Está en la página 1de 50

SESIÓN 04

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Ponente: Dr. Juan José Kaneko Aguilar


CÓMO REACCIONAR ANTE UNA
SITUACIÓN DESFAVORABLE

Un joven de la ciudad se fue al


campo y le compró un burro a un
viejo campesino por 500 soles. El
anciano acordó entregarle el
animal al día siguiente, pero al
día siguiente el campesino le
dijo:
- Lo siento, hijo, pero tengo
malas noticias. El burro murió.
- Bueno, entonces, devuélvame mi dinero.
- No puedo, lo he gastado ya.
- Bien, da igual, entrégueme el burro.
- Y ¿para qué? ¿qué va a hacer con él?
- Lo voy a rifar.
- ¡Estás loco! ¿Cómo vas a rifar un burro
muerto?
- Es que no voy a decir a nadie que está
muerto, por supuesto.
Un mes después de este suceso se
volvieron a encontrar el viejo vendedor y el
joven comprador.
- ¿Qué pasó con el burro?
- Lo rifé. Vendí 500 boletos a 10 soles cada
una y gané 5000 soles.
- ¡¡¿Y nadie se quejó?!!
- Sólo el ganador, pero a él le devolví sus
10 soles.
Éste es un ejemplo de cómo convertir
una situación desfavorable en un éxito.
• “El coeficiente intelectual (CI) contribuye
con apenas un 20% de nuestro éxito en la
vida.

• El 80% restante es el resultado de la


inteligencia emocional, que incluye factores
como la habilidad de auto motivación, la
persistencia, el control de los impulsos, la
regulación del humor, la empatía y las
habilidades sociales.
TEMARIO:

• Emociones e Inteligencia emocional.


• Elementos e importancia de la aplicación en las
organizaciones de hoy.

Logro de sesión: Al concluir la sesión, el estudiante, elabora un


organizador gráfico sobre la Inteligencia emocional, en base a
conclusiones claras y coherentes.
NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO

428 A.C.
PLATÓN: “La disposición emocional del
alumno determina su habilidad para
aprender”

400

SAN AGUSTÍN : “Si quieres conocer a


una persona, no le preguntes lo que
piensa sino lo que ama”
NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
1983: H. Gardner “ Inteligencias múltiples”

¿Quién es más inteligente?


NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO

TODOS/AS HAN SIDO Y SON INTELIGENTES DE


MANERAS DIFERENTES

Inteligencia: capacidad de resolver problemas o elaborar productos


valiosos para una o más culturas (Gardner)

Hay muchos tipos de problemas


Inteligencia
Inteligencia
intrapersonal
lógica-matem.

Inteligencia Distintos tipos de Inteligencia


kinestésica inteligencia interpersonal

Inteligencia Inteligencia Inteligencia Inteligencia


espacial musical lingüística naturalista
NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO

1990:
Analizan dos de las inteligencias
de Gardner, I. Intrapersonal e I.
Interpersonal y definen la
Inteligencia Emocional
P. Salovey J. Mayer

Constatan que hay I.E.: conjunto de destrezas que


personas mejores que contribuyen a la correcta evaluación y
otras al identificar expresión de las emociones en uno mismo y
emociones propias y en los demás, a la regulación efectiva de las
ajenas, y en solucionar emociones en uno mismo y en los demás y
problemas que al uso de los sentimientos para motivar,
impliquen cuestiones planificar y alcanzar logros en nuestra vida
emocionales
NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO

1995: “La inteligencia emocional”


“Conjunto de destrezas, actitudes, habilidades... que
nos capacitan para reconocer nuestros sentimientos
y los de los demás, para motivarnos y para manejar
adecuadamente las relaciones, contribuyendo al
éxito en la realización de una tarea. Daniel Goleman
Componentes

Autorregu
Conciencia -lación o Destreza
de uno/a control de Automoti-
Empatía social
mismo/a sí mismo vación

Componentes intrapersonales Componentes interpersonales


El Mundo de las Emociones

¿Qué son las emociones?

Daniel Goleman entiende EMOCIÓN como:


“Un sentimiento que afecta a los propios
pensamientos, estados psicológicos, estados
biológicos y voluntad de acción”
Emociones Básicas

Ira Miedo Tristeza Placer

Amor Sorpresa Vergüenza


• Las emociones nos permiten afrontar situaciones demasiado
difíciles — el riesgo, las pérdidas irreparables, la persistencia
en el logro de un objetivo a pesar de las frustraciones, la
relación de pareja, la creación de una familia, etcétera.

• Cada emoción nos predispone de un modo diferente a la


acción; cada una de ellas nos señala una dirección.
¿Qué es la Inteligencia Emocional?

HABILIDAD
permite

CONOCER INTERPRETAR ENFRENTAR

SENTIMIENTOS AJENOS Y PROPIOS

para lograr

SATISFACCIÓN EFICACIA HÁBITOS MENTALES


Panam
á
¿Qué es la Inteligencia
Emocional?

• Es la capacidad de...
– Sentir
– Entender
– Controlar
– Modificar

...estados anímicos propios y ajenos


Panam
á INTELIGENCIA
¿EXISTE RELACION ENTRE
EMOCIONAL Y….?

