Está en la página 1de 8

Cómo hacer un buen Pitch de Negocios

Curso Economía Solidaria e Innovación Social


PITCH DE NEGOCIOS
Definición

El Pitch es una presentación que se


realiza para que un posible inversor,
considere la opción de invertir en tu
empresa o de hacer negocios juntos.

Es una historia que seduce, debe ser


sólida y compacta, y la debe contar un
emprendedor para vender su idea de
negocios, una historia convincente, sin
fisuras, ni titubeos, ni contradicciones.
Fotografía por: https://n9.cl/9y8rl
PREPARACIÓN DE PITCH DE NEGOCIOS

Tiempo
Duración mínima de 2 minutos y máximo 3 minutos.

Objetivo

 Conseguir financiamiento
 Donación
 Venta
 Red de aliados y colaboradores
Temática de Pitch de Negocio
Utilizando el CANVAS social, con tu equipo colaborativo, realiza una Introducción: utiliza un
gancho para llamar la atención. (El Pitch de Negocio, debe evidenciar la capacidad de impacto y
beneficio social a necesidades y problemáticas del contexto de la economía social y solidaria).
TIPS
2. Manejo de
1. Pitch en forma emociones 3. Imágenes de
de historia apoyo - Video
Inicio - fin

4. Lenguaje
Corporal 5. Vestuario 6. Practica

7. Cero palabras 8. Proactivo


9. Cifras Exactas
técnicas Lo vamos a hacer
Lenguaje Corporal
Es una forma de comunicación que utiliza los gestos, posturas y movimientos del cuerpo y
rostro para transmitir información sobre las emociones y pensamientos del emisor.

Hombros Respiración
Sueltos – Abiertos Ejercicios

Manos Piernas
Sueltas y quietas Sueltas y quietas
CRÉDITOS
 Elaborar una sección final de autores donde aparezca el nombre completo de cada
integrante del equipo colaborativo, la sede  y el programa de formación de cada uno.

 Hacer visible a la Universidad con el logo o nombre y colocar el nombre del curso
Emprendimiento Solidario (Institucional III) y al finalizar la fecha.

 Colocar después de los créditos el logo creative commons, que se encuentra


disponible en los recursos de aprendizaje.

 Publicar el Pitch de Negocio en Youtube (pueden utilizar la opción "OCULTO" para


que solo sea visto por las personas a las que le compartan el enlace).

 Copiar el enlace para ser enviado en la Evaluación del Reto 2


Gracias
Yolanda Nasayo Bravo
Profesora
Curso Economía Solidaria e Innovación Social

También podría gustarte