Está en la página 1de 15

Plan de Producción mas

Limpia en RJ Extrusiones
Andrés Felipe Arbelaez O.
David Eduardo Garcia C.
Jimena Beltrán.
Marcela Ramírez.
Octubre de 2005
Contenido

• Presentación de la empresa
– Características
– Factores de competitividad
• Puntos críticos de la empresa a mejorar
• Descripción de alternativas propuestas
– Descripción
– Beneficios económicos
– Beneficios ambientales
• Conclusiones
Características de la empresa
• Ubicación: Parque Industrial Malteria, Km 14 vía al
Magdalena.
• Productos: Mangueras, empaques, abrazaderas, rodillos,
soportes, fibro-discos, válvulas
• Tamaño: Microempresa. 2 Administrativos y 16 de planta
para un total de 18. Otros por subcontratación.
• Mercados y Clientes: Mabe Colombia con un 80% de la
producción total, Concretubos, la Patria.
• Proceso: Manufactura de productos y accesorios en
caucho para la industria.
• Organización: Empresa de carácter Privado.
Productos Rj Extrusiones

Disco RODILLOS ABRAZADERAS

SOPORTES
MANGUERAS SOPORTES
Factores de competitividad de la
empresa
Calidad y Precio:
• Cuenta con programa de autogestión de calidad basado en la norma técnica
ISO 9000:2000, teniendo el cliente como principal prioridad.
• R.J. EXTRUSIONES manufactura productos en caucho de excelente calidad a
bajo precio que responden a los requerimientos y expectativas de sus clientes.

Imagen:
• Desarrolla un nivel de conocimientos y habilidades de tipo técnico y humano
que permita formar un grupo de colaboradores idóneos, altamente competitivos
con un fuerte sentido de pertenencia por la empresa, que se encuentran
comprometidos con el logro de los objetivos personales y organizacionales.

Servicio:
• Diseña, produce y comercializa productos según las características requeridas
por sus clientes.
Puntos críticos de la empresa a
mejorar
Punto crítico Causa Pérdida en $/mes

Secuencia de mezcla Desperdicio de materia 1.500.000


ineficiente en el molino prima e insumos (Químicos y
abierto de rodillos Caucho)

Manejo ineficiente de los Pago de manejo por 237.000


residuos sólidos generados disposición final de residuos. 70.000 EMAS
durante el proceso Perdida de material 167.000 relacionado con el
reciclable y posiblemente 5% de la compra de la M.P
reutilizable en otros por mes.
procesos.

Uso deficiente de energía Tipo de lámparas instaladas 500.000


por iluminación y conexiones en la planta y sistemas
eléctricas. deficientes de redes
eléctricas
Optimización de la Operación de Mezclado
en el Molino Abierto de RJ Extrusiones
Pasos:
• Dosificar las cargas acordes con
la especificación del molino,
optimizando la operación de
mezclado.
• Masticar el caucho hasta que el
nervio se pierda y alcance una
temperatura sobre las bandas
que no exceda los 65 grados Cº.
• Luego el colorante se agrega
dispersándolo poco a poco y
una vez se tiene una mezcla
unificada se procede a adicionar
el modulo de activación (ácido
esteárico y oxido de zinc),
preparando de esta manera la
mezcla para que reciba los
plastificantes y los reforzantes.
1. Optimización de la Operación de Mezclado
en el Molino Abierto de RJ Extrusiones
• Si la cantidad de plastificante es baja, este
actúa como un ayudante en el proceso
mejorando su manejo y comportamiento en
la mezcla y la extrusión. La carga reforzante
incrementa la Temp., de la mezcla hasta 85
grados Cº., por lo cual se requiere poco a
poco agregar el plastificante con la carga y
mantener una refrigeración adecuada en el
molino.

• Al agregar toda la carga y dispersarla


completamente, se adiciona el acelerante
MTBS y el azufre, incorporado en esta fase,
evitando que se inicie la vulcanización antes
de tiempo.