• Salud
• Felicidad
• Valores
• Motivación
• Amistad
• Relación de pareja
• Éxito profesional
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COMPETENCIAS TÉCNICAS

Buscar otro
Zona óptima.
puesto en el que
Incorporar y
tenga potencial a
desarrollar
corto plazo

Competencias

de la I.E.
Incorporación
Zona de descarte temporal. Riesgo
de rigidez e
inadaptación

-
- Competencias técnicas (Potencial a corto plazo) +
DIMENSIONES DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Las 5 dimensiones de la I.E

La Inteligencia Emocional esta basada en 5 dimensiones o “ámbitos de


actuación”.
Cada dimensión tiene unas competencias emocionales, que entrenadas darán
lugar a un desempeño laboral y personal sobresaliente.

1. Conciencia de uno mismo

5. Habilidades sociales 2. Autocontrol

4. Empatía 3. Automotivación
1. CONCIENCIA DE UNO MISMO

Es el conocimiento de las propias emociones. Implica valorarnos y


confiar en nuestras propias capacidades.
EJERCICIOS EN PAREJA:

• En pareja van a hablar acerca de las fortalezas y


debilidades que ambos tienen.
2. AUTOCONTROL

Habilidad básica para controlar nuestras emociones y adecuarlas al


momento. Implica ser flexible y adaptable.
CÓMO REACCIONAS ANTE UNA DISCUSIÓN CON…

Un amigo

Tu hermano(a)

Tu padre (madre)

Tu pareja

Tu jefe
3. AUTOMOTIVACIÓN

Capacidad para auto dirigirse positivamente en busca


de los resultados. Implica compromiso, iniciativa y
optimismo.
DINÁMICA: LA BOUTIQUE DEL
AMOR
4. EMPATIA

Reconocimiento de las emociones ajenas. Implica


comprender a los demás y valorar la diversidad.
5. HABILIDADES SOCIALES

Relaciones adecuadas con las demás personas.


Tres atributos o características de la Inteligencia
Emocional aplicada a la Empresa

• Capacidad de relacionarse con los demás en base a la


confianza

• Capacidad de sobrellevar situaciones de crisis

• Capacidad de construir activamente el


futuro
¿QUÉ BENEFICIOS GENERA LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA
EMPRESA?

• MEJORA EL TRABAJO EN
EQUIPO
• DISMINUYEN LOS
CONFLICTOS

• HAY UN CLIMA ARMÓNICO


¿QUÉ BENEFICIOS GENERA LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA
EMPRESA?

• MEJORA LA RENTABILIDAD

• AUMENTO DE LA RETENCIÓN

• CALIDAD DE VIDA EN EL
TRABAJO
OTROS ASPECTOS QUE SE VEN
BENEFICIADOS CON LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL

ADAPTACIÓN AL
CAMBIO
OPTIMISMO
COMPROMISO
MOTIVACIÓN DE LOGRO
COMUNICACIÓN Y ESCUCHA
ACTIVA
LIDERAZGO
TRABAJO
EN
EQUIPO
RESOLUCIÓN
DE
CONFLICTOS
APRENDER A DESARROLLAR
NUESTRA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Panam
El proceso de cambioá sigue la
secuencia de las dimensiones de la
IE

1. Autoconciencia
2. Autocontrol Inteligencia Intrapersonal

3. Motivación
4. Empatía
Inteligencia Interpersonal
5. Habilidad social
Panam
á
Proceso de Transformación
Individual
1. Autoconciencia
– Ser consciente de sí mismo.
– Conocer qué estoy sintiendo y por qué siento
de esa manera.
– Es clave para la toma de decisiones.
– Hacer un FODA personal.
2. Autocontrol
– Significa la disposición para saber manejar
ampliamente los propios sentimientos.
– Aprender técnicas de relajación.
– Uso de la imaginería.
– Aprender a tolerar las frustraciones
VIDEO
Caso de niños y marshmallow
3. Motivación
Panam
á
– Significa ser aplicado, tenaz, saber
permanecer en una tarea, no desanimarse
cuando algo no sale bien, no dejarse
desalentar.
– Piensa en positivo
– Júntate con gente optimista
– Plantéate metas claras y realistas
4. Empatía
- Aprende a escuchar
- Evita juzgar

5. Habilidad social
- Inicia conversaciones
- Asiste a reuniones
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CAPACITACIÓN

TALLERES Y PROGRAMAS

Acciones Ventajas
- Taller de “Inteligencia Emocional”. - Eficacia en las situaciones
– Programas de mejora de la calidad de interpersonales.
servicio y la atención al cliente. - Elevada aceptabilidad por los
– Solución de conflictos entre personas, participantes.
grupos o departamentos.
- Mejora la calidad de atención.
– Programas de desarrollo de personal. – Aplicación concreta y práctica.
– Desarrollo del liderazgo. – Conexión con intereses de la
– Dirección de equipos de trabajo. organización y las personas.
EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LA
EMPRESA

¿Qué Enseñar estrategias de aprendizaje


cooperativo: trabajo en equipo estructurado
metodologías para solucionar distintos problemas
promueven el
Proyectos de grupo: investigar un tema con
crecimiento otros, trabajando en equipo
emocional de los
trabajadores? Puzzle: dividir el trabajo en diferentes partes,
de modo que los trabajadores se enseñen y
aprendan unos de otros

Ofrecer feedback a otro: dar una


respuesta/valoración honesta a la
Recibir feedback de otro: aceptar actuación/opinión de alguien
la opinión ... de otra persona sobre
lo que uno/a está haciendo. ...
BIBLIOGRAFÍA

• Castro, I. (2007). Inteligencia emocional. Buenos Aires: Nueva


Visión.
• Davidoff, Linda. (1987). Introducción a la Psicología. McGraw Hill.
México.
• Extremera, N. y Fernández-Berrocal, P. (2013). Inteligencia
emocional en adolescentes. Madrid: Paraninfo

También podría gustarte