Elaborar resúmenes autor
• Identificar sinónimos, antónimos y • Prever un final diferente
homófonos • Emitir juicio frente a un
• Inferir secuencias lógicas
• Reconocer y dar significado a los comportamiento
prefijos y sufijos de uso habitual, • Interpretar el lenguaje figurativo
etc.
• Juzgar la estructura de un
• Elaborar organizadores gráficos, etc
texto, etc.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN

Ejemplo

Nivel literal

5
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN

Ejemplo

Nivel
inferencial

6
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN

Ejemplo

Nivel crítico

7
Estrategias de comprensión TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN

8
TÍTULO DE LA
PRESENTACIÓN
3/9/20XX

GRACIAS
9

También podría gustarte