• Por ultimo se debe dejar homogenizar


completamente y dejar reposar hasta que la
mezcla alcance una temp., de 35 grados Cº.,
estando lista para ser extruida.
Resultados
• Económicos
– Costos de implementación de la alternativa $ 74.000
140 bolsas plásticas de 5 Kg para cargas reforzantes y de relleno, 280 bolsas
plásticas de 1 Kg para modulo de activación y aceleración. Para dosificación de
cargas menores 20 vasos plásticos de 50 ml, 2 botellas plásticas de 700 ml para el
pigmento y plastificante y 6 canastas plásticas. (Todo el material debe ser reutilizado).
– Ahorro en $/mes 1.500.000
Bajando la perdida de materias primas de 1,68 kg por mezcla equivalentes al 10%, a
un 1%. (ahorro en manejo del molino únicamente).
– Tiempo de retorno de la inversión: 2 días

• Ambientales
– Se disminuye la generación de material particulado en el medio
ambiente y se mejora la calidad de vida del operario encargado del
vulcanizado.
2. Manejo Integral de los Residuos Sólidos
Producidos en RJ Extrusiones
Punto de Aprovechamiento/
generación
Recolección Traslado Disposición

Material • Para los


Empresa
Secciones Separación apto
de en la certificada
para nuevo
Residuos
trabajo fuente proceso. generados en la
Residuos
planta de RJ
con aceite Utilización Extrusiones,
Desechos Traslado al de aceite sean peligrosos
de centro de usado como y no peligrosos
Residuo se plantea un
Industria acopio insumo de
reciclable
plastificación esquema de
de mezclas gestión que
Empresa para cauchos, integre
de reciclaje utilizado beneficios
principalmente económicos.
en
Reutilizable Línea de mangueras.
proceso
Resultados
• Económicos
– Costos de implementación de la alternativa $ 160.000,
representados en 4 canecas, 3 papeleras, 2 estibas, 1 caja de
madera.
– Ahorro en $/mes cerca del 5% total pagado por servicio de aseo.
– Reducción de un 5% a 8% en insumos, por reutilizar materias
primas. $ 630.000/mes.
– Tiempo de retorno de la inversión 18 días

• Ambientales
– Recuperación de un 70% de los residuos que van al relleno
sanitario.
– Mejora la calidad de vida de la comunidad en general.
3. Remodelación de redes y
sistema eléctrico.
• Implementación
de lámparas para
iluminación tipo
slim T8 y balasto
Foto electromagnético.
• Remodelación de
sistema de
conexión de
redes eléctricas
Resultados
• Económicos
– Costos de implementación de la alternativa $ 780.000 (6 unidades
completas).
– Ahorro en 25% del total de costo de le energía activa por mes.
($564.000 para Julio de 2005)
– Tiempo de retorno de la inversión 1 ½ meses.

• Ambientales
– Se disminuye la producción de CO2 para el mes de Julio de 2005
en 974.46 Kg de CO2.
– Referencia: en el mes de Julio de 2005 se consumieron 7152
Kwh y 1 Kwh consumido produce 0.545 Kg de CO2. Fuente:
Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat y el Institut
Cerdà.
– www.upc.es/mediambient/coordinacio/RambEUPVG/
divulgatiu_cas.htm
Resumen
Problemas Costos de Costos de Tiempo de Ahorro total
ineficiencia alternativas retorno de la en $/ año
de PML inversión
Secuencia de 1.500.000 74.000 2 días 18.000.000
mezcla
ineficiente en el
molino abierto de
rodillos
Manejo 237.000 150.000 18 días 7.560.000
ineficiente de los 70.000 EMAS
residuos sólidos 167.000 relacionado
generados
con el 5% de la compra
durante el de la M.P por mes.
proceso
Uso deficiente de 500.000 780.000 1 ½ meses 6.768.000
energía por
iluminación y
conexiones
eléctricas.
Conclusiones

Ganancias totales para la empresa


• Económicas: $32.328.000 por año.
• Obtiene imagen a través del mejoramiento del proceso
productivo adicionando imagen ambiental a su
productos.
• Se presenta el primer paso para la conformación del
Ecoparque Industrial Malteria.

Factores críticos para la implementación:


• Carencia de capital
• Falta de capacitación a los operarios encargados de
mejorar los procesos sobre los cuales se presentan los
puntos críticos

También podría gustarte