Está en la página 1de 34

Municipalidad

Santiago de Surco

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA


SURCO, ENERO 2012
1. Introducción
2. Concepto.
3. Aplicación del Plan Surco Seguro
4. Participación comunitaria en
Prevención del Delito.
CONCEPTOS
Mejora De Interés
La Calidad General
De Vida

...por lo tanto es necesaria


la participación de TODOS
CONCEPTOS SEGURIDAD CIUDADANA

Situación social destinada a


asegurar la convivencia
pacífica de la comunidad libre
de riesgos y amenazas,
mediante el trabajo integral
de la Policía Nacional, el
Serenazgo y la Comunidad
Organizada.
COMUNIDAD

TRIANGULO DE LA
SEGURIDAD
MUNICIPALIDAD POLICÍA
SERENAZGO NACIONAL.
ORGANIGRAMA DE LA GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Sector 1
Centro de
Control de
Operaciones
Sector 2

Centro de Sector 3 y 4 Sr. Manuel Canales López


Capacitación
Municipal
Sector 5 y 6 Sr. Ibero Rodríguez Chavarry
Sr. Fanny Salas Rojas
AREA 5 Sector 7
Sr. Cesar Bedon
AREA 6 Sector 8

AREA 7 Sector 9
PLAN SURCO SEGURO

El distrito dividido en 92 cuadrantes


RELACIÓN DE JEFES DE ÁREA Y SUPERVISORES
RELACIÓN DE JEFES DE ÁREA Y SUPERVISORES
Recursos Humanos y Logísticos
Sector Cuad Veh Motos Bici PC RRHH
Sector 1 14 16 17 8 1 107
Sector 2 18 18 17 5 1 162
Sector 3 9 11 5 6 1 68
Sector 4 5 5 5 5 1 30
Sector 5 10 9 5 4 1 52
Sector 6 5 8 5 7 1 48
Sector 7 11 9 8 6 1 58
Sector 8 9 9 9 5 1 65
Sector 9 11 2 2 9 --- ---
G.I.R. --- 6 --- --- --- 22
Brigada --- 4 --- --- --- 28
Canina
Modulos- --- --- --- --- --- 8

Jefes A. --- --- --- --- --- 7


Sup. --- --- --- --- --- 17

COORD --- --- --- --- --- 07


ADMINIST --- --- --- --- --- 07
CONCEPTOS
Estrategia operativa de seguridad
vecinal, que mediante la participación
activa de los vecinos organizados,
busca lograr incrementar la percepción
de seguridad ciudadana y reducir la
incidencia delictiva, asi como también
facilitar la solución de otros problemas
de orden municipal.
CONCEPTOS ¿Qué es un Cuadrante ?

1. El cuadrante es la unidad territorial de


gestión de seguridad vecinal, compuesto
aprox. por 20 manzanas, definidas por ser
de clase social homogénea, por su
estructura urbana, sus avenidas principales,
su densidad poblacional, indices delictivos,
actividad comercial, entre otros.
CONCEPTOS ¿Qué es un Cuadrante ?

2. Su funcionamiento es de responsabilidad
compartida entre la Gerencia de Seguridad
Ciudadana y los vecinos organizados democrática
y representativamente.

3. Cada cuadrante tiene un vecino representante,


elegido entre los coordinadores de las manzanas
que lo conforman, siendo el portavoz permanente
de los requerimientos del cuadrante ante las
autoridades municipales.
TECNICA APLICADA PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS

Dentro de cada cuadrante el sereno deberá tener en


cuenta lo siguiente :

1. Deben tener plano de su cuadrante.


2. Conocer calles, avenidas y pasajes.
3. Vehículos y motos deberán tener varias rutas de
patrullaje (Plan de patrullaje) hasta completar todo
el cuadrante por turno.
4. Personal deberá hacer levantamiento de puntos
críticos de su cuadrante.(locales comerciales,
bancos, empresas, venta licor, drogas, etc.).
5. Deberán conocer los diferentes tipos de vehículos
y a los propietarios de su cuadrante.
TECNICA APLICADA PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS

6. Deberán conocer las casas que usualmente se


quedan solas en vista que todos trabajan.
7. Deberán conocer las casas mas visitadas
durante el día y/o noche.
8. Deberán interrelacionarse durante su ronda, tanto
de día como de noche con los vigilantes
particulares de su cuadrante a quienes deben
conocerlos de cerca.
9. Deberán tener un levantamiento de todos los
edificios que se encuentran en proceso de
construcción en su cuadrante, donde harán
pequeños altos durante la ronda.
Cuadrantes: 92
. Sector1 (14): 10, 10 A,11,11 A,12,12 A,13,13 A,14,15,16,17,18,19.
Sector2 (18): 20,20 A,21,21 A,22,22 A,23,24,25,25 A,26,26 A,27,27
A, 28,28A, 29, 29 A.
Sector3 (9): 30, 31, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39.
Sector4 (5): 42, 43, 44, 45, 46.
Sector5 (10): 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59.
Sector6 (5): 60, 61, 62, 63, 64.
Sector7 (11): 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79.
Sector8 (9): 80, 81, 82, 84, 85, 86, 87, 88, 89.
Sector 9 (10): 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99. (Zona de litigio).
Vehículos
Sector1: 10, 12,14, 16, 18, 10 A,10 B,12 A,14 A,16 A, 18A
12B, 14B, 16B,18B
Sector2: 20,22,24,26,28,20 A,22 A,24 A,26 A, 28A
20B, 22B, 24B, 26B 28B.
Sector3: 30, 32, 34, 36, 38, 30 A, 32 A, 34 A, 36 A, 38A
30B.
Sector4: 40, 42, 44, 46.
Sector5: 50, 52, 54, 56, 58, 50 A, 52 A, 54 A, 56 A.
Sector6: 60, 62, 64, 66, 68, 60 A, 62 A, 64 A,.
Sector7: 70, 72, 74, 76, 78, 70 A, 72 A, 74 A, .
Sector8: 80, 82, 84, 86, 88, 80 A, 82 A, 84 A.
Sector9: 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96.
Motos
Sector1: 11,11 A,13,13 A,15,15A,17,17A,19,19A,11B,13B,15B
17B,19B,11C,13C,15C.
Sector2: 21,21 A,23,23 A,25,25 A,27,27 A,29,29A,21B,23B,
25B,27B,29B,21C,23C,25C.
Sector3: 31, 33, 35, 37, 39, 31 A.
Sector4: 41, 43, 45, 47, 49.
Sector5: 51, 53, 55, 57, 59, 51 A, 53 A.
Sector6: 61, 63, 65, 67, 69, 61 A .
Sector7: 71,71 A,73,73 A,75,75 A,77,77 A, 79.
Sector8: 81, 81 A,83,83 A,85,85 A,87,87 A 89.
Sector9: 91,93.
Segway
N° AREA SECTOR UBICACIÓN
1 PQ. CAFERATTA
3
2 3 MERCADERES

3 4 PQ. PERU
PQ. MARIA PARADO DE
4 5
BELLIDO
5 4 5 PQ. JAPON

6 6 PQ. CHABUCA GRANDA

7 PQ. MIGUEL ALEGRE


5 7
8 PQ. SQUENONE

9 PQ. NEPTUNO
6 8
10 PQ. LEONISMO
Cámaras
-Fibra Óptica
-Sistema de Radio enlace
Módulos de
Monitoreo de
Cámaras
Módulos de
Monitoreo de
Cámaras
TELEFONIST
AS 40 CAMARAS
TESTIGO

10 CAMARAS
RADIO 40 CAMARAS
ENLACES FIBRA OPTICA

DESPACHADO
RES

OPERADORES
DE CAMARAS

ENCARGAD
O
CENTRO DE CONTROL DE OPERACIONES
El CCO es el cerebro del Sistema de Atención al vecino, lugar donde se toman las decisiones de las
operaciones. Allí se establece la prioridad de los despachos y se destina los recursos adecuados a
cada situación de emergencia o urgencia.

El Centro de Control de Operaciones, tiene por misión operar el Sistema Informático y coordinar el accionar de
la Gerencia de Transito y de Seguridad Ciudadana.

Dicha coordinación se lleva a cabo a través de las comunicaciones con las diferentes áreas de la Municipalidad
y con los organismos externos (PNP, Bomberos, Sedapal, Telefónica, Luz del Sur, etc…)

1.- Sistema de GPS en los vehículos y radios portátiles.

2.- Sistema de Grabación de llamadas telefónicas (todas) y visuales (solo 7 días).

3.- Sistema de comunicación: Telefonía fija, telefonía celular (RPC - NEXTEL), sistema de radio
troncalizado. (TETRA)

4.- Mapas y planos del Distrito


CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA DE VIGILANCIA

•Tienen opciones automáticas de Paneo Horizontal y Vertical, con


control remoto de diversas funciones.
•Es una cámara segura e inteligente para exteriores.
•Ensamblados en fábrica de prestigio, giran 360 grados y de –5 a
90 grados de inclinación con respecto al plano.
•Anti vandálica (contra golpes) y fabricado de poli carbonato
•Lentes: Zoom, com aumento óptico hasta 35X y en digital hasta 10X.
•Cubierta original para exteriores
VERIFICAR SI ESTA EN
INTERVENCION LLAMAR A LA UNIDAD HASTA 3 VECES
INFORMAR AL SUPERVISOR LA UBICACION
MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURC0
GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA
 Principales logros :
 Mayor Prevención y Disuasión
 Reducción de los índices delictivos
 Tiempo de respuesta mínima (90 – 180 seg).
 Trabajo integrado entre los elementos que participan
en una emergencia.(PNP, Bomberos, Defensa Civil,
etc.)
 Utilización de la Tecnología como un elemento
Multiplicador, Integrador y Complementario del
esfuerzo operativo de Seguridad Ciudadana :

• Serenos 1000 APROX.


• PNP  Unidades especializadas distritales, 5 Comisarías
• Mas de 500 Vigilantes Particulares
• Bomberos, Defensa Civil y Centros Médicos
• Vecinos Organizados
• Empresas de Servicio (Luz del Sur, Sedapal, etc.)

También podría gustarte