Está en la página 1de 12

DERECHOS FUNDAMENTALES

CÉSAR LANDA ARROYO


DERECHO A LA DIGNIDAD

DIGNIDAD Valor supremo de la Constitución.

Delimita y orienta los fines que el Estado debe cumplir.

Fundamenta los derechos humanos o fundamentales.

Principio constitucional en virtud del cual el Estado debe estar al servicio


de la defensa de la persona y de su más pleno desarrollo y bienestar.
DIGNIDAD La dignidad supone la consideración de la
persona como fin en sí mismo y no como
Entraña la prohibición de tratar al ser humano
como instrumento para la consecución de fines
COMO un medio. ajenos a su propio desarrollo y bienestar.

DERECHO
Por ello se prohíbe al Estado y a los particulares instrumentalizar a la persona humana,
en vista de que esta debe ser considerada como un fin en sí mismo, como sujeto
autónomo y libre pleno de derechos y deberes, y no como objeto.

El ser humano no se desarrolla con dignidad de manera aislada sino en un determinado


contexto social, económico y político.

Corresponde al Estado y a los particulares generar un entorno institucional y social


adecuado al respeto y promoción de la persona y de su dignidad.
Título y diseño de contenido con gráfico
Serie 1 Serie 2 Serie 3
6

0
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4
Diseño de dos objetos con tabla
Clase Grupo A Grupo B • Primera viñeta aquí
Clase 1 82 85 • Segunda viñeta aquí
Clase 2 76 88 • Tercera viñeta aquí
Clase 3 84 90
Diseño de dos objetos con SmartArt
• Primera viñeta aquí
Grupo A
• Segunda viñeta aquí • Tarea 1
• Tarea 2
• Tercera viñeta aquí
Grupo B

• Tarea 1
• Tarea 2

Grupo C

• Tarea 1
Agregar un título de diapositiva (1)
Agregar un título de diapositiva (2)

• JHVJV
Agregar un título de diapositiva (3)
Es un sistema

• Representa un conjunto ordenado de conocimientos.

Son hipótesis

• Son enunciados que pueden probarse, atestiguarse o


confirmarse solo indirectamente, a través de sus consecuencias.

Posee tendencia dogmática

• Al ser parte de una ciencia social, no existe unidad respecto de


la postura con que debe abordarse el fenómeno del delito, por
lo que existe más de un sistema que trata de explicarlo.

Consecuencia jurídico-penal

• El objeto de estudio de la teoría del delito es todo aquello que


da lugar a la aplicación de una pena o medida de seguridad.
Agregar un título de diapositiva (4)
Agregar un título de diapositiva (5)

Haga clic en el icono para agregar una imagen

También podría gustarte